Entramos al 2025 con ganas de examinar los últimos 10 años que hemos tenido en el cine. En esta lista traemos las películas que nos han hecho reír en esta última década, ya sea con historias que ocurren en pasillos escolares, de la mano de superhéroes para los más chicos (y no tan chicos) e historias donde el amor y el cine encuentran lugar. Estas son las 10 mejores películas de comedia de los últimos 10 años, sin ningún orden específico.
1. Game Night (2018)
Esta lista no está ordenada de peor a mejor, pero si ese fuera el caso, Game Night podría pelear tranquilamente por el primer puesto. Es una película que se la juega desde el minuto uno con el género. No teme a la hora de tomar partido por un humor negro, ácido e incómodo. Además, el guion, montaje y dirección son brillantes. Los directores John Francis Daley y Jonathan Goldstein logran un buen timing, giros de tramas inesperados y la elección de un elenco que lo dio todo. Jason Bateman ya es un actor que se lo relaciona con el género por lo cual su papel no sorprende, quienes realmente se lucen son Rachel McAdams y Jesse Plemons. La primera como una joven vivaz, extrovertida y que se gana el corazón de los espectadores con su encanto. Al segundo lo vemos interpretar un papel más serio, cínico e introvertido que suma muchísimo a la trama, ya que contrasta con el resto. Una propuesta que no podía faltar en esta selección.
| Te podría interesar: Las 10 mejores películas musicales de los últimos 10 años
La película sigue a un grupo de amigos que se reúne una vez a la semana para jugar juegos. En un momento deciden resolver un falso asesinato, pero, a medida que la partida avanza, se dan cuenta de que esta vez lo que está ocurriendo es real. La película está disponible en Max.

2. The Nice Guys (2016)
Ryan Gosling nació para hacer comedia y esta película es la clara demostración de ello. En esta historia a cargo de Shane Black y protagonizada por el dúo Crowe-Gosling no podía faltar en esta selección. Una historia ambientada en los años 70, donde un detective privado y cobrador de dinero unen fuerzas para resolver un misterio sobre una joven desaparecida y la muerte, aparentemente sin relación alguna, de una estrella del porno.
A lo largo de la investigación estos dos hombres deberán aprender a convivir frente a sus diferencias laborales y el cómo se enfrentan a la vida. Un tipo de historia dónde el “policía bueno” y el “policía malo” deben trabajar juntos por el bien común y que quizás se ha visto muchas veces, pero que en esta ocasión la química en pantalla de los actores los eleva y los hace brillar a ambos. Película disponible en Max.

3. Bottoms (2023)
Podríamos haber agregado tranquilamente la ópera prima de Emma Seligman, Shiva Baby (2020) protagonizada también por Rachel Sennot, pero al igual que el caso anterior, la dupla protagónica brilla. A Sennot se le suma Ayo Edebiri, conocida por su participación en la serie The Bear.
En esta ocasión nuestras protagonistas, PJ y Josie, organizan un club de lucha en la escuela secundaria con el objetivo de conocer chicas y perder la virginidad. Muchos han dicho que sería la mezcla perfecta entre Fight Club y Super Bad y la verdad es que no podría estar más de acuerdo. Emma Seligman toma elementos de estas películas, pero le agrega su estilo e indudablemente estamos frente a un futuro clásico del género.

4. Deadpool (2016)
¿Cómo podríamos dejar afuera al antihéroe que revolucionó la comedia? Ryan Reynolds sin dudas nació para interpretar este personaje. Aunque en el pasado ya se había puesto en la piel de Wade Wilson en la película X-Men Origins: Wolverine, el actor no quedó conforme con la manera en que el personaje fue tratado fue así que decidió darle un nuevo comienzo. Con un presupuesto de apenas 58 millones de dólares sus ganancias superaron los 700 millones, lo cual la convirtió no solo se convirtió en una de las películas más taquilleras de ese año, sino de una película con clasificación R en hacerlo. Porque sí, Deadpool era atrevido, ácido y sin filtros en los cómics, donde rompía la cuarta pared. Ryan Reynolds no iba a quedarse atrás y hoy, casi una década después, contamos con 2 secuelas y el personaje más vigente que nunca. Película disponible en Disney+.

5. Booksmart (2019)
Otra película que se siente como la Superbad femenina, y sí, puede tener puntos en común con ella, pero Booksmart llegó para darle un respiro a las películas de secundario o Lockers Movies. Llegó para romper con los estereotipos de los personajes que tantas veces fueron retratados en este género. La nerd, la rara, la popular y la tímida quizás no son personajes tan planos y tienen más aristas y facetas que explorar. Es así como en esta película dirigida por Olivia Wilde y protagonizada por Kaitlyn Dever y Beanie Feldstein, se vuelve a repetir un factor que está siendo común en esta lista. La dupla protagónica.
En este caso Amy y Molly son dos estudiantes de secundaria que se dan cuenta que no han disfrutado sus años de adolescencia y es así que deciden recuperar los cuatro años de ‘perdidos’ pasando una noche alocada antes de la graduación.

