Crítica de ‘Godzilla Minus One’, la épica película japonesa

Publicado el February 7, 2024 por José Rey
Cine

Con un presupuesto de solo 15 millones de dólares, la película de Takashi Yamazaki ya ha recaudado hasta el momento un poco más de 100 millones de dólares a nivel mundial.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Godzilla Minus One’, la épica película japonesa
4.0 out of 5.0 stars

Sin que nadie la pidiera, y casi de la nada, llega una nueva película de Gozdilla. La pregunta clave es entonces, ¿para qué ver otra adaptación cuando tenemos el MonsterVerse de Warner Bros? Que, dicho sea de paso, sacando la espectacularidad, deja un poco que desear. Hay que entender dos cosas. Primero, esta es una producción 100% japonesa que solo contó con 15 millones de dólares de presupuesto (La película del 2014 de Gozdilla del MonsterVerse costó 160 millones de dólares). Segundo, como se ha dicho ya muchas veces en esta página, hay que terminar de entender que los asiáticos siempre tendrán aproximaciones más interesantes que en temas como la muerte, el deber, la culpa y la guerra. Godzilla Minus One no solo cumple con este acercamiento, sino que se da el lujo de redoblar la apuesta épica que tanto da de comer a Hollywood.

La película está ambientada en 1945 cerca del fin de la segunda guerra mundial. El solado kamikaze Kōichi Shikishima (interpretado por Ryunosuke Kamiki) a último minuto decide no cumplir con su deber. Elige buscar refugio en una isla de control alegando que su avión tiene una falla. En la noche mientras unos mecánicos se dan cuenta que el avión está en perfectas condiciones, aparece una criatura gigante. Shikishima tiene una nueva oportunidad para mostrar su valor, pero en vez de dispararle al monstruo, se queda congelado. Acto seguido, de la manera más horrorosa posible, la criatura devora a todos los soldados de la isla. Todos menos uno que culpa a Shikishima de todo lo sucedido.

Con mucha vergüenza y culpa, Shikishima vuelve a la Tokio post-guerra solo para enterarse de que sus padres murieron en el bombardeo. Sin muchas ganas de vivir empieza a pensar que lo mejor sería estar muerto. Pero en ese momento conoce a Noriko Ōishi (Minami Hamabe) una mujer que vive en la calle y que carga con una beba huérfana de la guerra. Con muchos miedo y pesadillas, el propósito de la vida de Shikishima pasa a ser ellas. Y, aunque por un momento las cosas empiezan a salir bien, de la nada aparece esa cuenta pendiente. Godzilla ataca una vez más y nuestro protagonista esta vez probarse a si mismo.

La principal virtud de Godzilla Minus One es que entiende el valor de la épica. Entiende el factor de: «hay mucho más en juego«. Mientras que otras producciones de acción buscan el puro entretenimiento con explosiones, batallas y grandes efectos, esta película comprende que el propósito importa. No es solo una cuestión de que «A quiere destruir a B» o que «A desea conquistar el mundo y B debe detenerlo». Bajo un concepto antiguerra, este film dirigido por Takashi Yamazaki, desmenuza las consecuencias de la culpa y el valor. Examina como se mueve nuestro protagonista y la sociedad al aproximarse un mal mayor dispuesto a arrasar con todo. Si el orden oriental ya está destruido, ¿no le estaría haciendo un favor Godzilla acabando con todo para así darle paso a una nueva sociedad? Solo se necesita a un chico miedoso con un propósito para demostrar lo contrario.

|Te podría interesar:  ‘ANATOMY OF A FALL’, LA GRAN GANADORA DE LA PALMA DE ORO – CRÍTICA

Como blockbuster la película también lo tiene todo. Momentos frenéticos, emocionantes y épicos. Especialmente todo el tramo de la batalla final. Al mismo tiempo hay muchos giros. Algunos muy obvios pero que como espectador decides comprar sin problemas. Sí es cierto que está muy presente esa capa melancólica que tanto caracterizan al cine japones y que muchas veces da vergüenza ajena, pero eso es parte del paquete. Sin embargo, si hay algo que hay que destacar son los efectos especiales. Más allá de la nominación del Oscar, hay una sensación de que deberían meter presos a las compañías que explotan a los encargados de los efectos especiales en Hollywood. ¿Cómo una película de 15 millones se va a ver mejor que una de 200 millones? Esa verguenza ajena si que es imperdonable.

Finalmente, de la cinta hay mucho que decir, pero al mismo tiempo es la historia de siempre. Creo que no hay mejor elogio posible (y mejor venta) para con esta película que el siguiente: Si uno se pone a examinar con paciencia las películas de monstruos en los últimos 30 años, es muy difícil conseguir buenas relecturas de Tiburon (1975), bueno, ahora podemos usar de ejemplo a Godzilla Minus One.

FICHA TÉCNICA

  • Godzilla Minus One (2023)
  • Dirección: Takashi Yamazaki.
  • Guion: Ishirô Honda, Takeo Murata, Takashi Yamazaki.
  • Elenco: Ryunosuke Kamiki. Minami Hamabe, Yuki Yamada, Munetaka Aoki, Hidetaka Yoshioka, Sakura Ando, Kuranosuke Sasaki, entre otros.
  • Fotografía: Kôzô Shibasaki.
  • Edición: Ryûji Miyajima.
  • Música: Naoki Satô.
  • Duración: 2 horas 4 minutos.
  • Nuestra opinión: Muy buena.

Recomendados

Sigue leyendo