Finalizó la 36º edición del Festival de Mar del Plata. La ceremonia de la entrega de premios a las competiciones oficiales fue el sábado pasado, en la sala Astos Piazolla del Teatro Auditorium, en las costas de La Feliz. El evento se llevó a cabo a las seis de la tarde, y los premios Astor dijeron presente una vez más en una edición híbrida del Festival. El largometraje ‘Hit the Road’, ópera prima del iraní Panah Panahi resultó la ganadora del premio mayor, en la categoría de Competencia Internacional.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘HIT THE ROAD’, DE PANAH PANAHI (MAR DEL PLATA 2021)
Esta es la lista de todos los ganadores del Festival de Mar del Plata 2021:
Competencia Internacional
Hit the Road
‘Hit the Road’ (Panah Panahi) – Mejor Largometraje
‘What Do We See When We Look at the Sky?’ (Alexandre Koberdize) – Premio Especial del Jurado
Miguel Gomes y Maureen Fazendeiro (‘Diarios de Otsoga’) – Mejor Dirección
Candela Récio (‘Quién lo Impide’) y Zelda Adams (‘Hellbender’) – Mejor Interpretación
‘The Girl and the Spider’ (Ramon y Silvan Zurcher) – Mejor Guion
‘Kim Min-young of the Report Card’ (Lim Jisun y Lee Jae-eun) y ‘Espíritu Sagrado’ (Chema García Ibarra) – Menciones Especiales
Competencia Argentina
Danubio
‘Las Cercanas’ (María Álvarez) – Mejor Largometraje
‘Noh’ (Marco Canale, Juan Fernández Gebauer e Ignacio Ragone) – Mención Especial
Agustina Pérez Rial (‘Danubio’) – Premio José Martínez Suárez a la Mejor Dirección
‘Engomado’ (Toia Bonino y Marcos Joubert) – Mejor Cortometraje
Competencia Latinoamericana
Jesús López
‘Jesús López’ (Maximiliano Schonfeld) – Mejor Largometraje
‘De todas las cosas que se han de saber’ (Sofía Velázquez) – Especial Largometraje
‘El Síndrome de los Quietos’ (Elías León Siminiani) – Mejor Cortometraje
Competencia Estados Alterados
‘A Night of Knowing Nothing’ (Payal Kapadia) – Mejor Película
‘Nuclear Family’ (Travis y Erin Wilckerson) – Mención Especial
Competencia en tránsito
‘Monólogo Colectivo’ (Jessica Sarah Rinland) – Premio Astor Piazzolla al Mejor Proyecto
Premio crítica y jurado jóven
‘Estrella Roja’ (Sofía Bordenave) – Ópera Prima Latinoamericana