Festival de Mar del Plata 2021: Toda la programación

Conocé la programación oficial del Festival de Mar del Plata 2021, en su 36ª edición.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Finalmente y luego de mucha espera se dio a conocer la programación oficial de la 36ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. El anuncio fue en el cine Gaumont, en Buenos Aires, y también se transmitió mediante el canal de youtube del prestigioso festival. Allí se presentaron las películas que formarán parte de su catálogo en esta próxima edición.

Entre ellas, se destaca la participación de ‘Tres en la deriva del acto creativo’ (película de apertura, obra póstuma de Pino Solanas), una retrospectiva de Clint Eastwood y la presentación de ‘Titane‘ (Julia Ducournau, 2021), entre otras.

El Festival de Mar del Plata 2021 tendrá su inicio el próximo 18 de noviembre, y su cierre será el 28 del mismo mes (una duración total de diez días). Para este año, el evento se podrá disfrutar de manera híbrida: con proyecciones presenciales y también de forma online.

Esta es la programación oficial para el Festival de Mar del Plata 2021:

|Te podría interesar: CINES ARGENTINOS REESTRENARÁN SIETE PELÍCULAS DE CLINT EASTWOOD

Competencia Internacional

Petite maman – Céline Sciamma (Película de apertura)
Álbum para la juventud – Malena Solarz
Diários de Otsoga – Miguel Gomes & Maureen Fazendeiro
El otro Tom – Rodrigo Plá & Laura Santullo
Espíritu sagrado – Chema García Ibarra
Hellbender – John Adams, Toby Poser & Zelda Adams
Hit the Road – Panah Panahi
Kim Min-young of the Report Card – Jisun Lim & Lee Jae-Eun
Quién lo impide – Jonás Trueba
Re Granchio – Alessio Rigo De Righi, Matteo Zoppis
The Girl and the Spider – Silvan Zürcher & Ramon Zürcher
What Do We See When We Look at the Sky? – Alexandre Koberidze

Fuera de competencia: Azor – Andreas Fontana

Competencia Latinoamericana – Largometrajes

9 – Martín Barrenechea & Nicolás Branca
Aurora – Paz Fábrega
Bob Cuspe: Nós não gostamos de gente – Cesar Cabral
Camila saldrá esta noche – Inés Barrionuevo
Carajita – Silvina Schnicer & Ulises Porra
De todas las cosas que se han de saber – Sofía Velázquez Núñez
El cielo está rojo – Francina Carbonell
El perro que no calla – Ana Katz
Jesús López – Maximiliano Schonfeld
La encomienda – Pablo Giorgelli
Piedra noche – Iván Fund
Yo y las bestias – Nico Manzano

Fuera de competencia: El empleado y el patrón – Manuel Nieto Zas

Competencia Latinoamericana – Cortometrajes

A Love Song in Spanish – Ana Elena Tejera
Atrapaluz – Kim Torres
La sangre es blanca – Óscar Vincentelli
Los huesos – Cristóbal León & Joaquín Cociña
Síndrome de los quietos – Elías León Siminiani
Vagalumes – Léo Bittencourt

Competencia Argentina – Largometrajes

Atlas – Guadalupe Gaona & Ignacio Masllorens
Danubio – Agustina Pérez Rial
Estrella roja – Sofía Bordenave
Husek – Daniela Seggiaro
La luna representa mi corazón – Juan Martín Hsu
Las cercanas – María Álvarez
Matar a la bestia – Agustina San Martín
Metok – Martin Solá
Noh – Marco Canale, Juan Fernández Gebauer & Ignacio Ragone
Punto Rojo – Nic Loreti
Reloj, soledad – César González
Una escuela en Cerro Hueso – Betania Cappato

Fuera de competencia:
Las noches son de los monstruos – Sebastián Perillo
Nuestros días más felices – Sol Berruezo Pichon-Rivière

Competencia Argentina – Cortometrajes

El espacio sideral – Sebastián Schjaer
Engomado – Toia Bonino, Marcos Joubert
Érase una vez en Quizca – Nicolás Torchinsky
Fuera del área de cobertura – Agustina Wetzel
Las máquinas tristes – Paola Michaels
Le Vortex Monopolaire – Luciano Onetti
Luto – Pablo Martín Weber
Un cráneo – Mariano Cócolo

