Un western chileno – Crítica de ‘Los colonos’, película de Felipe Gálvez

Publicado el November 18, 2023 por Jeronimo Casco
Cine

La opera prima de Felipe Gálvez, ‘Los colonos’ es el mejor western del año, donde la lucha de poder y tierras puede ser igual o hasta más sangrienta que en el Viejo Oeste.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Un western chileno – Crítica de ‘Los colonos’, película de Felipe Gálvez
4.0 out of 5.0 stars

Es bastante extraño, e interesante a la vez, el hecho de saber que a veces los peores horrores se deciden en los lugares más comunes. Parte de esto plantea Los colonos, la ópera prima del realizador chileno Felipe Gálvez Haberle (nacido en 1983, casualmente el año donde se inician las Protestas Nacionales contra Pinochet). La cinta nos sitúa en un período de veinte años entre 1890 y 1910 donde José Menéndez, un reconocido y cruel empresario, traza un camino territorial a través del sur de la Cordillera de los Andes que incluye el asesinato de los indios onas que residen allí.

Este impresionante western no se limita a mostrarnos sin tapujos y con crudeza la violencia física ejercida hacía estas personas, sino que también utiliza las palabras como parte de los juegos mentales. De las conversaciones donde se desatan y deciden las aberraciones que serán cometidas. Gálvez en conjunto con Mariano Llinás desarrollan un guion donde la crecida de la violencia en sus diferentes formas se elevan a niveles insoportables. De esos que generan impotencia y dolor desde las propias ideas que plantea.

Como sucedió, sucede y seguirá sucediendo a lo largo de la historia de la humanidad, los hechos reales y los escritos se contradicen. Esa verdad, por más testigos que tenga, muchas veces se mancha. Los colonos es una película que no tiene vergüenza de mostrarnos ese lado oculto de la historia debido a que su mero propósito es ese: revelarle al mundo esa «otra cara de la moneda». ¿De qué sirve alivianar el relato si justamente uno de los poderes que tiene el cine es de convencernos que existe otra historia dentro de la misma que nos vendieron?

Seccionada en tres capítulos vemos parte de la historia de una sangrienta época en la Chile que se acercaba al cambio de siglo entre el XIX y el XX. Estos tres capítulos se enfocan en tres personajes clave: el primero es desde la soberbia mirada de Alexander “El Chancho Colorado” Mac Lennan, el segundo es desde la feroz y desahuciada mirada de Segundo (un mestizo) y el tercero es desde la de José Menéndez, empresario español y responsable de la mayoría del terror ejercido en la película. Estos tres hombres están conectados por causas y fines distintos pero sus caminos terminan desembocando en un espiral de odio que es el eje y la esencia del relato.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘LA CHIMERA’, DE ALICE ROHRWACHER CON JOSH O’CONNOR

La ‘universalidad’ de Los colonos, de Felipe Gálvez, se siente desde su mensaje de denuncia social y política. Si bien estamos hablando de un western con todas las letras, es en ese «sentirse identificado» con lo que sucede que la película sale victoriosa. Los nombres y hechos cronológicos puede que confundan en un principio pero al final todo se resume a las primeras sensaciones que nos atraviesa. Sensaciones que como espectadores generan aún más impotencia. ¿Cómo pudo haber pasado esto? La pregunta, a pesar de repetirla hasta el hartazgo en nuestro día a día, la seguimos haciendo.

Gálvez en ningún momento subestima al espectador endulzando el relato. Entiende que el shock mayormente proviene de las verdades que no queremos ver ni escuchar y que los horrores más grandes se pueden decidir entre cuatro paredes, con un velador prendido y dos personas conversando. Respeta a la audiencia desde su visión pesimista pero realista. Pone los pelos de punta. En tiempos donde el futuro parece cada vez más y más aterrador, el director vuelve en el tiempo para demostrarnos que, quizás, lo peor ya pasó.

En esta ocasión, Los colonos de Felipe Gálvez, es el mejor western del año se sale de sus fronteras y tiene su origen más al sur, donde la lucha de poder y tierras puede ser igual o hasta más sangrienta que en el Viejo Oeste.

Los colonos de felipe gálvez

FICHA TÉCNICA

Los colonos (The Settlers, 2023). Dirección: Felipe Gálvez. Guion: Felipe Gálvez, Antonia Girardi. Elenco: Mark Stanley, Camilo Arancibia, Benjamín Westfall, Alfredo Castro, Mishell Guaña, Agustín Rittano. Fotografía: Simone D’Arcangelo. Edición: Matthieu Taponier. Música: Harry Allouche. Duración: 100 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.

Esta crítica forma parte de nuestra cobertura del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 38

Recomendados

Sigue leyendo