Crítica de ‘El tiempo que tenemos’ (‘We Live In Time’), película con Andrew Garfield y Florence Pugh

Publicado el November 7, 2024 por Mery Linares
Cine

Un chef prometedor y una recién divorciada descubren que sus vidas cambian para siempre cuando un encuentro casual los une en un romance profundamente conmovedor que dura una década.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘El tiempo que tenemos’ (‘We Live In Time’), película con Andrew Garfield y Florence Pugh

Tras su paso por el Festival de Toronto llegó finalmente a los cines latinoamericanos de la mano de Imagem, El tiempo que tenemos (We Live In Time) y confirma su lugar entre las películas destinadas a arrancar lágrimas. Pero lo cierto es que no hay golpes bajos: el filme conmueve por su autenticidad, un retrato honesto y sin artificios de la vida en pareja, que se adentra con la justa sensibilidad en las alegrías y desafíos que tallan el amor y la vida compartida.

En 2015, el director irlandés John Crowley se dio a conocer por una pequeña película llamada Brooklyn que nos mostró a la gran Saoirse Ronan y toda su promesa. Este dúo logró plasmar, desde la dirección y la actuación, una historia honesta sobre la experiencia de migrar, la construcción de sueños y el modo en que dejamos que la vida nos guíe hacia quienes queremos ser. Pero, sobre todo, como aclaró el cineasta en varias entrevistas, la idea de Brooklyn fue resaltar la bondad como una bandera para la vida y así la película se convirtió en una entrega sincera sobre estos temas. Además, pudimos ver a Saoirse en pleno potencial: una actriz capaz de cristalizar emociones como el duelo del pasado y el abrazo del presente solo con la intensidad azul de su mirada

Todo esto sirve como introducción para entender el sello de Crowley: historias que, aunque parecen conocidas, tienen una dimensión especial gracias a su capacidad para extraer lo mejor de sus actores, y así consigue una autenticidad y veracidad que en tiempos de algoritmos se aprecia doblemente. Por lo menos así ocurre en El tiempo que tenemos, una película que, aunque aborde temas que parecen de la licuadora de la N roja no cae en la trampa porque se olfatea el pulso del cineasta por escapar al títere de la manipulación que suele trabar este tipo de historias.

Gracias al porte irlandés, la película sortea el drama con la dosis justa de comedia, incluso de comedia romántica, en una Londres íntima y serena que hace posible anidar este tipo de historia en la que una pareja se ama, pero se ve envuelta en una dificultad que la hace única, pero a la vez universal.

|Te podría interesar:  Crítica de ‘La habitación de al lado’ (‘The Room Next Door’), de Pedro Almodóvar con Tilda Swinton y Julianne Moore

Si en Brooklyn Crowley parecía hablarles a generaciones que partieron de un barco en busca de una nueva vida, generaciones que tuvieron que resignificar el concepto de hogar, en su nueva película parece centrar la mirada en el talón de Aquiles de nuestra sociedad: el lujo del tiempo. Ese bien cada vez más escaso en un mundo que celebra el éxito y el vértigo constante. Como contrapunto a ese ritmo frenético, esta historia se despliega con una calma deliberada y reconstruye los fragmentos de una pareja en un viaje no lineal entre pasado, presente y futuro. Porque al final, cuando exploramos la memoria, lo que queda son fragmentos y sensaciones de lo vivido. Esa parece ser la propuesta: cuando alguien abandona este plano, su vida se convierte en un collage de recuerdos y emociones de quienes quedan.

Pero la matrícula de honor de esta película, sin duda, se la llevan sus dos grandes protagonistas, Andrew Garfield y Florence Pugh, ambos con una química descomunal e interpretaciones transparentes que logran que esta historia de amor no se escurra y se suspenda en el tiempo que tenemos.

Nuestra puntuación de la película

3.5 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • El tiempo que tenemos (We Live in Time, 2024)
  • Dirección: John Crowley
  • Guion: Nick Payne
  • Elenco: Florence Pugh, Andrew Garfield, Grace Delaney, Lee Braithwaite, Aoife Hinds, Adam James, entre otros
  • Fotografía: Stuart Bentley
  • Edición: Justine Wright
  • Música: Bryce Dessner
  • Duración: 107 minutos
  • Nuestra opinión: Buena

Recomendados

Sigue leyendo

Bendito Spoiler