Fuera de competencia: Lobo solitario – Javier Beltramino

Competencia Estados Alterados

A Night of Knowing Nothing – Payal Kapadia
All Light, Everywhere – Theo Anthony
Condition d’élévation – Isabelle Prim
Dark Light Voyage – Tin Dirdamal, Eva Cadena
Eles transportan a morte – Samuel Delgado, Helena Girón
No táxi do Jack – Susana Nobre
Nuclear Family – Travis Wilkerson, Erin Wilkerson
Orpheus – Vadim Kostrov
Outside Noise – Ted Fendt
PR1NC3S4 – Raúl Perrone
Sexo desafortunado o porno loco – Radu Jude
Ste. Anne – Rhayne Vermette
Sycorax – Lois Patiño, Matías Piñeiro

Competencia En Tránsito

Algo viejo, algo nuevo, algo prestado – Hernán Rosselli
Desierto verde
– Meliza Rojas Cancino
El hincha – Renzo Cozza
Errante. La conquista del hogar – Adriana Lestido
La Edad Media Luciana Acuña, Alejo Moguillansky
La luz de Masao Nakagawa
– Hideki Nakazaki
Las almas – Laura Basombrío
Los Bilbao – Pedro Speroni
Luces y sombras – Manuel Ferrari
Luminum – Maximiliano Schonfeld
Monólogo colectivo – Jessica Sarah Rinland
Todo nuevo – Guillermina Pico

Autoras y autores

Una mujer – Jeanine Meerapfel
After Blue – Bertrand Mandico
Ahed’s Knee – Nadav Lapid
Compartment No. 6 – Juho Kuosmanen
Drive My Car – Ryûsuke Hamaguchi
El poder del perro – Jane Campion
Fue la mano de Dios – Paolo Sorrentino
Hygiène sociale – Denis Côté
Il buco – Michelangelo Frammartino
In Front of Your Face – Hong Sangsoo
La isla de Bergman – Mia Hansen-Løve
Memoria – Apichatpong Weerasethakul
Rey Richard: Una familia ganadora – Reinaldo Marcus Green
The Lost Daughter – Maggie Gyllenhaal
The Taking – Alexandre O. Philippe
Train Again –  Peter Tscherkassky
Veneciafrenia – Alex de la Iglesia
Vortex – Gaspar Noé

Retratos: Documentales de artistas

Chango, la luz descubre – Alejandra Martín y Paola Rizzi
Hugo in Argentina – Stefano Knuchel
María Luisa Bemberg: El eco de mi voz – Alejandro Maci
Tres en la deriva del acto creativo – Pino Solanas (Apertura del festival)

Mar de Chicos y Chicas

Kids Are Fine – Lee Ji-Won
Fortune Favors Lady Nikuko – Ayumu Watanabe
Kiko et les animaux – Yawen Zheng
Loop – Pablo Polledri
Papá consiguió trabajo en Marte – Joaquín Zelaya y Damián Galateo
Un caillou dans la chaussure – Éric Montchaud

Hora Cero

Titane – Julia Ducornau
Mad God – Phil Tippett
Midnight – Kwon Oh-Seung
Shark: The Beginning – Chae Yeo-Jun

Poesía de lo cotidiano: Los primeros films de Helke Misselwitz

Herzsprung
Bulky Trash
Who’s Afraid of the Bogeyman
After Winter Comes Spring
TangoDream
Tango
35 Photos
Nude Photography –e.g., Gundula Schulze
The Marx Family

Retrospectiva Machiko Kyo en 35mm

Tales of Genji – Kozaburo Yoshimura
A Woman’s Testament – Kozaburo Yoshimura, Yasuzô Masumura, Kon Ichikawa
Floating Weeds – Yasujiro Ozu
The Key – Kon Ichikawa
Gate of Hell – Teinosuke Kinugasa
Older Brother, Younger Sister – Mikio Naruse
Ugetsu – Kenji Mizoguchi
Tales of Genji – Kozaburo Yoshimura

Retrospectiva Clint Eastwood

Harry, el sucio – Don Siegel
Los imperdonables – Clint Eastwood
Los puentes de Madison – Clint Eastwood
Gran Torino – Clint Eastwood
Francotirador – Clint Eastwood
Sully: hazaña en el Hudson – Clint Eastwood
La mula – Clint Eastwood

Otras proyecciones

Panash – Christoph Behl (Banda Sonora Original Presenta)
El libro de imagen – Jean Luc Godard
Manicomio – Luis María Delgado y Fernando Fernán Gómez
Negative Space – Christopher Petit
Untitled: New Blue – Paul Schrader
Y ahora elogiemos las películas – Nicolás Zukerfeld
El desarmadero – Eduardo Pinto
Las noches son de los monstruos – Sebastián Perillo
Ex casados – Sabrina Farji

El Festival de Mar del Plata 2021 contará con un total de ocho salas a su disposición para la proyección de su programación. Las entradas se pueden encontrar a la venta a través de la página web oficial del Festival. El precio de la entrada general es de $90 y jubilados y estudiantes a $60.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *