‘Maestro’ de Bradley Cooper: Un molde oscarizable – Crítica

Publicado el October 4, 2023 por José Rey
Cine

Luego de su estreno en el Festival de Venecia, la película de Bradley Cooper sobre Leonard Brestein llega Netflix el próximo 20 de diciembre.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
‘Maestro’ de Bradley Cooper: Un molde oscarizable – Crítica
4.0 out of 5.0 stars

Maestro es estruendosa, hipnótica y ambiciosa. Bradley Cooper como director convierte la vida de Leonard Bernstein en una inolvidable experiencia sonora y un gran relato sobre el amor al arte. El Bradley Cooper actor, junto a Carey Mulligan, entregan un íntimo y efectivo drama matrimonial. Especialmente la segunda. De esas actuaciones quedan en la memoria de una parte del público. Maestro también es una película de escenas, de esas que pagarías la entrada solo para poder volver a verlas. Es cierto que la cinta cumple con un molde oscarizable y eso se nota mucho. Incluso, la historia peca de sobreprotectora. Se podría mostrar mucho más (la familia de Bernstein acompañó todo el proceso), pero no deja de ser una obra en la que Bradley Cooper le saca provecho a cada escena.

Producida, nada más y nada menos, que por Martin Scorsese y Steven Spielberg (entre muchos otros), Maestro sigue el ascenso de la carrera de Leonard Bernstein, quien a los 25 años recibió una llamada que le cambió la vida. Tuvo que reemplazar al director Bruno Walter de la Filarmónica de Nueva York luego de que cayera enfermo. El resto es historia. Como lo quería su tío, Leonard se convirtió en el primer gran compositor de música clásica de los Estados Unidos. Sin embargo, la película de Bradley Cooper se centra en el matrimonio del protagonista con la actriz Felicia Montealegre, quien no solo tuvo que aceptar vivir bajo la sombra de su marido y su homosexualidad, sino que le terminó deparando un triste futuro.

El trabajo de Cooper es notable en Maestro. A Star is Born quizás no guste tanto, pero es innegable el gran trabajo detrás de cámara. En esta ocasión, si no se tratará de su segunda película capaz ya estaríamos hablando de un trabajo consagratorio. Destaca en la puesta en escena. De a poco se va convirtiendo en un director muy meticuloso. Le gustan las escenas largas y exprimir cada palabra y movimiento. En esta cinta la cámara fija y los primeros planos son sus mejores aliados. Mientras que la gran mayoría de los nuevos directores caen en el libertinaje creativo promocionado por A24, todavía llegan voces que se preocupan por hacerle honor a la historia del cine. Ahora, en Maestro queda claro que el mayor enemigo de Bradley Cooper es la solemnidad, ahí debe apretar las tuercas.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘MAY DECEMBER’, PELÍCULA DE TODD HAYNES CON NATALIE PORTMAN Y JULIANNE MOORE

Del Bradley Cooper actor también hay que hablar bien. No todo el mundo sabe quién es Leonard Bernstein, mucho menos su personalidad. Pero el tema de los movimientos es otra cosa. Ver a Bradley dirigiendo la orquesta, es ver a Bernstein. Por algo el actor practicó su papel durante cinco años. En la escena del concierto en la Iglesia, momento importantísimo de la película, la secuencia dura 6 minutos y el actor personifica a la perfección al maestro. El momento habla por sí solo. También destaca mucho la parte del presente con el maestro ya viejo. Donde el gran trabajo de prótesis y maquillaje (seguro ganador al Oscar) y la mirada nostálgica del actor, sentencian un gran trabajo en una buena película.

Ahora, la verdadera MVP es Carey Mulligan. Es cierto que por motivos totalmente oscarizables, hay una exageración y más de un golpe bajo en su papel. Sin embargo, es el corazón de la película. Mulligan desafía en las discusiones, ilumina en los lindos momentos y destruye al espectador en los no tan lindos.

Finalmente podemos decir que Maestro cumple con todo lo que se esperaba de ella. Es un perfecto ejemplo de la relación entre la persona y el genio. El creador y el artista. Además de ser un buen retrato matrimonial y una historia sobre familia. Bradley Cooper impresiona como director y cumple como actor. Mientras que Mulligan exige el Oscar. El trabajo de sonido, banda sonora y fotografía están a la altura. Es molesto tener que decir esto, pero a pesar de que es de Netflix, hay que hacer todos los esfuerzos para verla en la pantalla grande.

Crítica de Maestro de Bradley Cooper - Ambos protagonista sentados

FICHA TÉCNICA

Maestro (2023). Dirección: Bradley Cooper. Guion: Bradley Cooper, Josh Singer. Elenco: Carey Mulligan, Bradley Cooper, Matt Bomer, Maya Hawke, Sarah Silverman, Brian Klugman, Michael Urie, Josh Hamilton, entre otros. Fotografía: Matthew Libatique. Edición: Michelle Tesoro. Duración: 2 horas 9 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.

Esta película forma parte de nuestra cobertura al Festival de Cine de Nueva York 61

Recomendados

Sigue leyendo

Bendito Spoiler