En el año 1989, Martin Scorsese se une a sus colegas Francis Ford Coppola y Woody Allen en un proyecto que promete situarse en boca de todo el mundo por un largo tiempo. La idea era clara: mostrar tres historias diferentes situadas en la ciudad de Nueva York. Estas fábulas serían dirigidas individualmente por cada director. El proyecto lo tenía todo para saltar a lo grande. Pero por algunas razones, ‘New York Stories’ (1989) quedó en el olvido colectivo.
No contento con esta situación, Scorsese continuó manos a la obra con un proyecto que ya tenía hacía tiempo en sus manos. En el año 1985, Nicholas Pileggi escribió el libro ‘Wiseguy’. Al leerlo, el director neoyorquino decidió que esa sería su próxima película. El nombre ya estaba usado en anteriores productos, por lo que Martin Scorsese tuvo que idear el icónico título: ‘Goodfellas’. Quién diría que esa película marcaría un hito en la historia del cine.
|Te podría interesar: ROBERT DE NIRO: 5 JOYAS ESCONDIDAS DE SU CARRERA
El resto de la historia ya es mundialmente conocida. El elenco conformado por Ray Liotta, Robert De Niro y Joe Pesci se encargó de darle vida a los personajes. Cada una de estas leyendas se encarnaba en una figura fundamental para el desarrollo de una mafia italoamericana liderada por Paulie (Paul Sorvino).
El relato se centra en Henry Hill, un joven que, desde que tiene uso de razón, siempre quiso ser un gángster. Al llegar a la adolescencia, Henry se empieza a involucrar en una mafia local que lo adquiere como integrante casi al instante.
La historia ‘Goodfellas‘ se desarrolla presentando la vida de Henry, cuyo nombre sobrepasó la pantalla y existieron en la vida real. Es en este particular individuo en el que se basa el libro de Pileggi. Ray Liotta encarna al gángster de una manera impecable. Se trató de uno de los primeros roles protagónicos del actor, con el que se destacó y se hizo de un lugar más grande en Hollywood.
Por su parte, Robert de Niro y Joe Pesci ya eran actores consagrados. De Niro interpreta al tutor de los personajes de Liotta y Pesci, que será como una figura paterna para ambos. El hilo de la historia se encuentra en las manos de Liotta, que ejerce como protagonista y narrador de sus aventuras en primera persona.
La principal característica de ‘Goodfellas’ a nivel de personajes supone la creación de una gran simpatía. Scorsese hace que el espectador empatice con los personajes aunque éstos sean responsables de asesinatos, robos y demás crímenes.


|Te podría interesar: ‘NEW YORK STORIES’: EL FILME QUE JUNTÓ A F.F. COPPOLA, MARTIN SCORSESE Y WOODY ALLEN
La cuestión es que ‘Goodfellas’ no tiene fallo alguno. Cuenta una historia exquisita y sabe conquistar y atrapar a través de las acciones de sus personajes. La película genera una armonía casi irónica, donde en la pantalla se ven acciones ilegales pero el espectador se ve atraído por las figuras que crean los personajes.
Es fácil identificarse con ellos, porque en ningún momento Scorsese los presenta como personas malas. Todo lo contrario, el título en Latinoamérica del filme es ‘Buenos Muchachos’. No se trata de una película más sobre gángsters y crímenes. Sino, que ‘Goodfellas’ configura uno de los puntos máximos a los que Scorsese llegó en su filmografía. En este género, no se puede negar que este largometraje es símbolo de camino a seguir para los filmes que retratan los mismos temas.
A nivel histórico e icónico, esta obra maestra de Martin Scorsese se sitúa como una de las películas fundamentales del séptimo arte, dejando una huella no solo en la década de los noventa, sino en la historia del cine.