6. Bo Burnham: Inside (2021)
Técnicamente no cuenta como película, sino más bien como un especial de comedia, pero lo realizado por Bo Burnham en esta producción es de otro nivel. Supo expresar de manera excelente, mediante el humor, lo que la mayoría de nosotros sentimos durante la pandemia del COVID en pleno 2020. El comediante lleva adelante un especial de comedia donde las canciones hablan por él, a veces de manera muy profunda como pueden ser las canciones 30 y All eyes on me y otras metiéndose de lleno en la comedia como pueden ser Bezzos, White Woman’s Instagram y Welcome to the Internet. Esta producción es una crítica a la sociedad actual, su relación con la sobre-exposición y sobre todo una búsqueda del comediante de mostrarse de manera auténtica. Película disponible en Netflix.

7. Knives Out (2019)
Rian Johnson no sólo dividió al público de Star Wars, sino que nos regaló una de las comedias mejor logradas de la última década. Un whodunit como hace mucho no se veía. Un misterio a resolver, con un detective que se impone todo el tiempo, en este caso Benoit Blanc, interpretado por Daniel Craig. Eso sin contar el elencazo que lo acompaña: Ana de Armas, Chris Evans, Jamie Lee Curtis, Toni Collete y más.
Blanc deberá investigar la muerte de un anciano escritor de novelas policíacas en la mansión del difunto. Allí se encontrará con su familia, la cual cuenta con integrantes muy particulares. Es así como el detective tendrá que sortear las trampas y mentiras que la familia y el personal de la casa le presentan. La película contó con una secuela en el año 2022 y este año saldrá su tercera entrega, con Craig volviendo a interpretar a Blanc y se suman a él: Josh O Connor, Andrew Scott, Cailee Spaeny, entre otros.

8. Lego Batman (2017)
¿Una película de Batman es parte de esta lista? Sí, y me atrevo a decir que, quizás, sea una de las mejores cintas del superhéroe. Todavía sigo sin entender como pasamos tanto tiempo sin escuchar a Will Arnett como Batman cuando claramente su tono de voz es perfecto para interpretarlo. Dentro de las historias que llevó adelante LEGO, además de sus historias originales, se encuentra esta adaptación del superhéroe de DC, donde no solo debe enfrentarse a su gran enemigo el Guasón, sino a los grandes villanos de las películas. Es así que unirá fuerzas con su gran compañero Robin, quien en este caso es interpretado por Michael Cera (gran elección, por cierto) junto a compañeros de la Liga de la Justicia como Superman, Wonder Woman, Flash, Linterna Verde y más. Película disponible en Max.

9. Logan Lucky (2017)
Steven Soderbergh es uno de los pocos directores que puede navegar en varios géneros y salir airoso. Logan Lucky tiene todo aquello que la trilogía Ocean supo explotar: Robos, conspiraciones y un cast que lo da todo. Adam Driver, Chaning Tatum y Riley Keough interpretan a los hermanos Logan quienes llevan adelante una vida inestable; Jimmy está desempleado, Clyde trabaja en un bar de mala muerte y Millie sobrevive como peluquera. Es así como junto a Joe Bang llevarán adelante el robo en la bóveda del circuito de carreras de NASCAR en Carolina del Norte.
Mientras el público disfruta de la carrera los hermanos saquean el lugar sin que nadie se diera cuenta. Disponible en Prime Video.

10. Anora (2024)
Para cerrar esta lista no podía ser de otra forma que con la ganadora del Oscar. Es para destacar, ya que muy pocas veces la Academia da un reconocimiento a este género. Casi siempre las grandes triunfadoras de la noche son dramas, historias basadas en casos reales o aquellas que tocan temas políticos actuales. Pero, como si eso no fuera poco, la película de Sean Baker es una de las grandes representantes del cine independiente estadounidense, protagonizada por caras poco conocidas y poniendo el foco en una parte de la sociedad que pocas veces se trata con el respeto que es debido. Anora es un cuento de la cenicienta moderna donde la dura realidad la golpea, pero ese recorrido está unido de manera magistral con secuencias donde el humor y los momentos de drama están equilibrados de manera magistral. Una película que sin duda merece cerrar esta selección.
Estas son grandes e inesperadas películas de comedia que han pasado en los últimos 10 años a los que debes darle una oportunidad. Muchas gracias por quedarte hasta esta parte del video. Recuerda que nos puedes apoyar suscribiéndote al canal y dándole like al video. Nos vemos en la siguiente tanda de recomendaciones.
