‘The Boy and the Heron’ (‘El niño y la garza’), de Hayao Miyazaki – Crítica

Publicado el September 26, 2023 por José Rey
Cine

Bajo el rumor de que está podría ser la última película de la leyenda del cine animado, ‘The Boy and the Heron’ de Hayao Miyazaki presenta la nueva película del Studio Ghibli.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
‘The Boy and the Heron’ (‘El niño y la garza’), de Hayao Miyazaki – Crítica
4.0 out of 5.0 stars

Bajo la premisa (que luego fue puesta en duda) de que ésta es su última película, Hayao Miyazaki estrenó hace unos meses en Japón su nuevo largometraje. Hoy, luego de poder ver la cinta en el Festival de Cine de Nueva York, podemos decir que, si efectivamente le llegó el retiro a esta leyenda de la animación, estamos ante un más que noble y lindo cierre. The Boy and the Heron es una nueva y efectiva aventura épica de Miyazaki, en la que el director entrega un repertorio de todos los temas que han hecho brillar su obra.

Luego de perder a su madre en un incendio en un hospital de Tokio, Mahito de 11 años y su padre se mudan a una zona rural de Japón. Allí, vivirán en la mansión de una residencia que alberga una misteriosa historia y también es la casa de la nueva madrastra que está embarazada, quien a su vez es la hermana menor de su difunta madre. Mahito pasa los días encerrado en su cuarto y alejado de la gente. Le causa mucha incomodidad todo lo que le está pasando. Pero ese no es su mayor problema. Desde que llegó a la residencia, una garza trata de llamar su atención constantemente. Incluso, le habla. Al más puro estilo de «el llamado de la aventura», el animal le confiesa a Mahito que su madre no ha muerto y que si la quiere volver a ver debe seguirlo.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘LA PRÁCTICA’, LA NUEVA PELÍCULA DE MARTÍN REJTMAN (NYFF61)

Todo lo que pasa a continuación en The Boy and the Heron es un espectáculo visual con las fieles características de su autor y del Studio Ghibli. Mahito viaja a un nuevo mundo en el que la muerte y la vida coexisten, con fascinantes criaturas y personajes que ayudarán a nuestro héroe a llegar hasta la meta. En cierto sentido, ésta película parece ser una secuela simbólica de Spirited Away (El viaje de Chihiro), pero incluso presenta un marco que, aunque se cierra de manera repentina, muestra una evolución y maduración de alguien que ya parece estar despidiéndose. Muere un mundo, para que nazca otro.

De la animación ya no sabemos bien que decir. Es como con Messi, ya nos quedamos sin calificativos. El trabajo de Hayao Miyazaki y Studio Ghibli sigue dominando e innovando el mundo de la animación. Y, como prácticamente siempre pasa con las cintas orientales, cada vez y con más frecuencias, sus trabajos dejan mal parados a los pinceles occidentales.

The Boy and the Heron es termina siendo una película bastante filosófica. Como es de costumbre en este cine, habrá muchas cosas que no terminemos de entender al principio, pero la idea central ronda en temas como la creación del mundo y la destrucción de ellos mismos. El mismo Miyazaki debe verse reflejado con Mahito. O lo pudo hacer en el pasado y ahora debe identificarse como el tío abuelo del reino. Cabe destacar que el título en japonés de la película es “Kimitachi wa Do Ikiruka”, que literalmente significa “How do yo live?». Ese, a su vez, es el nombre de una novela que la madre de Miyazaki le regaló a este en su infancia, y que aparentemente significo mucho para él.

En conclusión, podemos decir que esta nueva entrega de Hayao Miyazaki y Studio Ghibli sigue manteniendo su alto estándar. La leyenda de la animación nunca falló, menos lo hará ahora. Vale la pena destacar la música de Joe Hisaishi que acompaña y da un gran impulso a la película.

FICHA TÉCNICA

The Boy and the Heron (El niño y la garza / Kimitachi wa Do Ikiru ka, 2023) Dirección: Hayao Miyazaki. Guion: Hayao Miyazaki. Elenco (voces): Soma Santoki, Masaki Suda, Takuya Kimura, Aimyon, Kô Shibasaki, Yoshino Kimura, Kaoru Kobayashi, entre otros. Fotografía: Atsushi Okui. Música: Joe Hisaishi. Duración: 2 horas, 4 minutos. Nuestra opinión: Muy buena.

Esta película forma parte de nuestra cobertura al Festival de Cine de Nueva York 61

Recomendados

Sigue leyendo

Bendito Spoiler