Lagunas de Federico Cardone es un documental que otorga el privilegio de poder amalgamarlo todo. No importan que tan disímiles sean las historias que abarca o las imágenes y filmaciones que lo componen. Allí, lo variado encuentra un hilo conductor propicio para ensamblarse y dar luz a nuevas asociaciones de sentido. Dentro del Festival de Cine de Mar del Plata, hay una producción que no solo es novedad, sino que resignifica todas las creencias del espectador. La producción emocionó a todo el público al llevarlo en un viaje externo por el desierto y uno interno por los asuntos del corazón.
El director acompaña a la escritora Liliana Bodoc en su visita a la comunidad huarpe. Sigue sus pasos a través de la escuela, sus clases con los alumnos, sus charlas con diversas figuras del lugar y su reconocimiento del espacio. Al mismo tiempo, utiliza estos elementos como puntapié para reflexionar sobre su propia historia y algunos temas que conjugan tres líneas de vida: la del director, la de Liliana y la de la comunidad Huarpe.
La reflexión múltiple
Lagunas consigue transmitir las creencias de un lugar que está en fina sintonía con sus habitantes. El respeto a la naturaleza, a los antepasados, a los niños y a la cultura son solo algunos de los valores que los huarpes vivencian como parte intrínseca de su persona. A raíz de ellos, Liliana y el director repiensan los valores que los acompañan desde su pasado remoto. Y sus reflexiones hacen que nosotros también revisemos donde estamos parados en nuestra cronología de vida.
No hay protagonistas. Los paisajes, conversaciones y personas son resaltadas por igual, en un montaje que genera una convivencia armoniosa entre cada elemento que integra un todo mayor. Sin embargo, quisiera destacar la figura de Liliana Bodoc. Si bien la escritura ya es, por sí sola, el espacio en el que pueden conjugarse todas las variables posibles, Bodoc es una extensión de ese don que tiene la palabra escrita. Ella se compenetra a fondo con las vivencias de la comunidad huarpe, y se mimetiza con cada una de las experiencias con las que toma contacto. El documental nos la enseña en momentos de vulnerabilidad absoluta, donde abre su corazón para escuchar la voz del huarpe y comparte su historia sin ningún tipo de ocultamiento.
|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘ELENA SABE’, DE ANAHÍ BERNERI CON MERCEDES MORÁN Y ÉRICA RIVAS
Lagunas de Federico Cardone cree firmemente en que esta clase de documentales son los que necesitamos ver en tiempos donde se está poniendo en juego todo lo que es sagrado. De la comunidad huarpe, de Liliana y del director, tenemos que aprender a respetar los valores e historias del que tenemos enfrente. Como ellos, solo hace falta hacer una introspección para darnos cuenta de que compartimos más experiencias en común que diferencias.

FICHA TÉCNICA
Lagunas (2023). Dirección, guion y edición: Federico Cardone. Elenco: Liliana Bodoc, Rubén Díaz, Roger Aguilera, Sandra Amaya. Música: Andrés Cicarelli. Fotografía: Mariano Donoso. Duración: 80 minutos. Nuestra Opinión: Muy buena.
Esta crítica forma parte de nuestra cobertura del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 38