‘Lazos de Vida’ (‘One Life’), la voluntad en tiempos oscuros – Crítica

Publicado el March 27, 2024 por Victoria Medina
Cine

Anthony Hopkins se pone en la piel de un héroe sin capa que salvó cientos de vidas en las vísperas de la Segunda Guerra Mundial. La película llega a los cines argentina el 28 de marzo.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
‘Lazos de Vida’ (‘One Life’), la voluntad en tiempos oscuros – Crítica
3.5 out of 5.0 stars

Películas sobre la Segunda Guerra Mundial hay para tirar al techo. Sin embargo, sigue habiendo grandes historias sobre aquella época para contar y mostrar en un largometraje. Entre sus más frecuentes características se encuentran estar basadas en hechos reales, mostrar lo más humano e inhumano de la sociedad, personas con mucha valentía, la tristeza, la discriminación extrema, etc. Suele ser bastante probable conmoverse con estas películas, y Lazos de Vida (o One Life) no es la excepción. No obstante, a pesar de que el desarrollo de la trama comienza muy bien y tiene una primera mitad muy buena, hacia el final decae la dinámica del relato y deja la sensación de que le falto un poquito más para ser impecable.

Nicholas Winton, un corredor de bolsa londinense elabora un plan para poder rescatar a más de 600 niños, la mayoría judíos, de los horrores que les esperaban de la mano de los nazis. Logrando obtener visas, sumas de dinero para pagar seguros y familias inglesas dispuestas a adoptarlos, logra trasladarlos en trenes de Checoslovaquia a un lugar mucho más seguro en Gran Bretaña. La misión se convierte en una carrera contra reloj en las vísperas del comienzo de la guerra porque todos saben que en cualquier momento los alemanes van a invadir ese país y cerrar las fronteras.

A veces es difícil hacer una crítica objetiva de una película que muestra situaciones muy tristes y difíciles sabiendo que ocurrieron en la vida real. Es complicado no emocionarse o angustiarse al ver la peli. Así que primero, si van a verla al cine, llévense pañuelitos. Lagrimas no van a faltan ni tampoco nervios y ansiedad por lo que va a pasar. La cinta logra que de verdad te metas en la historia y quieres hacer algo para ayudar.

Los productores pudieron conocer al verdadero Nicholas Winton antes de su fallecimiento en 2006. Este encuentro fue de gran ayuda y dio como resultado que tanto Anthony Hopkins como Johnny Flynn lo representen de una manera espectacular. El objetivo de personificarlo realmente como era, una persona que no quería quedar como héroe. Como ser humilde, está logrado. Las actuaciones están muy bien. Además, Barbara Winton, su hija, fue parte del equipo de guionistas.

|Te podría interesar: ‘LOVE LIES BLEEDING’, DESEOS SEXUALES Y VIOLENTOS – CRÍTICA

A lo largo de la película vemos dos épocas de la vida de Winton. La historia se desarrolla entremezclándolas. En una vemos a un Nicholas ya anciano recordando lo que hizo durante la guerra y en la otra lo vemos joven viviendo esa etapa. Al comienzo esta mixtura es armónica, una sirve para ir a la otra y no se ven escenas relleno. Sin embargo, hacia el final pierde fuerza. Lo más importante es contado en la primera hora y cuarto. Para los minutos finales el ritmo se vuelve más lento. Los saltos temporales deberían haber estado mejor distribuidos durante toda la duración. Fluye mucho en la primera mitad y en la otra decae.

Como la gran mayoría de películas, tiene un mensaje, una pregunta que lleva a la reflexión. No salís del cine como si hubieras visto la ultima de Rápido y Furioso, con todo el respeto a esta saga de películas de acción. Ya sea el horror que pasaron muchísimas personas (en este caso particular niños) o la valentía y voluntad en tiempos tan oscuros; algo de todo eso y un poco más, queda dando vueltas en tu cabeza.

¿CUÁNDO Y DÓNDE PUEDO VER LAZOS DE VIDA?

La película Lazos de vida se estrena en Argentina el jueves 28 de marzo.

Actor joven protagonista en la película Lazos de vida.

FICHA TÉCNICA

  • One Life (Lazos de Vida, 2024)
  • Dirección: James Hawes
  • Guion: Lucinda Coxon, Nick Drake. Basado en el libro «If it’s not impossible: the life of sir Nicholas Winton» escrito por Barbara Winton
  • Fotografía: Zac Nicholson
  • Música: Volker Bertelmann
  • Elenco: Anthony Hopkins, Helena Bonham Carter, Johnny Flynn, entre otros
  • Duración: 1h 50 min
  • Nuestra opinión: Buena


Recomendados

Sigue leyendo