Crítica de ‘Fallen Leaves’ (‘Hojas de otoño’) de Aki Kaurismäki: Perdedores que triunfan

Publicado el September 27, 2023 por José Rey
Cine

La nueva película del director finlandés de ‘Contraté a un asesino a sueldo’, ‘Nubes pasajeras’, ‘Le Havre’, ganó el Premio al Jurado en Cannes y representará a Finlandia en los Oscars.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Fallen Leaves’ (‘Hojas de otoño’) de Aki Kaurismäki: Perdedores que triunfan
5.0 out of 5.0 stars

En el preciso momento en el que esta crítica se está redactando, han pasado solo cuatro días desde que inició (para la prensa) el Festival de Cine de Nueva York. Incluso, todavía no hemos visto ningún «tanque», como lo pueden ser Maestro, Priscilla o Ferrari. Sin embargo, a pesar de hay todavía tiempo para ver grandes películas, luego de ver Fallen Leaves de Aki Kaurismäki, honestamente puedo decir que me puedo ir tranquilo y feliz, porque he visto una de las películas más hermosas en mi vida y, además, conocí el mundo de este autor. Yo, ya gané.

Sí, es la primera película que veo de Kaurismäki, entiendo que esto le puede quitar cierta credibilidad a esta crítica (esto no quiere decir que no se haya hecho una investigación antes). Pero, lo cierto es que esa decisión fue tomada de manera consciente. En Cannes se habló mucho de esta cinta, así que decidí ir lo más virgen posible a la proyección en Nueva York para vivir la experiencia más pura. Y no me equivoque, Fallen Leaves es una historia de amor, cine y perdedores, que funciona en todo momento para mí.

Ansa (Alma Pöysti) y Holappa (Jussi Vatanen) se ven por primera vez en un karaoke, pero ninguno se atreve a hablarle al otro. Son la definición de perdedores. Sin dinero, sin buenos trabajos y con una actitud muy solitaria. En un momento se vuelven a encontrar y deciden tomar un café e ir al cine. La cita sale muy bien y Ansa, que todavía no le ha dicho su nombre a Holappa, le entrega su número, pero éste lo pierde. Así, inician una serie de situaciones que complicaran su unión. Pero no se preocupen, el cine siempre puede salvar al amor.

Aki Kaurismäki es un director de personajes que se mueven en espacios pequeños y cerrados. Con una vida bastante decadente producto a una sociedad fría, triste y sobretodo pobre. Incluso, en todo momento está presente la guerra de Ucrania y Rusia. Como si ya no hubiera oportunidad para el bien en el mundo. Lo que reúne todas las cualidades para ser un turbulento drama, el director las convierte en un cuento de hadas. Perdedores que consiguen el amor. Todo, envuelto en un humor absurdo, diálogos extraños, música reveladora y personajes que, con su falta de carisma, son muy carismáticos.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘THE BOY AND THE HERON’ (‘EL NIÑO Y LA GARZA’), OTRA ÉPICA DE HAYAO MIYAZAKI

Fallen Leaves es cine, pero no acompañado ya del gastado meme de Mads Mikkelsen fumando, es verdaderamente cine, porque este intercede en todo momento. La película tiene elementos propios del séptimo arte que la movilizan. Karaokes, una nota que se pierde, un bar que se llama Buenos Aires, un hombre atropellado por un tren, canciones en la radio que aparecen en el momento justo, los personajes van al cine, un perro que se llama Chaplin, el encuentro bajo el poster de, precisamente Breve Encuentro de David Lean, entre otras cosas. Una cinta llena de homenajes explícitos a Bresson, Godard, Felinni, su gran amigo Jim Jarmusch, entre otros, además del ya mencionado Chaplin.

El cine de Aki Kaurismäki emociona. Señala el camino y muestra de donde venimos. Ante tanta solemnidad y tragedia, Fallen Leaves con su sencillez y con sus apenas 83 minutos, se gana el corazón de todos. Una de esas películas en las que te quieres quedar a vivir y, probablemente, mi opción a mejor película de año.

Fallen Leaves película de Aki Kaurismäki - Alma Pöysti con su perro Chaplin,

FICHA TÉCNICA

Fallen Leaves (2023). Dirección: Aki Kaurismäki. Guion: Aki Kaurismäki. Elenco: Alma Pöysti, Jussi Vatanen, Alina Tomnikov, Janne Hyytiäinen, Nuppu Koivu. Fotografía: Timo Salminen. Edición: Samu Heikkilä. Duración: 1 hora, 21 minutos. Nuestra opinión: Excelente.

Esta película forma parte de nuestra cobertura al Festival de Cine de Nueva York 61

Recomendados

Sigue leyendo

Bendito Spoiler