Extraña forma de vida cuenta la historia de un hombre que cruza a caballo el desierto que le separa de Bitter Creek. Viene a visitar al Sheriff Jake. Veinticinco años antes, ambos -el sheriff y Silva, el ranchero que cabalga a su encuentro- trabajaron juntos como pistoleros a sueldo. Silva viene con el pretexto de reencontrarse. Pasan la noche juntos, pero a la mañana siguiente todo cambia.
Un western dirigido por Pedro Almodóvar con temática gay, protagonizado por Hawke y Pascal es todo lo que uno podría esperar de este director y más. Aunque no sea del todo perfecta, lo esencial está ahí. Lo Almodóvar sigue latente y más fuerte que nunca. El uso de los colores tan característicos en el director, sus diálogos por momentos exagerados pero precisos a la vez y el tema del deseo, en este caso ese amor entre los protagonistas, son el alma de Extraña forma de vida.
No llega a ser explícita en ningún momento, las escenas de desnudos (las cuales casi no hay), son mediante el uso de las palabras. Así mismo lo expresa Pedro en su entrevista. Lo que quería trabajar en esta ocasión era la importancia de las palabras y cómo ellas dicen, expresan e insinúan mucho más que el plano de un cuerpo desnudo. Su objetivo era desnudar el alma de los protagonistas.
|Te podría interesar: PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL DE CINE DE NUEVA YORK 2023 + NUESTRAS CRÍTICAS
El trabajo de Ethan Hawke como Jake, el sheriff del pueblo duro, de pocas palabras y hermético es bueno. Pedro Pascal está muy bien también, encarnando a Silva, ese vaquero sensible, expresivo y que no se calla nada y dice lo que siente. En Extraña forma de vida, estos polos opuestos se complementan tan bien que la química entre ambos traspasa la pantalla.
Traer este amor entre hombres en un género del cine, que es tan masculino e imponente, es un gran acierto, y que sea de la mano de Almodóvar lo hace más valioso. Contamos con el ejemplo reciente de The power of the dog (Jane Campion) quién además nombra Almodovar durante su entrevista. En ese caso, la sutileza era la gran protagonista. Con Almodovar lo sutil no existe, y lo hace de la forma que solo él podría: deseo, lujuria y exageración. Como en el flashback de Jake y Silva en su juventud. En dicha escena ambos ceden ante ese amor, mientras son bañados por litros y litros de vino.
Extraña forma de vida es una buena opción para disfrutar en pantalla grande, pero además se acompaña de una entrevista en donde Pedro Almodóvar nos comparte sus pensamientos, su forma de trabajo y secretos (y no tan secretos) de sus obras anteriores y posibles proyectos a futuro.
FICHA TÉCNICA
Extraña forma de vida. Strange Way of Life (2023). Guion y dirección: Pedro Almodóvar. Elenco: Ethan Hawke, Pedro Pascal, Pedro Casablanc, Manu Ríos, George Steane, José Condessa, Jason Fernández, Sara Sálamo, Ohiana Cueto y Daniela Medina. Fotografía: José Luis Alcaine. Edición: Teresa Font. Música: Alberto Iglesias. Duración: 31 minutos. Nuestra Opinión: Muy buena.