‘El Santo’, la ópera prima de Agustín Carbonere – Crítica

Publicado el March 28, 2024 por Mery Linares
Cine

La ópera prima de Agustín Carbonere que pisó fuerte en la edición 2023 del Bafici como la ganadora a Mejor Dirección en la Competencia Internacional, llega por primera vez a algunas salas de Buenos Aires.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
‘El Santo’, la ópera prima de Agustín Carbonere – Crítica
3.5 out of 5.0 stars

La fe mueve montañas 

El Santo de Agustín Carbonere cuenta la historia de Ruben (interpretado por Roberto Suárez), un humilde sanador que atiende a sus pacientes con distintos problemas. Desde psoriasis e infertilidad, hasta la pérdida de trabajo. Los aborda con técnicas de curación extravagantes y poco ortodoxas, desde mangueras, huevos o cuchillos. Sin embargo, el lente del director es piadoso y nos acerca a este mundo a través de una mirada sin prejuicios y sin cuestionamientos. 

|Te podría interesar: ‘EL VIENTO QUE ARRASA’, DE PAULA HERNÁNDEZ – CRÍTICA

Sin embargo, la tensión comienza a acrecentar con la llegada de una madre (interpretada por Elisa Carricajo) que está desesperada por la condición de su hijo (Benjamín Mateos) quien está postrado en una silla de ruedas y no emite ni un solo movimiento desde hace años más que pestañear. Será gracias a Ruben y su ayudante amigo, Oscar (Claudio Da Passano) que el niño ‘renacerá’. Por la complejidad de este caso, Rubén salta a la fama gracias a los esfuerzos de la madre, quien se encarga de hasta televisar las prácticas de este curandero que pronto se convierte en estampita y estatua de una especie de secta, que lo bautizará por ‘El Santo’.

Así, la estatua de Rubén se transforma en una metáfora de la arcilla, sugiriendo que quienes lo rodean no hacen más que moldear al nuevo mesías del pueblo. En este sentido, la película destaca con maestría el vestuario, que complementa la construcción de esta nueva figura de Rubén.

El relato se estructura en cinco partes que, en lugar de cuestionar la necesidad de creer, exploran detalladamente cómo los dones de ciertas personas afectan a sus vidas. Mostrando tanto sus miserias como las consecuencias y presiones de la fama. Todo esto acompañado de un virtuosismo formal, desde la composición musical hasta los encuadres con primerísimos primeros planos. A través de los cuales experimentamos la claustrofobia del personaje.

‘La fe mueve montañas’, resalta un letrero que aparece varias veces en la película. Que, sin ser un mensaje inspirador, advierte que cuando dejamos de creer en nosotros mismos como lo hace Rubén, puede que esa fe debilitada solo encuentre acantilados.

¿DONDÉ SE PUEDE VER EL SANTO?

A partir del jueves 28 de marzo se podrá ver El Santo de Agustín Carbonere en el Cine Arte Cacodelphia de Buenos Aires.


Recomendados

Sigue leyendo

Bendito Spoiler