Hay películas que sorprenden por cómo fallan desde lo narrativo, sus personajes y las ideas que impulsan. Que mancillan el género desde el que surgen y parecen cheques fáciles de cobrar para sus protagonistas. En esta crítica te contamos porqué la nueva versión de La Guerra de los Mundos está entre las peores películas del año.
Basado en la obra H.G. Wells, que tuvo dos versiones previas para la pantalla grande, una de ellas dirigida por Steven Spielberg, esta vez la historia es protagonizada por Ice Cube, que interpreta a William Radford, un analista de ciberseguridad del gobierno de Estados Unidos. Su rutina se enfoca en detectar hackers y vigilar a la ciudadanía, incluidos sus hijos David (Henry Hunter Hall) y Faith (Iman Benson). Pero todo cambiará para él y su familia cuando meteoritos que llevan consigo a una raza alienígena comiencen a atacar distintos países del mundo. Con sus habilidades en informática intentará a combatir a los aliens, que azotan distintos data centers del globo.
El film toma la decisión estética de mostrar todo a través de la pantalla de Radford, que tiene activos sistemas de vigilancia, su Whatsapp y Facebook y otras herramientas para infiltrarse a vehículos y teléfonos. Aquí ya hay un problema de coherencia interna: si una sociedad está bajo ataque es difícil que los servicios eléctricos y de internet funcionen sin problemas. Y más allá de alguna imagen frizada, los personajes pueden comunicarse durante toda la catástrofe.
Pero el largometraje sigue presionando los límites del verosímil y durante varios pasajes donde se hace necesario que el protagonista se levante de su escritorio simplemente no lo hace. Hace un intento, nota que el edificio está cerrado y vuelve a su pc, cuando su hija embarazada se desangra, y a través del milagroso internet, resuelve todo remotamente. Da la impresión que el contrato de Ice Cube indicaba que solo podía habitar un solo set, que su aporte iba ser reaccionar a lo que veía en su monitor. Parece chiste, pero gran parte de la película es ver al ex rapero reaccionar a los trípodes con sus expresiones clásicas como «Damn» o «How you like me now?», está última que repite en dos momentos diferentes del metraje.
Así vemos el sueldo más fácil de conseguir de la carrera de un actor que ha probado al menos ser gracioso, que pareciera que hizo la película por home office. Hay otros actores que también hacen este vergonzoso papel, aunque al menos corren o se mueven entre habitaciones, como es el caso de Eva Longoria y Clark Gregg, en la piel de burócratas que a pesar de una invasión enfocan sus cámaras de forma excelente para ver bien los planos de la destrucción.
| Te podría interesar: Crítica de ‘Happy Gilmore 2’, apenas graciosa secuela con Adam Sandler (Netflix)
Esta nueva versión también introduce a hackers y que los aliens se alimentan de data. Hay toda una crítica del poder absoluto de la vigilancia gubernamental que solo puede interpretarse como cinismo o una operación de prensa a favor de Amazon, el gigante tecnológico de Jeff Bezos. E incluso, en una de las acciones que salva a los protagonistas, promocionan sin ponerse colorados el sistema de envió por drones que tiene la compañía.

La Guerra de los Mundos versión 2025 son de los peores 89 minutos que se han estrenado en cualquier formato este año. Nada hay de ese terror inexplicable que azota a la humanidad y el instinto de supervivencia que activa la sociedad ante las catástrofes. Es un desastre que ni siquiera cuenta con efectos visuales vistosos y que parece un vehículo para que sus estrellas ganen dinero sentados frente a una PC. Es una prueba que el gigante Amazon no tiene problemas en impulsar su agenda y sus productos en sus obras audiovisuales, tan confiados en su poder tecnológico y económico que ignoran la base misma de la historia de Welss, que sostiene que confiar en la tecnología ciegamente puede perjudicar enormemente a las sociedades cómodas y acostumbradas a su uso.
Nuestra calificación de La Guerra de los Mundos
0.5 out of 5.0 starsFicha técnica
- La Guerra de los Mundos (War of the Worlds, 2025)
- Dirección: Rich Lee
- Guión: Marc Hyman y Kenny Golde, basado en la obra de H.G. Wells
- Elenco: Ice Cube, Eva Longoria, Clark Gregg, Iman Benson, entre otros.
- Fotografía: Christopher Probst
- Edición: Laura Jennings, Charles Ancelle, Jake York, Sasha Kletsov y Ilya Zevakin
- Música: Jon Natchez
- Duración: 91 minutos
- Nuestra calificación: Desastre total
La Guerra de los Mundos se encuentra disponible en Amazon Prime Video