Un hombre que escribe es un documental sobre el escritor argentino Abelardo Castillo (1935-2017). El proyecto surge de una idea del escritor comentada a la directora de filmar sus memorias. Es muy buena como fue llevada la idea a cabo, es entrevistado por María Moreno y Mayra Leciñana, y se lo puede ver al escritor muy contento y pícaro en sus respuestas. Fue mi primera experiencia vivenciando al escritor en carne y hueso. Había leído cuentos de su libro Las otras puertas pero no más que eso.
Creo que el documental me despertó el deseo de leer más de Abelardo Castillo. Hablando sobre este tema con la directora, me comenta: “La respuesta fue maravillosa. Para quienes provienen de la literatura, significó un reencuentro con el escritor; para quienes no lo conocieron, una inmediata fascinación. Mucha gente salió de las proyecciones con ganas de leer sus libros y, también, a los autores que él menciona en las entrevistas. Es algo que yo más o menos suponía, porque los técnicos que trabajaron en la película, mientras la hacíamos, se desesperaban por leer sus libros. Me acuerdo que el director de sonido compró sus cuentos por internet mientras trabajábamos en la mezcla”. Por esto, creo que el proyecto ha sido útil para dar a conocer a Abelardo o para poder hablar sobre él y sus trabajos literarios. Tal vez el canon literario en Argentina esté muy apoyado en escritores como Borges, Cortázar, Sábato, Bioy Casares, Pizarnik…; no vendría mal introducirse en este escritor fabuloso.
En su proyección en el BAFICI, ha tenido muchas valoraciones positivas. En diálogo con Liliana Paolinelli, me dice: “Los comentarios coinciden en que la película causa la impresión vívida de estar en presencia de Abelardo, de conocerlo de toda la vida. Una mujer que sólo lo ubicaba de nombre me dijo: <siento como si fuese mi amigo>. Supongo que a esa sensación contribuye la cercanía de la cámara, un primer plano que desnuda cada gesto, cuando él piensa las respuestas, por ejemplo; los fastidios, la picardía en sus ojos cuando espera la pregunta que se le va a venir. No pasa inadvertida su manera de expresarse. Habla con una gramática perfecta, se nota dónde pone los paréntesis en las frases… es insólito para esta época”. Me parece muy acertado lo que expresa la directora, se siente la presencia omniabarcadora del escritor argentino.
En conclusión, Un hombre que escribe es, sin duda, un documental que nos acerca mucho a Abelardo Castillo. Nos hace dar ganas de leerlo y disfrutarlo.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘ITALPARK’, PELÍCULA DE JUAN CARLOS DOMÍNGUEZ ([25] BAFICI)
FICHA TÉCNICA
- Un hombre que escribe
- Dirección: Liliana Paolinelli
- Participan: Abelardo Castillo, María Moreno, Mayra Leciñana
- Fotografía: Paula Grandio, Alejandro Ortigueira, Soledad Rodríguez
- Edición: Lorena Moriconi
- Duración: 61 minutos