Crítica de ‘La trampa’ (‘Trap’), de M. Night Shyamalan: Suspenso, Giros y Maestría Cinematográfica

Publicado el August 4, 2024 por José Rey
Cine

La nueva película del director de ‘El Sexto Sentido’ presenta una trama bastante simple que trae consigo mucha angustia y suspenso. Esto fue lo que nos pareció ‘La trampa’.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘La trampa’ (‘Trap’), de M. Night Shyamalan: Suspenso, Giros y Maestría Cinematográfica

M. Night Shyamalan se ha posicionado en los últimos años como un director irregular. Una total injusticia y locura si me preguntan, puesto que el director es un hitchcockiano nato. En La trampa (o Trap) su nueva película, el autor muestra una vez más que, pocos – o capaz nadie – maneja la cámara como él lo hace. Claro, puede haber baches en el camino. Algunas historias quedaron en lo potencial, pero otras siempre impregnaran esta maestría que varios deberían seguir más. Especialmente a aquellos que lo ningunean constantemente. Quizás estar pendiente todo el tiempo del Top 10 de Netflix termina perjudicando algo.

|Te podría interesar:  M. Night Shyamalan revela la idea que inspiró a su nueva película

La trampa tiene una premisa simple que queda muy bien explicada en su trailer. Un hombre, Cooper Adams (Josh Hartnett), lleva a su hija al concierto de Lady Raven (una especie de Taylor Swift). Allí empieza a notar algo raro, hay muchísima más seguridad de lo que debería para tal evento. Cooper descubre el motivo luego de que se hiciera amigo de un vendedor en el estadio. El FBI tiene información de que «The Butcher», un asesino que lleva 12 víctimas fatales estará presente en ese lugar. Cooper es The Butcher y deberá escapar, aunque parezca imposible.

Nuestra crítica de ‘La trampa’

Como ya ha venido haciendo en sus recientes anteriores películas (Old, Knock at the Cabin) la trama de La trampa es bastante directa. A un grupo de personas (esta vez una sola) se ven envueltos, sin aviso alguno, en un espacio en el cual deberán resolver o tomar una decisión antes de que sea tarde. Sea una playa, una cabaña o un estadio, el destino ha tocado la puerta de nuestros protagonistas. Cooper tiene que trabajar sobre la marcha evitando levantar cualquier sospecha de la policía o su hija. Ante semejante tarea, es correcto y necesario destacar la actuación de Josh Hartnett primeramente. El actor que por motivos personales se había alejado de las grandes producciones de Hollywood, regresa triunfalmente (recientemente tuvo una importante participación en Oppenheimer).

Hay que tener en cuenta que Josh Hartnett interpreta a dos personajes. El padre amoroso y el asesino traumado. Ambos tienen bastante tiempo en pantalla para poder ser reconocidos. Pero lo valorativo de la actuación sucede cuando las personalidades chocan. Shyamalan utiliza primeros planos para ver la transformación y lucha del ser maligno. Esto se nota especialmente en la divertida escena en la que el vendedor de camisas le cuenta sobre la verdadera situación detrás del evento. Una sonrisa incomoda denota el rostro del hombre que ha caído en una trampa.

¿Dije divertida? Sí, La trampa es una película que tiene varios momentos graciosos porque la historia demanda a que a nuestro personaje le salgan bien las cosas. Si aparece en un lugar casi por arte de magia o si saca justamente la tarjeta que necesita en ese preciso momento, es lo de menos. Acá los expertos en los errores no tienen espacio. Lo mismo con los cientos de giros argumentales que tanto caracterizan al director. Hay cosas que lamentablemente no son para todos.

Josh Hartnett y su hija en el estadio en La trampa la película de  M. Night Shyamalan

Sin embargo, el poder de esta película no se encuentra en su guion necesariamente. La idea de La trampa es en definitivamente buena y claro… atrapante. Además, la cinta tiene muchos vicios hitchcockianos, como la paranoia con la policía y el humor negro para descomprimir. Pero luego de un gran giro donde Cooper prácticamente secuestra a la cantante, llega un punto en el cual ya no hay tela de donde corta. Son varias las veces donde la audiencia cree que están por caer los créditos y esto no finalmente no sucede. El gran mérito es lo que recalcó en el inicio de esta nota. La cámara de M. Night Shyamalan.

“Lo estoy haciendo como lo hizo Hitchcock, simplemente moviendo la cámara en el escenario y usando una narración de la vieja escuela. Más no me emociona, menos sí”.

M. Night Shyamalan para NME

|Te podría interesar:  Crítica de ‘Llaman a la Puerta’, con un M. Night Shyamalan que rompe su fórmula

Hace unos meses vi por primera vez Dressed to Kill de Brian de Palma. Otro discípulo por excelencia de Alfred. Una película que demanda muchos visionados, puesto a que la cámara hace lo imposible constantemente. Desde la vista del asesinato a través del espejo del ascensor, hasta el famoso uso del split diopter. Ambas jugadas usadas por Shyamalan en esta película. Estos fueron algunos de los planos que disfrute mucho de La trampa, y apenas le he visto una sola vez.

M. Night Shyamalan, el padre del año

Si el M. Night Shyamalan director es grandioso, el M. Night Shyamalan padre es el más grande. Este año ha ayudado a dos de sus hijas a impulsar descaradamente sus carreras. Hace unas semanas se estrenó la muy correcta Observados (The Watchers) de su hija Ishana Shyamalan que produjo, y en La trampa, Lady Raven es nada más y nada menos que su otra hija Saleka Shyamalan. En otras palabras, hizo una película en la que establece y promociona la carrera musical de ella. Esto, dentro de una película en la cual el protagonista también cumple el sueño de su pequeña. Pero, seamos sinceros, ¿que no haría un padre por sus hijas? Nepo babys aprobadas.

Saleka Shyamalan canta en el escenario en La trampa la película de  M. Night Shyamalan

Conclusiones

La trampa es una película con una premisa grandiosa que trae consigo mucho suspenso y angustia. Cooper es un monstruo, pero no por eso deseamos que le vaya necesariamente mal. Más allá del trasfondo con su infancia (que no funciona del todo honestamente) una gran sonrisa aparece en nuestro rosto cuando vemos ese plano final.

El protagonista y su hija disfrutan del concierto de Lady Raven en La trampa la película de  M. Night Shyamalan

Nuestra puntuación de la película

4.0 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Trap (La trampa, 2024)
  • Dirección: M. Night Shyamalan
  • Guion: M. Night Shyamalan
  • Elenco: Josh Hartnett, Ariel Donoghue, Saleka Shyamalan, Alison Pill, Hayley Mills, Jonathan Langdon, entre otros
  • Fotografía: Sayombhu Mukdeeprom
  • Edición: Noemi Katharina Preiswerk
  • Música: Herdís Stefánsdóttir
  • Duración: 1 hora 45 minutos
  • Nuestra opinión: Muy buena

Recomendados

Sigue leyendo

Bendito Spoiler