Crítica de ‘Havoc’ (‘Estragos’), película con Tom Hardy (Netflix)

Publicado el April 26, 2025 por Leonardo Kram
Cine

La película de Gareth Evans (‘Apostol’) tiene de las mejores escenas de acción de la década. Su historia, lamentablemente, no está a la altura.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Havoc’ (‘Estragos’), película con Tom Hardy (Netflix)

Luego de años de postergaciones, Havoc o Estragos llegó a Netflix. La película significa el regreso de Gareth Evans al cine de acción puro y duro, tras incursionar en el híbrido de terror Apostol y el mundo de las series con Gangs of London. Algunos de los tiroteos y persecuciones de la cinta están entre las mejores de la década. Hay que remontarse a Mad Max: Fury Road o Mission: Impossible – Fallout para recordar tal creatividad. Sin embargo, el guion no está a la altura y todo lo que ocurre entre los «estragos» como se tradujo en español al título es sumamente olvidable.

¿De qué va?

Con una escena enigmática más salida del policial negro, conoceremos a Walker (Tom Hardy), un policía de la división de homicidios de una ciudad presa de la corrupción que oculta un terrible secreto. Ver a Hardy en este papel dan ganas de ver secuelas del personaje: habita a un detective duro y cansado a la perfección, sin exageraciones. Se lo nota agotado, lleva la culpa en sus espaldas y a la hora de la violencia, es una bestia desatada. Y aunque no es profundizado, el policía parece tener una gran habilidad como investigador.

La película nos introduce con una persecución automovilística pocas veces vista. Coquetea con el realismo y la estilización pura. Cada choque y aceleración tiene impacto desde el sonido y la cámara parece volar en lugares inimaginables. Un policía resulta gravemente herido y una pandilla de jóvenes huye del lugar.

|Te podría interesar: Crítica de ‘Warfare’, de Alex Garland y el veterano Ray Mendoza

Uno de ellos, Charlie (Justin Kurwell) será acusado del asesinato del hijo de una líder criminal asiática (Yeo Yann Yann). El acusado es a su vez el hijo de un político corrupto, Beaumont (Forrest Whitaker) y a quién Walker le debe mucho. El policía acuerda encontrarlo a cambio de dejar de trabajar para él. Esto dará paso a brutales carnicerías, destacándose sobre todo una escena en un boliche y otra en una cabaña.

Violencia en su estado puro

El tratamiento que hace de la violencia Evans es realmente novedoso. Hace equilibrio justo entre el movimiento y la confusión. Cada tiroteo, golpe ya sea de puño, con machetes y hasta caños está al borde de generar aturdimiento para el espectador pero cada acción se entiende. La cámara vibra, cuerpos caen tendidos pero uno siempre sabe quien ataca a quien. Hay un trabajo de coreografía y edición extraordinario.

A su vez, el director no le teme al gore. Esto quizás le quite alcance para los públicos más jóvenes, pero varias veces se ven disparos a quemarropa, masa encefálica desparramada y chorros de sangre que lo emparentan al Tarantino de Django Unchained y The Hateful Eight. La violencia tiene consecuencias en el mundo de Havoc: no hay trajes antibalas como en John Wick ni caídas interminables con personajes imperturbables.

Jessie Mei Li  en HAVOC pelicula de Netflix

Si se le puede criticar que Hardy casi no le quedan rasguños luego de los tiroteos y que parece tener munición infinita como en un videojuego. Pero, aquí la acción es sucia y sin respiro; aunque bordea el hartazgo, termina siendo un espectáculo con todas las letras. Se nota incluso cierta influencia en reconocidos directores del género como John Woo y Sam Peckinpah. De la nada, como un recurso más, la cámara lenta aparece en la película y como en el clásico The Wild Bunch cada tiro y estela de sangre en el aire generan espanto y adrenalina en el espectador.

Una historia de cartón

Ahora, vamos a lo malo. Los villanos, las motivaciones que tienen, el mundo en el que se mueven, son de cartón. No se da el tiempo para desarrollar sus historias y esto provoca que cuando ataquen o sean atacados a simplemente no genere interés. Si algo mantiene viva a la película son sus increíbles escenas de acción y el carisma de Hardy. Pero no tiene un antagonista fuerte y esto incluye al policía corrupto Vincent, interpretado por un desaprovechado Timothy Olyphant. Tampoco cuenta con grandes secundarios como ocurre con la novata que acompaña al detective, la agente Ellie (Jessie Mei Li).

Aun así, Havoc es una gran película del género, que prueba que la acción puede encontrar nuevas formas de impactar de la mano de directores talentosos como Evans.

Forest Whitake en HAVOC pelicula netflix hablando con los medios

Nuestra calificación de ‘Havoc’

3.5 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Havoc (Estragos, 2025)
  • Dirección: Gareth Evans
  • Guion: Gareth Evans
  • Elenco: Tom Hardy, Forest Whitaker, Timothy Olyphant, Justin Cornwell, Jessie Mei Li, Yeo Yann Yann, Luis Guzmán, entre otros
  • Fotografía: Matt Flannery
  • Edición: Sara Jones, Matt Platts-Mills
  • Música: Tyler Bates
  • Nuestra calificación: Buena

Havoc ya está disponible en Netflix

Recomendados

Sigue leyendo