Crítica de ‘Hombre Lobo’ (‘Wolf Man’), otro monstruo que tropieza

Publicado el January 26, 2025 por Mikhail San Martino
Cine

El responsable de la muy buena película de ‘El Hombre Invisible’ (2020), resbala con un probando con un nuevo monstruo.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Hombre Lobo’ (‘Wolf Man’), otro monstruo que tropieza

Uno de los monstruos más icónicos del cine y la cultura popular regresa con una nueva película que buscaba darle un aire fresco al personaje, pero que lamentablemente no logra cumplir con las expectativas. En los últimos años, Universal ha intentado revivir su legado de monstruos clásicos sin mucho éxito. Ahora, a inicios del 2025 llega la película de el Hombre Lobo. Sin embargo, su camino en el siglo XXI ha estado plagado de intentos fallidos. Desde Van Helsing (2004), que quedó lejos del éxito esperado, hasta el ambicioso proyecto del Dark Universe, que colapsó tras el fracaso de La Momia (2017), los resultados han sido decepcionantes.

Todo parecía cambiar con El Hombre Invisible (2020), dirigida por Leigh Whannell, quien sorprendió con una versión moderna y aterradora de un clásico. La película fue un éxito tanto en crítica como en taquilla y revitalizó los planes de Universal. Este año, además, el estudio tuvo un triunfo con Nosferatu de Robert Eggers, aumentando las esperanzas de que los monstruos clásicos pudieran encontrar su lugar en el cine contemporáneo.

Por eso, cuando se anunció que Whannell dirigiría una nueva versión de el Hombre Lobo, las expectativas estaban por las nubes, especialmente para los fanáticos de este icónico personaje. Sin embargo, tras ver el tráiler y notar que el eslogan principal era: “¿Qué pasaría si alguien que conocieras de repente ya no fuera él?”, uno podría empezar a tener dudas. Lamentablemente, esas sospechas se confirmaron. Lo que se obtuvo finalmente fue una historia de terror mainstream sin el encanto ni la profundidad que esperábamos.

Las desventajas del terror de Blumhouse

La productora Blumhouse estuvo detrás de esta nueva versión, y aunque su modelo de películas de bajo presupuesto con alto rendimiento en taquilla suele funcionar, también conlleva ciertas desventajas. Aunque la mayoría de sus producciones son accesibles para un público masivo, muchas veces sus películas se caracterizan por guiones simples, sustos predecibles y personajes poco desarrollados. Este enfoque, pensado para ser comercialmente exitoso, suele frustrar a los fanáticos del terror más exigente.

Te podría interesar: Crítica de ‘Nosferatu’, la impactante versión de Robert Eggers

Desafortunadamente, este estilo afectó considerablemente a El Hombre Lobo, la cual tuvo un presupuesto más elevado de lo que suele tener una película de la productora, costando un total de 25 millones de dolares. Lo que pudo haber sido una cinta innovadora y emocionalmente impactante terminó convirtiéndose en una entrega genérica, predecible y olvidable.

los protagonistas en la película de  Julia Garner 2025

Un guion débil y una historia sin impacto

El mayor problema de la película del Hombre Lobo es su guion. Aunque comienza con fuerza, mostrando la infancia del protagonista y su primer encuentro con el monstruo, la transición al presente es deslucida y sin dirección. Los diálogos son excesivamente explicativos, dejando poco espacio para que los personajes brillen por sí mismos.

Una de las claves en cualquier historia sobre el monstruo es la conexión emocional con el protagonista: entender cómo esta maldición afecta su vida, lo que pierde y las consecuencias de convertirse en esa criatura. Sin embargo, esta película apenas logra transmitir esas emociones. La dinámica familiar, que juega un papel crucial en la trama, tiene momentos interesantes, pero termina siendo eclipsada por una narrativa que no se atreve a ir más allá de lo básico. Como resultado, la historia se siente predecible y carente de sorpresas.

Un enfoque interesante, pero mal ejecutado

La película intenta darle un giro al mito del Hombre Lobo, presentándolo como una enfermedad transmisible en lugar de una maldición sobrenatural. Aunque esta idea tiene potencial, especialmente para actualizar al personaje, no logra el impacto esperado. El enfoque carece de la intensidad emocional y el terror psicológico que Leigh Whannell mostró con El Hombre Invisible. Aquí, el intento de modernizar el mito termina siendo superficial.

Por otro lado, el diseño del Hombre Lobo es una de las mayores decepciones. En una era donde los avances tecnológicos permiten crear criaturas increíbles, el aspecto del monstruo se siente genérico y carente de personalidad. Está muy por debajo del diseño icónico de la película original de 1941 o del revolucionario Un Hombre Lobo Americano en Londres (1981). Tampoco impresiona en términos de terror o majestuosidad, la transformación no se siente tan impresionante como se ha visto en películas anteriores y sus habilidades como visión noctura se ven visualmente extrañas, los cuales son elementos esenciales para un personaje tan legendario.

 Julia Garner en la película del hombre lobo 2025

En conclusión, El Hombre Lobo es una oportunidad desperdiciada para revitalizar a uno de los monstruos más icónicos de la historia del cine. Aunque la película tiene un inicio prometedor y algunos momentos interesantes, el débil guion, el diseño genérico del monstruo y la falta de innovación en la historia hacen que esta entrega se sienta como un paso atrás, tanto para Universal como para el legado del Hombre Lobo. Los fanáticos del género de terror y de los monstruos clásicos esperábamos una película que, como El Hombre Invisible, honrara al personaje mientras lo reinventaba para una nueva generación. En lugar de eso, obtuvimos una película que no logra destacarse ni dejar una huella memorable en la historia del cine de terror.

Universal aún tiene una gran tarea por delante si desea mantener vivos a sus monstruos clásicos y devolverles el lugar que merecen en el cine moderno. Pero, por ahora, El Hombre Lobo será recordada como un tropiezo en ese camino, tanto para el estudio como para el director.

Nuestra puntuación de la película

2.0 out of 5.0 stars

  • Hombre Lobo (Wolf Man, 2024)
  • Dirección: Leigh Whannell
  • Guion: Leigh Whannell, Corbett Tuck
  • Elenco: Christopher Abbott, Julia Garner, Matilda Firth, Sam Jaeger, Ben Prendergast, entre otros
  • Fotografía: Stefan Duscio
  • Edición: Andy Canny
  • Música: Benjamin Wallfisch
  • Duración: 1 hora 43 minutos
  • Nuestra opinión: Regular