Las 5 películas fundamentales de Gene Kelly

Publicado el February 2, 2024 por Redacción BS
Cine

Desde clásicos indiscutibles del musical hasta su gran faceta en el drama. Éstas son 5 películas fundamentales de Gene Kelly.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Las 5 películas fundamentales de Gene Kelly

Gene Kelly es, a día de hoy, una leyenda del cine musical clásico. Dejó un legado imborrable con sus extraordinarias actuaciones y su incomparable talento para el baile. A lo largo de su carrera, Kelly cautivó al público con su carisma, su gracia natural y su habilidad para fusionar la música, la danza y la actuación en una combinación única que lo convirtió en un ícono del séptimo arte.

A continuación, exploramos las cinco películas fundamentales, las más destacadas de la carrera de Gene Kelly, donde su genio creativo y su pasión por el espectáculo brillan con luz propia.

|Te podría interesar: 5 PELÍCULAS FUNDAMENTALES DE BUSTER KEATON

Éstas son 5 películas fundamentales de Gene Kelly

Cantando bajo la lluvia (1952)

Dirigida por Stanley Donen y Gene Kelly, Cantando bajo la lluvia es un clásico atemporal que captura la magia del cine musical en su máxima expresión. En esta película, Kelly interpreta a Don Lockwood, una estrella del cine mudo que se enfrenta al desafío de la transición al cine sonoro. Su actuación es simplemente deslumbrante, destacando en cada número musical con su gracia y su energía incomparables. Sin lugar a dudas, el momento más memorable de la película es la icónica secuencia de la mientras diluvia, donde Kelly demuestra su maestría técnica y su capacidad para transmitir emociones a través del movimiento. Su trabajo en Cantando bajo la lluvia es un testimonio perdurable de su estatus como uno de los grandes del cine musical.

Esta obra maestra del género musical está disponible en HBO Max.

Las señoritas de Rochefort (1967)

En esta encantadora película dirigida por Jacques Demy, Gene Kelly brilla como un agradable pianista estadounidense que llega a la pintoresca ciudad de Rochefort, donde se enamora de una de las hermanas gemelas interpretadas por Catherine Deneuve y Françoise Dorléac. Kelly aporta su distintivo carisma y su incomparable destreza en el baile, elevando cada número musical a nuevas alturas de elegancia y sofisticación. Su participación en Las señoritas de Rochefort es un testimonio de su versatilidad como artista, demostrando su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y géneros cinematográficos con facilidad. Con su energía contagiosa y su talento innato, Kelly contribuye a hacer de esta película una experiencia cinematográfica verdaderamente inolvidable.

Un americano en París (1951)

En esta obra maestra dirigida por Vincente Minnelli, Gene Kelly encarna a un exsoldado estadounidense que se muda a París para dedicarse a su pasión por la pintura. Además de su notable actuación, Kelly también coreografía algunas de las secuencias de baile más memorables de la película, incluyendo la impresionante fantasía musical al final de la película, inspirada en las pinturas de artistas como Toulouse-Lautrec y Renoir. Su habilidad para combinar el arte visual con la danza es simplemente extraordinaria, creando momentos de pura magia en la pantalla. Con Un americano en París, Gene Kelly consolidó su lugar como una de las figuras más importantes en la historia del cine musical.

El viento y el león (1960)

John Milius dirige esta épica película donde Gene Kelly interpreta a D.B. Devereaux, un periodista estadounidense que se encuentra atrapado en una peligrosa intriga internacional en Marruecos a principios del siglo XX. Aunque El viento y el león no es un musical en el sentido tradicional, Kelly demuestra su versatilidad como actor al asumir un papel más serio y dramático. Su actuación aporta profundidad y humanidad al personaje de Devereaux, mostrando una faceta diferente de su talento artístico. Aunque es un desvío de sus papeles habituales, la presencia de Gene Kelly en El viento y el león es un recordatorio del alcance de su gran talento como actor.

¡Qué manera de vivir! (1964)

En esta comedia extravagante, Gene Kelly se pone en la piel de un hombre cuya vida está marcada por una serie de matrimonios desafortunados con mujeres ricas y excéntricas. Aunque la película también se aparte del género musical por el que Kelly es más conocido, su presencia en el elenco aporta un toque de encanto y sofisticación a la historia. Con su característico carisma y su habilidad para la comedia física, Kelly se destaca en cada escena en la que aparece, elevando el humor de la película a nuevas alturas. Aunque puede ser menos conocida que algunas de sus otras películas, ¡Qué manera de vivir! demuestra una vez más lo versátil que Gene Kelly fue en su trabajo.