La Ciudad de Córdoba recibió a la organización del 7SIFF, el reconocido Festival de 7 segundos. El pasado sábado 1 de junio, Enchúlame La Cámara prestó su sede cordobesa para una jornada de realización cinematográfica. Durante la mañana, se llevó a cabo un taller intensivo para que los participantes puedan iniciar desde cero el proceso de un corto para presentar hasta finales de julio. Por la tarde, la idea generada entre el grupo se ejecutó entre cámaras, micrófonos, luces y buena energía.
El Festival de 7 segundos es una iniciativa surgida en la pandemia por un grupo de amigos cineastas que llevaban a cabo pequeños rodajes en su aislamiento. El objetivo parece sencillo: presentar una película que condense, en siete segundos de historia, una trama completa. Este año se llevará a cabo su quinta edición, que presentará, como siempre, producciones tanto nacionales como internacionales.
Julián Montero Ciano, el director del Festival de 7 segundos, recorría el estudio de Enchúlame La Cámara con su teléfono. Iba capturando en un vivo de Youtube que después se convirtió en uno de Instagram, todo lo que sucedía en el rodaje del cortometraje que los participantes estaban realizando. Directores, sonidistas, camarógrafos, intérpretes, todos tenían un rol. Con la presencia y la ayuda de los cineastas Leandro Naranjo y Alejandra Lipoma, la jornada de realización cinematográfica se convirtió en experiencia y aprendizaje para los jóvenes cordobeses.
|Te podría interesar: LAS PELÍCULAS DE HOWARD HAWKS QUE TIENES QUE VER
«Usen un género cinematográfico», recomienda Julián a la hora de la realización de una película de siete segundos. «Eso va a ayudar al espectador a entender muchas cosas» continuó. Desde su inicio, reciben cada año aproximadamente unas 500 producciones de todo el mundo. El ambiente del rodaje fue exactamente igual al que se genera en el Festival de 7 segundos, con la simpatía que lo caracteriza, Montero Ciano apoyó a todo aquel interesado en presentar su película: «Cualquier duda nos preguntes, estamos para ayudarte en lo que quieras».
Entre los equipos para probar de la jornada, se encontraban los lentes DZOFilm y equipamiento Manfrotto presentado por Teletechnica.
¿Hasta cuándo hay tiempo para presentar la película de 7 segundos?
El Festival de 7 segundos abrió su convocatoria en abril, y hay tiempo hasta el 28 de julio para presentar el proyecto. Las reglas son las de todos los años: 7 segundos de película, 2 segundos de título y 4 segundos de créditos. ¿Podés filmar una película de 7 segundos?