Liam y Noel Gallagher crearon en pocos años de la década de los noventa un grupo de rock que pasó a la historia. Oasis no es solamente una banda alternativa que supo moverse y destacar en un género que revolucionó una generación entera, sino que supieron volverse supersónicos. La legendaria agrupación es más que la suma de sus partes. Las letras de uno, el ritmo del otro, factores fundamentales en la construcción de una identidad propia que trasciende el talento hacia una idea grupal. La película documental Supersonic es una gran muestra de todo esto.
Sin embargo, no todo es color de rosas. El gran documental de Matt Whitecross demuestra los altibajos de Oasis como nunca se vieron. Desde su punto más bajo, autoabasteciéndose de gasolina por varios pueblos y lugares de Manchester hasta tocar el cielo con las manos en Knebworth Park, llegando a tocar para medio millón de personas. ¿Qué pasó en el medio?
Supersonic narra de la manera más completa posible la historia de una banda de rock que cambió el curso de una década y que marcó no solamente a esa generación, sino también a varias de las venideras. Fama, drogas, adicciones, excesos, peleas (muchas), descontrol. Pero siempre música. De entre los entrevistados, es Noel Gallagher el que más destaca este fenómeno. Sin importar en qué estado de la línea de tiempo del grupo se encuentren, siempre hubo música.
Entre la gran variedad de tópicos que el documental toma, se destacan dos puntos clave que la película aborda todo el tiempo sin frenar. Uno de ellos, y el más fundamental, es la conflictiva relación entre Liam y Noel Gallagher. A pesar de que los Gallagher sean tres hermanos, la rivalidad se encuentra entre el del medio y el menor de ellos. Del porqué lo saben todos: egos, búsqueda de poder y aprobación. Del cómo se encarga Supersonic, cuando constantemente los enfrenta, tanto en su material de archivo como en sus declaraciones actuales, ya sean serias o irónicas.
|Te podría interesar: Crítica de ‘Tardes de soledad’, la incómoda película de Albert Serra
El otro punto clave del documental es el pasaje desde lo desconocido hacia la fama mundial. Es imposible hacerse conocido de la noche a la mañana. A Oasis le tomó grandes hits como Live Forever, All Around the World y el himno que le da el título al largometraje. Whitecross, al centrarse en toda la vida y obra del grupo, demuestra inevitablemente el sinuoso camino que recorrieron los hermanos Gallagher al enfrentarse a su éxito. El resultado tanto del trabajo en el montaje como de la historia de Oasis es que solamente el triunfo y los sueños de unos jóvenes británicos llevaron también al final de una de las mejores bandas de rock que pisó el planeta tierra.

Nuestra puntuación
4.5 out of 5.0 starsFicha técnica
- Supersonic (2016)
- Dirección: Mat Whitecross
- Elenco: Liam Gallagher, Noel Gallagher, Paul Arthur, Christine Biller, Mark Coyle
- Fotografía: Artur Tort
- Montaje: Paul Monaghan
- Música: Rael Jones
- Duración: 2 horas, 2 minutos
- Nuestra calificación: Muy buena
Esta película forma parte de nuestra cobertura del BAFICI 2025
Fucking biblical