Esta semana se está llevando a cabo el reestreno de Interstellar debido a su aniversario número 10 desde su estreno. Es por eso que se nos ocurrió traer 10 películas que este año cumplirán 10 años desde su lanzamiento. Acompáñanos en esta nota donde encontrarás la vuelta de grandes directores y sagas del cine, así como los primeros pasos de directores que hoy son de renombre. Empecemos.
1.The Hateful Eight (Dir. Quentin Tarantino)
Un western y dirigido por Tarantino no debería fallar. Además, el elenco que la compone es estelar: Samuel Jackson, Kurt Russell, Tim Roth, Jennifer Jason Leigh y más. En cuanto a la música el gran Ennio Morricone se encargó de ella y fue galardonado por un Oscar por su trabajo. Y la trama ¿De qué trata? Luego de la guerra civil estadounidense en el estado de Wyoming, un cazarrecompensas, su preso, otro cazarrecompensas y sheriff quedan atrapados junto a cuatro desconocidos en un bar durante una gran tormenta de nieve. El tiempo que pasaran aislados logrará que entre ellos surjan complicaciones y malosentendidos.

¿Dónde verla? Apple TV+ (alquilar)
2.The Revenant (Dir. Alejandro González Iñárritu)
La película responsable de darle un Oscar a nuestro querido Leonardo DiCaprio. Aunque no creemos que sea SU MEJOR actuación (The Wolf of Wall street, Django Unchained, Shutter Island) sí es una película que vale la pena revisionar. El elenco que acompañan a DiCaprio está igual de bien que él: Tom Hardy, Domhall Gleeson, Will Poulter. Todo ellos dirigidos por González Iñarritu, quien también fue galardono por su trabajo como director.
Dato que quizás algunos no sabían. Gran parte de las escenas importantes fueron grabadas nuestro país, en Tierra del Fuego. Así que si, tuvimos al mismísimo Leonardo DiCaprio en tierras argentinas.

¿Dónde verla? Disney + y Mercado Play
3. The Lobster (Dir. Yorgos Lanthimos)
La primera incursión de Lanthimos en Hollywood, fuera de su Grecia, con una historia sobre el amor, la soledad y una crítica a la sociedad. Protagonizada por Colin Farrel, Rachel Weiz, Olivia Colman y John C. Reilly. Esta propuesta formó parte de la primera camada de películas distribuida por A24, en ese momento una empresa que estaba dando sus primeros pasos. Hoy es una de las grandes empresa no solo distribuidoras de cine, sino productoras. Como podemos ver, impulso la carrera de más de un director, entre ellos Lanthimos, ya que volverían a colaborar para The Killing of a Sacred Deer. Pero vamos a lo importante, la historia, ¿de qué va? En una sociedad distópica, las personas solteras se ven obligadas a encontrar pareja en 45 días para no ser transformadas en animales.

¿Dónde verla? Netflix
4. Crimson Peak (Dir. Guillemro del Toro)
Un cuento gótico como ya no se hacen. Por supuesto que está a cargo de Guillermo del Toro. Antes de ganar su Oscar con The Shape of Water el mexicano nos regaló esta historia de amor, traición y engaños. Protagonizada por el trío de Mia Wasikowska, Tom Hiddleston y Jessica Chastain, donde sus personajes están enredados en un triángulo amoroso polémico. Con una dirección de arte como pocas veces se vio y una fotografía inquietante Crimson peak quedó olvidada entre la filmografía del director mexicano, pero que vale la pena ver. Quizás de las películas menos valoradas que cumplen 10 años

¿Dónde verla? Max
5. El clan (Dir. Pablo Trapero)
Llegamos al plano nacional y nos encontramos con la propuesta de Pablo Trapero sobre el clan Puccio. El patriarca de la familia en esta adaptación está encarnado por el gran Guillermo Francella quién sorprendió a gran parte del público con su actuación. Lejos quedaron las telecomedias los 90’s y 00’. Aquí, Francella demostró que no sólo puede navegar las aguas de la comedia con facilidad, sino que el drama también le sienta bien. Otro actor que sorprendió en esta película fue Peter Lanzani poniéndose en el papel del hijo mayor de los Puccio. De acá en adelante su carrera fue en ascenso y lo pudimos ver protagonizando la ganadora al Oscar Argentina 1985. Una película nacional que vale la pena revisionar.

