Crítica de ‘Especies de compañía’, cortometraje de Juan Renau

Publicado el November 17, 2023 por Leandro A. Cuellar
Cine

‘Especies de compañía’ es el último cortometraje de Juan Renau. El proyecto se llevó el Premio Astor Piazzola al Mejor Cortometraje en el Festival de Mar del Plata 2023.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Especies de compañía’, cortometraje de Juan Renau

Juan Renau hizo ni más ni menos que tres cortometrajes sobre animales. Comenzando por El cielo de los animales (2017), Lionel (2018) y Especies de compañía (2022). En los tres aparece el vínculo moderno (o, posmoderno) que llevamos con nuestros animales domésticos. En cuanto a El cielo de los animales, es un corto de denuncia frente a la explotación de los cuerpos animales sometidos a concursos de belleza. Siento que hay elementos muy kitsch en el documental, es decir, se cae en aspectos banales propios de una sociedad mercantilizada. 

Por otro lado, Lionel trata sobre un solitario fotógrafo de animales. Lo que más puede llamar la curiosidad es como se da la relación entre los que fotografían y los perros fotografiados. En sí mismo este vínculo muestra cómo buscamos darle identidad al perro, vistiéndolo o poniéndole vestimenta. Obviamente, no es natural. Sin embargo, Renau se encarga del proceso de desnaturalización de este entramado tan particular que formamos con los animales domésticos.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘PROYECTO MUMBLE’, CORTOMETRAJE DE IVANA PASTEN

Ahora bien, Especies de compañía sigue la línea o esta suerte de trilogía que ha realizado Renau. En el cortometraje observamos la relación de las personas con sus mascotas como lo son, conejos, gatos, perros, o loros en una veterinaria. Es, sin duda, el mejor de los cortometrajes que ha realizado, ya que logra mostrarnos la finitud del animal. Somos inconscientes tanto de nuestra propia finitud hasta que tenemos que ir al hospital por cierta enfermedad o visitar a una familiar. Lo mismo sucede con los animales, es en la veterinaria donde está en juego la vida de estos seres que tanto amamos. Un conejo que se pone viejito y le cortan las uñas, un gato con un tumor, un loro con un problema en su patita y un perro que no tendrá cura.

Juan trabaja en el corto con veterinarios y residentes reales. No hay utilización de actores, lo que brinda mayor realismo al corto documental. Es como si el director nos dijera esto es lo que está sucediendo hoy con nuestros animales. Hay un vínculo especial. Nos preocupamos en demasía, y eso está bien. Hay una gran falta de valores humanos, sin embargo podemos decir que en algo se ha evolucionado y esto intenta demostrar el cortometraje. La vivencia del animal preocupa al ser humano, y eso se da con espontaneidad y amor.

Como mencionamos ut supra, Especies de compañía se ha presentado al Festival de Mar del Plata de este año y ha ganado el Premio Astor Piazzola. La fundamentación del Jurado ha sido: “Con gran sencillez, la película se acerca a sus personajes de manera conmovedora. Utiliza nuestros vínculos con las mascotas para revelar nuestros propios vínculos con la soledad, los miedos y las aflicciones. En estas relaciones, se ilumina con delicadeza la confianza en los demás y en la humanidad”. En tal sentido, el Jurado ha premiado con justicia este nuevo y último cortometraje de Juan Renau.

Especies de compañía

FICHA TÉCNICA

Especies de compañía (2022). Dirección y fotografía: Juan Renau. Sonido: Marcos Canosa, Nicolás Payueta. Montaje: Santiago Esteves. Duración: 26 minutos. Ganador del Premio Astor Piazzola a Mejor Cortometraje en el Festival de Mar del Plata 2023.