Crítica de ‘The First Omen’, la vuelta del anticristo a la pantalla grande

Publicado el April 13, 2024 por Clara Migliardo
Cine

En 1976, Damien Thorn se presentaba en los cines del mundo como el hijo del diablo. Luego de 47 años, la directora Arkasha Stevenson devela el misterio de su origen.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘The First Omen’, la vuelta del anticristo a la pantalla grande
4.0 out of 5.0 stars

En términos generales, el terror tiende a desarrollarse en lugares recónditos. Siempre encontramos el mal en un asilo abandonado, un pueblito de pocas personas, o un cementerio alejado de la civilización. Para un director de género, es más fácil cuando el elemento paranormal no está tan expuesto al ojo público. Por suerte, hay excepciones que se aventuraron a explorar dicha exhibición absoluta del ente antagonista, sin importar sus complejidades. En 1976, Richard Donner engendró The Omen, una película donde el anticristo era nada más y nada menos que el hijo del embajador de Estados Unidos.

Como si eso fuese poco, la criatura satánica expande sus influencias a lo largo de tres continuaciones y se convierte en uno de los líderes más exitosos del país. Se trata de una historia que liberó al terror de su preferencia por la ya mencionada comodidad de lo invisible. EnThe First Omen, la recientemente estrenada precuela de este relato, la directora Arkasha Stevenson reconstruye el origen del universo de Donner. Lo confecciona desde un profundo respeto a los ideales de su creación, y concibe un embarazo que afecta a la Iglesia entera.

La producción sigue los pasos de Margaret Daino, una novicia enviada a Roma para trabajar en un orfanato. Allí, se vuelve cercana a una niña que guarda un oscurísimo secreto sobre el sector radical de la Iglesia. Para desentrañarlo, deberá exponerse a los peligros de cuestionar la fe católica y, sobre todo, de cuestionar sus propias creencias.

Terror de autor

Cuando la sinopsis de The First Omen fue oficializada por 20th Century Studios, muchos pensamos lo mismo: otra película irrelevante sobre monjas. Hay algo en la aridez de la paleta de colores monocromática de los monasterios y la reutilización constante de los tropos religiosos que hace del terror católico un producto trillado e insoportable. Desde Julius Avery hasta James Wan, se volvió común el mal hábito de apoyarse en los elementos inherentemente espeluznantes de estos espacios para crear películas comerciales sin ideas propias. Solo novicias satánicas y altares llenos de sangre, una y otra vez.

Arkasha Stevenson es un soplo de aire fresco entre tanta invariabilidad. Su quehacer cinematográfico se distancia por completo de cualquier tipo de cliché y teje su propio terror. Desde el body horror hasta los jumpscares, cada aspecto técnico de la película es planificado desde un punto de vista absolutamente autoral. Ello resulta en un bálsamo que los relatos de horror católico precisaban hace mucho: imprevisibilidad. Para aquellos fanáticos del género que adoran los sustos paralizantes y el morbo que hace apartar la mirada, The First Omen es el plan ideal.

|Te podría interesar:  ‘IMMACULATE’, PELÍCULA DE TERROR CON SYDNEY SWEENEY – CRÍTICA

Un desarrollo ya visto

La creación de Stevenson homenajea a varios clásicos del género a través de pequeños detalles. Possession, Dont Look Now yThe Shining son algunas de las producciones referenciadas mediante cuidadosos easter eggs que nunca se transforman en una emulación directa de la fuente. Hay, sin embargo, una excepción a la regla de la directora. Y es que, en su segundo tramo, The First Omen se vuelve extremadamente similar a la Rosemarys Baby de Polanski.

Lo asertivo o desastroso de la decisión queda a gusto de cada quien. Después de todo, ¿Quién no le reclamo a los directores de terror contemporáneo una vuelta a las bases? En la suma de sus partes, The First Omen es esa película tétrica que los fanáticos de pasarla mal en los cines pedimos hace mucho. Quizá podamos permitirnos perdonar este pequeño plagio narrativo a cambio de apoyar que el terror de clase siga realizándose a escala comercial y destrone a los desastres de Blumhouse de nuestra cartelera.

FICHA TÉCNICA

  • The First Omen (La primera profecía, 2024)
  • Dirección: Arkasha Stevenson
  • Guion: Tim Smith, Arkasha Stevenson, Keith Thomas
  • Elenco principal: Nell Tiger Free, Ralph Ineson, Sonia Braga, Tawfeek Barhom
  • Fotografía: Aaron Morton
  • Edición: Amy E. Duddleston, Bob Murawski
  • Música: Mark Korven
  • Duración: 120 minutos
  • Nuestra opinión: Muy buena
Cine - Bendito Spoiler