¿Dónde verla? Disney+
6. The Witch (Dir. Robert Eggers)
Hoy Robert Eggers está en boca de todos, pero hace 10 años no era así. El director estaba estrenando su ópera prima junto a Anya Taylor-Joy. Esta película favoreció a ambos en sus carreras. Eggers logró formar parte del Festival Sundance con esta propuesta y con ella vino una exposición gigantesca, destacando el estilo del director y la gran actuación de Anya. De aquí en adelante las carreras de ambos despegaron. El director ya lleva 4 películas estrenadas en menos de 10 años, siendo Nosferatu la más reciente de ellas. Anya Taylor-Joy no solo consiguió grandes papeles en el cine, sino que también pudo hacerse lugar para la TV como Peaky Blinders o Queen’s Gambit, está última siendo la responsable de darle un Golden Globes por su actuación.

¿Dónde verla? Netflix
7. Intensamente (Dir. Pete Docter)
Cuando llegó Intensamente al cine hace 10 años causó toda una revolución. Una historia nueva, fresca y que fascinaba a niños y adultos por igual. Parecía que Pixar todavía tenía algo más que entregar y… qué película nos regalaron. Su influencia llega hasta hoy, tanto es así que el año pasado pudimos ver su secuela con la integración de nuevas emociones como la ansiedad o la vergüenza. A esta altura ya podemos incluir a esta película dentro de los nuevos clásicos del cine animado. Una de las mejores películas que cumplen 10 años.

¿Dónde verla? Disney+
8. Mad Mad: Fury Road (Dir. George Miller)
La vuelta de una de las sagas de acción más impactantes de los 80’s encontraba su lugar hace 10 años. Dirigida por George Miller y protagonizada por Tom Hardy como Max Rockatansky y Charlize Theron como Furiosa. Una película de acción y despliegue como no se veía en mucho tiempo. Estuvo nominada a 10 Oscars y fue ganadora de 6 de ellos, entre los cuales estaba mejor diseño de producción, mejor sonido y mejor edición. Una película que, a pesar de haber salidos hace una década, sigue intacta. Una historia post-apocalíptica como ya no se ven. El año pasado tuvimos la precuela de esta saga, con Furiosa como protagonista encarnada por Anya Taylor-Joy no corrió con el mismo éxito y aceptación del público como lo hizo Fury Road.

¿Dónde verla? Max
9. Trainweck (Dir. Judd Apatow)
Una de las últimas películas de Judd Apatow que vale la pena ver. Protagonizada por Amy Schumer y Bill Hader (extrañamente también está Lebron James). Una comedia romántica como el director nos tiene acostumbrados: Un humor que por momentos parece vulgar, pero que esconde una ternura detrás y una construcción de personajes interesantes. En este caso nuestra protagonista Amy, no cree en la monogamia, es así que prefiere tener citas casuales y no entablar conexión o establecer una relación seria con nadie. Todo cambia cuando llega Aaron a su vida. Amy se da cuenta de que, quizás, se esté enamorando por primera. Es así que nuestra protagonista se pregunta si es momento de darle una oportunidad al amor.

¿Dónde verla? Max
10. Star Wars: The Force Awakening (J. J. Abrams)
Para terminar, decidimos hablar de la saga de ciencia ficción más influyente de la historia. Esta nueva entrega de Star Wars, fue el comienzo de una nueva trilogía de la saga. Los adultos asistieron a las salas de cines para presenciar la vuelta de sus héroes y los más chicos para descubrir un mundo y personajes completamente nuevos. Es así como está película funciona bien para ambos grupos, ya que los primeros recordaron los viejos tiempos y lo más chicos disfrutaron de una nueva historia. Una película dónde la nostalgia y los nuevos aires fueron protagonistas y nos dieron una nueva heroína, Rey, pero también un nuevo antagonista: Kylo Ren. Sabemos como terminó la historia, pero sin dudas, una de las mejores películas que cumplen 10 años.

¿Dónde verla? Disney+