Crítica de ‘Jurassic World: Renace’, una saga que revive con Scarlett Johansson

Publicado el July 4, 2025 por Julieta Robledo
Cine

Scarlett Johansson protagoniza la nueva entrega de la saga dirigida por Gareth Edwards.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Jurassic World: Renace’, una saga que revive con Scarlett Johansson

La saga Jurassic World vuelve a los cines con una nueva entrega que funciona como secuela y reboot, ahora bajo la dirección de Gareth Edwards (Rogue One, The Creator) y con un elenco renovado liderado por Scarlett Johansson y Jonathan Bailey. ¿Puede esta película traer frescura a una franquicia que parecía haberse extinguido? Esta es nuestra crítica de Jurassic World: Renace.

Una elección acertada: Gareth Edwards

Primero y principal creo que debemos destacar la elección de su director. Rogue One y The Creator.  La primera contó con un gran apoyo del fandom de Star Wars y fue una historia que dió un aire fresco a la saga la cual no terminaba de encontrar un tono con la última trilogía. Aunque, esta puede ser tomada como una historia aparte y por fuera de las trilogías, la historia que cuenta es fundamental en el canon de la Star Wars.

Acá el director tuvo que situarse en un punto medio es decir, su historia unía las secuelas con las originales y por suerte salió triunfando. La construcción de personajes como Erso y Andor les devolvieron la esperanza a los fans. Es posible innovar, pero manteniendo respeto por la idea original. Es imposible olvidar esa famosa escena en la playa, el abrazo final entre Erso y Andor.

Así como se logró un triunfo con la saga de Star Wars, también se logró en  esta nueva propuesta. Con una primera entrega de la saga que marcó a toda una generación, con secuelas a medio camino y una nueva trilogía que prometía, pero nunca logró un cometido más que entretener (y a veces ni eso), llega Renace.

¿Qué mundo nos presenta Jurassic World: Renace?

En el mundo actual los parques jurásicos ya no dan ganancia y sus especies están muriendo poco a poco, porque su organismo no está preparado para vivir en el ecosistema actual. La temperatura y las enfermedades empeoran su estado. Su hábitat ‘natural’ es la zona del ecuador ya que es este lugar es el que cuenta con las características del mundo que estos seres conocían. Lo mismo ocurre con los museos con esta temática, los dinosaurios ya no están “de moda” y son descartados. Aquello que no da ganancia es apartado. Esto se nos cuenta en los primeros 5 minutos de película. 

En este contexto aparece un hombre (Rupert Friend) el cual quiere capitalizar a estos seres para su propio beneficio. Extraer sangre de tres diferentes especies para una nueva medicina cardíaca, y ganar millones con su uso. Pero, para ello, debe ir hasta el hábitat natural y no puede hacerlo solo. Aquí, entran en escena los protagonistas de la historia. Zora (Johansson) una exagente encubierta, y el Dr. Henry Loomis (Bailey), un paleontólogo apasionado. No estarán solos, a ellos se une un equipo de apoyo liderado por Duncan (Mahershala Ali). Para no perder la costumbre, en medio del viaje se unen a ellos una familia que poco tiene que ver con la expedición.

Scarlett Johansson y Jonathan Bailey en la jungla mirando sorprendidos en una escena de Jurassic World: Renace (2025)

Referencias y homenajes

La película no olvida sus raíces, cuenta con guiños visuales o citas que nos transportan directamente hacia aquella que lo inició todo. Por ejemplo, el Dr Loomis inició en su carrera junto a Grant. También hay escenas de tensión que nos recuerdan a aquellas protagonizadas por los nietos de Hammond. Aunque parece una tontería la inclusión de niños en este tipo de historias es fundamental, al igual que los lazos familiares. 

Recordemos que, aunque los nietos de Hammond no tenían relación con Alan Grant, este cumple la función de figura paterna en gran parte de la película, al cuidar a los niños como si fueran suyos. La película también funciona como una historia en donde Grant descubre, que pese a negar querer ser padre, tiene madera para eso.

El lado humano dentro de tanto caos

En esta nueva entrega la familia Delgado nos da ese respiro necesario y ese lado humano entre tanto caos. Lo mismo ocurre con el personaje del doctor Loomis, quien debido a su profesión y admiración por estos seres protagoniza una de las escenas más hermosas de la película. Al llegar al centro de la isla se encuentran con el segundo dinosaurio de su búsqueda: el titanosaurus (dato de color: en realidad este dinosaurio sería el argentinosaurus, el más grande hasta el momento conocido. Otra coronación de gloria). Frente a la grandeza de ver (y tocar) por primera vez aquello que tanto anhelaba comienza a asonar la famosa melodía de Williams, esta vez en manos de Desplat. Esto da como resultado no solo un homenaje a esa escena icónica del cine, sino que lo carga de emoción genuina.

Además, de los lazos familiares presente también se ve una amistad real entre Zora y Duncan, quienes han compartido varias misiones juntos, pero más que nada han creado un vínculo que los une más allá de lo profesional. Y no se siente falso, al contrario hablan sobre sus traumas y cómo eso los afecta en esta nueva misión. Esto los convierte en más que simples personajes, sino personas con las cuales empatizar. Todo este combo mencionado nos demuestra que es ahí donde reside el corazón de la saga y Gareth Edwards lo comprendió a la perfección.

Niña con camiseta naranja y mochila amarilla mirando hacia arriba en Jurassic World: Renace (2025)

Conclusión: una secuela con alma

Jurassic World: Renace no reinventa la fórmula, pero sí la ejecuta con cariño, respeto y habilidad. Edwards consigue un balance justo entre espectáculo y emoción, homenaje y novedad. Es una entrega digna de verse en la pantalla grande, especialmente si alguna vez soñaste con ver un dinosaurio tan cerca que casi puedes tocarlo.

Es, como su nombre lo indica, un renacer para la saga.

Nuestra calificación de Jurassic World: Renace

3.5 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Jurassic World: Rebirth  (2025)
  • Dirección: Gareth Edwards
  • Guion:  David Koepp 
  • Elenco: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel García‑Rulfo, Ed Skrein, entre otros
  • Fotografía: John Mathieson
  • Música: Alexandre Desplat
  • Duración: 133 minutos
  • Nuestra calificación: Buena

Jurassic World: Renace está disponible en todos los cines del mundo

Recomendados

Sigue leyendo

Bendito Spoiler