Crítica de ‘Transformers Uno’ (‘Transformers One’), desoxidar una franquicia

Publicado el September 22, 2024 por Mery Linares
Cine

Para sorpresa de todos, ‘Transformer Uno’ es de las mejores películas de animación del año.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Transformers Uno’ (‘Transformers One’), desoxidar una franquicia

Transformers Uno como película es la última apuesta de una de las grandes franquicias de Hollywood, que explora la historia de origen de Optimus Prime y Megatron. El director y animador Josh Cooley, conocido por haber revivido una narrativa de gran envergadura como Toy Story 4, ahora a través de Paramount Pictures y Hasbro se encarga de dar nueva vida a estos personajes icónicos. Con su visión, la película nos ofrece una entrega totalmente disfrutable para todas las audiencias dentro de una fábula con dejos políticos y éticos.

Esta una película autoconsciente y como toda narrativa de origen se asemeja a una fábula y presenta a su vez otra dentro de la misma. La película se centra en un joven Optimus Prime, conocido inicialmente como Orion Pax, y su amistad con Megatron antes de convertirse en rivales. La trama sigue a Orión mientras intenta descubrir secretos ocultos sobre su planeta natal, Cybertron, y busca un artefacto perdido que podría ayudar a recargar sus fuentes de energía.

En medio de una sociedad opresiva con una jerarquía clara, donde los Autobots de alto rango pueden transformarse y los trabajadores no, Orion se rebela y decide embarcarse en un viaje heroico para convertirse en un verdadero líder. A lo largo de su aventura, se encuentra con personajes como D16, su mejor amigo, y Elita-One, una supervisora sarcástica.

La película mezcla humor, acción y humor físico mientras explora la dinámica entre los personajes y establece el camino hacia el futuro conflicto entre Autobots y Decepticons. Pero en varias entrevistas el director ha destacado que el principal objetivo de esta entrega era  buscar ofrecer una nueva perspectiva más ligera y entretenida sobre el universo de Transformers aunque con un ojo bien afilado, las audiencias adultas podemos descubrir que la tierra de Cybertron ensaya sobre varios temas que se asemejan en la Tierra: la lucha de clases y derechos civiles y lo eleva con un villano como Sentinel Prime que reúne todas las condiciones de un líder totalitario que se asemeja con algunos ecosistemas políticos.

|Te podría interesar: Películas de acción imperdibles en Max (HBO Max) que podés ver ya mismo

Sin embargo, al estar dirigida a un público infantil, la película enfatiza de manera clara la dicotomía entre el bien y el mal. Uno de los aspectos más importantes para las pequeñas audiencias es la exploración punzante del origen de Megatron y como una hermandad se transforma en enemistad, y es una de las partes más destacadas de la trama.

Transformers uno es una historia de origen

En cuanto a la animación, Transformers Uno utiliza CGI, lo que marca un regreso al estilo visual de la primera producción animada, aunque con un enfoque moderno. Cooley ha expresado en algunas entrevistas su preocupación por el impacto de la inteligencia artificial en la animación, argumentando que, aunque la tecnología avanza, siempre habrá una necesidad de la creatividad humana. Es por eso que, con el jefe de producción, Jason William Scheier decidieron observar la naturaleza de los metales reales para generar un mundo “brillante” como los verdaderos metales. El director expresó además para ScreenRant: ‘realmente quiero que la audiencia se enamore de este mundo ficticio’.

La película Transformers Uno ofrece dentro de una fábula entretenida, el camino del héroe convencional pero con un gran mensaje sobre la búsqueda de la libertad personal y la importancia de la identidad.

Tranformer One pelicula

Nuestra puntuación de la película

4.0 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Transformers One (Transformers Uno, 2024)
  • DirecciónJosh Cooley
  • Guion: Eric Pearson, Andrew Barrer, Gabriel Ferrari
  • Elenco: Chris Hemsworth, Brian Tyree Henry, Scarlett Johansson, Keegan-Michael Key, Steve Buscemi, Laurence Fishburne, Jon Hamm, entre otros
  • Fotografía: Christopher Batty
  • Edición: Lynn Hobson
  • Música: Brian Tyler
  • Duración: 1 hora 44 minutos
  • Nuestra opinión: Muy buena

Recomendados

Sigue leyendo

Bendito Spoiler