Llegó a Netflix La gran exclusiva una película que retrata el detrás de escena de una de las entrevistas hechas más importante en los últimos años. El 6 de julio de 2019 Jeffrey Epstein fue arrestado bajo las acusaciones de tráfico sexual de menores en Florida y Nueva York (un mes después, el multimillonario si quitó la vida en su celda). La noticia generó un impacto en todo el mundo y por varios meses solo se hablaba de eso. ¿Cómo hizo lo que hizo? ¿Quiénes participaban de esos servicios? El «quienes» sigue siendo de lo más llamativo, ya que se le podía ver a Epstein en fotos y registros con gente muy poderosa. Desde Bill Clinton, hasta el hijo favorito de la Reina Isabel II, el príncipe Andrew, duque de York.
La BBC como todos los grandes medios del mundo buscaban tener información sobre el Caso Epstein. Allí, una joven productora Sam McAlister movió cielo y tierra para conseguir una entrevista con el príncipe Andrew, lo cual, era prácticamente imposible ya que la realeza no suele arriesgarse a dar respuestas. La gran exclusiva o Scoop cuenta como Sam logra convencer a la oficina de prensa del Duque de York a hablar por primera vez del tema en televisión. Y, al mismo tiempo, como luego de eso la vida pública del hijo favorito de la Reina fue en picada.
La gran exclusiva es una perfecta película para los amantes del periodismo, un subgénero liderado históricamente por All the President’s Men (1976) y con una reciente gran historia como She Said (2022). Pero si hay algo que hay que destacar mucho de esta cinta es como retrata la objetividad.
Es muy difícil que las películas que están naturalmente condicionadas por un hecho político e histórico logren que la audiencia sienta realmente tener todos los elementos para decidir en que creer. Esta producción de Netflix cumple con eso ya que tanto el lado de la BBC como el lado del príncipe, tienen suficiente tiempo en pantalla. Ambos pueden mostrar su verdadero ser con hechos cotidianos y laborales. Hay un trabajo en el personaje de Andrew en el que podemos ver (y rectificar) lo desagradable que es, pero porque somos testigos de su manera de ser y pensar, no porque alguien no los dijo.
Los dos personajes más importantes en la película son precisamente Sam McAlister (Billie Piper) como la productora y Amanda Thirsk (Keeley Hawes) la jefe de prensa del príncipe. No hay dudas de tanto Sam como Amanda luchaban por lo que creían. Especialmente Amanda, que termina siendo un poco la victima ya que confiaba e incluso, adoraba, a Andrew.
Te podría interesar: ‘DESCANSAR EN PAZ’, PELÍCULA DE NETFLIX CON JOAQUÍN FURRIEL – CRÍTICA
Ahora, las mejores actuaciones son tanto de Gillian Anderson (la periodista Emily Maitlis) y el mismo Duque de York interpretado por Rufus Sewell. Lo de ambos es muy logrado. Como ejercicio recomiendo luego de ver La gran exclusiva, mirar la entrevista real completa. Un ejercicio periodístico maravilloso. Por momentos llegará la confusión de no saber si estás viendo la película o el verdadero encuentro. Vale destacar mucho una de las escenas finales donde el príncipe desnudo toma su teléfono para ver las reacciones de la entrevista. Con ese plano entero de espalda, se ejemplifica ese pobre verdadero ser.
Otro tema acertado en la película que pasa muy por debajo es que la cinta inicia con una conferencia de los altos mando de la BBC en dónde informa de despidos, ya que la institución no es lo que era porque los tiempos han cambiado y gracias a las redes la gente no quiere saber más de los noticieros y de las noticias en general. Algo que no es mentira para nada, el periodismo ha cambiado totalmente. Sin embargo, la cinta termina con la atención y participación de las redes precisamente a una noticia como lo fue esta entrevista. En otras palabras, no importa los tiempos, cuando se busca la verdad, la gente va a reaccionar.
EN CONCLUSIÓN, ¿QUÉ NOS PARECIÓ ‘LA GRAN EXCLUSIVA’?
La gran exclusiva es una película que escapa un poco de la idea del «thriller periodístico» y se centra en el detrás de escena de una noticia. A pesar de no tratarse de una investigación a profundidad ya que para el momento estaba todo bastante claro, termina mostrando, como si se tratara de una partida de poker, el cómo desenmascarar a los hombres poderosos. De resto, lo más inquietante de la cinta es que, a pesar de todas las investigaciones que se han hecho, el mundo apenas conoce un poco de todo lo que envuelve al Caso Epstein.
¿CUÁNDO PUEDO VER ‘LA GRAN EXCLUSIVA’?
La película ya se encuentra disponible en Netflix.

FICHA TÉCNICA
- La gran exclusiva (Scoop, 2024)
- Dirección: Philip Martin
- Guion: Peter Moffat, Geoff Bussetil (basado en el libro ‘Scoops’ de Sam McAlister)
- Elenco: Gillian Anderson, Billie Piper, Connor Swindells, Rufus Sewell, Keeley Hawes, entre otros
- Fotografía: Nanu Segal
- Edición: Kristina Hetherington
- Música: Anne Nikitin, Hannah Peel
- Duración: 1 hora 42 minutos
- Nuestra opinión: Muy buena