Crítica de ‘Medium’ (‘Oddity’), película de Damian McCarthy con Carolyn Bracken

Publicado el January 19, 2025 por Clara Migliardo
Cine

Una de las películas de terror más comentadas y aplaudidas del 2024 llegó a los cines argentinos.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Medium’ (‘Oddity’), película de Damian McCarthy con Carolyn Bracken

Desde que James Wan instaló la supremacía del jumpscare por sobre las otras herramientas cinematográficas del terror, se instaló una grieta ambigua. Cualquiera que aprecie un poco el género, sea en su vertiente comercial o independiente, afirmaría sin dudar que las películas únicamente sostenidas por los sustos no valen la pena. Sin embargo, al llegar los balances, nadie se sorprende al ver este tipo de producciones en los primeros puestos de la taquilla anual. Ello no contribuye al estatus de la técnica en cuestión, sino que la perjudica: hoy, el susto abrupto es sinónimo de terror hecho sin ganas. Hasta que llegó Oddity, película sensación del 2024 que sigue recorriendo el mundo en 2025.

Desde su premisa, lo último de Damian McCarthy propone una experiencia que rompe con la monotonía del horror actual. La producción sigue Darcy Odello, una médium ciega y dueña de una tienda de curiosidades esotérica que decide investigar la extraña muerte de su hermana gemela, ocurrida un año atrás en circunstancias poco claras. Para llevar sus averiguaciones a cabo, se instala en la casa de la difunta con un maniquí de madera poco convencional.

¿Por qué decimos que la película Oddity le insufló aire fresco al concepto de jumpscare? La respuesta está en su configuración anómala. Como suele ser costumbre, por ejemplo, en el anteriormente mencionado cine de James Wan, toda la maquinaría cinematográfica se pone al servicio de la tensión momentánea. De repente, la música se agudiza, los pequeños sonidos se intensifican, la cámara se acerca a la oscuridad y, luego de unos segundos, el susto toma absoluto protagonismo. Después, el director australiano lleva al espectador a una «zona de calma» (que suele ser la llegada del día), para que pueda recuperarse hasta la repetición del procedimiento.

En lo último de Damian McCarthy, no hay tensión momentánea, zonas de calma o descansos del horror. Una atmósfera asfixiante cubre los hechos de principio al fin, por lo que el jumpscare siempre tiene las condiciones necesarias para irrumpir en cualquier escena. De todas maneras, cabe aclarar que el director no abusa del recurso, y esa poca recurrencia lo vuelve aún más efectivo. En cambio, disfruta del estado de asfixia que viene justo antes del sobresalto, y ubica cada minuto del relato en ese punto claustrofóbico.

| Te podría interesar: Crítica de ‘Nosferatu’, la impactante versión de Robert Eggers

La decisión artística se merece sus laureles, pero el factor estelar de Oddity es otro. El gólem de madera que Darcy lleva a la casa de su hermana fallecida se lleva toda la atención, y cada uno de sus momentos en pantalla es sublime. Sentado en una esquina de la sala principal con la boca abierta de par en par, la original construcción de su estética y funcionamiento lo vuelven un enemigo impredecible, siendo su sola presencia inerte en el plano un gran contribuyente a la incomodidad visual que McCarthy quiere lograr.

Por otro lado, cabe aplaudir a Carolyn Bracken, cuya actuación excepcional sostiene el misterio enclenque que busca funcionar como motor de la producción. En otras palabras, Oddity pretende que el público se enganche con un acertijo de resolución inmediata, y ahí es donde la actriz principal sale al rescate. No hay tantas dudas sobre el asesinato a esclarecer como sí sobre la verdadera naturaleza de la protagonista. Basculando entre la añoranza solemne por lo que perdió y el ansia mórbida de venganza, se vuelve otro eje de lo inesperado que sostiene el suspenso al máximo.

En síntesis, Oddity no es para aquellos que quieran consumir terror convencional, sino para quienes llevaban largo rato esperando a algún director que explotase al máximo las posibilidades de los lugares comunes del género. Sin ceder ni un centímetro de paciencia al espectador ansioso, McCarthy saborea el segundo a segundo moroso de la indagación detectivesca de Darcy con goce exacerbado. Entonces, cuando los amantes del terror acelerado comienzan a cabecear, aparecen los jumpscares que le dieron un lugar al filme en todas las listas de las mejores películas de terror del 2024.

Nuestra puntuación de la película

4.0 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Oddity (2024)
  • Dirección: Damian McCarthy
  • Guion: Damian McCarthy
  • Elenco: Carolyn Bracken, Johnny French, Steve Wall, Joe Rooney, Gwilym Lee, Tadhg Murphy, Caroline Menton
  • Fotografía: Colm Hogan
  • Edición: Brian Philip Davis
  • Música: Richard G. Mitchell
  • Duración: 98 minutos
  • Nuestra opinión: Muy buena

Recomendados

Sigue leyendo

Bendito Spoiler