Las mejores películas sobre apagones informáticos y el apocalípsis

Publicado el July 19, 2024 por Martín Rodriguez
Cine

Por los sucesos de los últimos tiempos, las historias de ciencia ficción ya dejan de ser ficción. Las mejores películas sobre apagones informáticos.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Las mejores películas sobre apagones informáticos y el apocalípsis

La caída del software general derivada con la crisis de los sistemas de diferentes empresas y países a lo largo del mundo trajo a la luz las grandes preocupaciones de la ficción y la tecnología. Historias que parecían lejanas empiezan a cobrar un poco más de sentido en una realidad que ya está ubicada en lo que se conoce como «el futuro». Es imposible no recordar a las mejores películas sobre apagones informáticos y su incidencia en un posible apocalípsis.

Las mejores historias de la ciencia ficción poco a poco empiezan a cobrar vida en la realidad. Si bien en pequeñas cantidades, como la aparición de tecnología avanzada y la inteligencia artificial con cada vez más vida, igualmente los miedos están presentes.

En esta lista, reunimos las mejores películas que tratan tanto apagones informáticos como las posibles catástrofes que derivan del avance tecnológico:

|Te podría interesar: ¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE DEADPOOL Y WOLVERINE?

The Matrix (1999)

La trama de Matrix cada vez está más lejos de ser meramente ficción. La película de las hermanas Wachowski si bien demuestra signos de le época donde fue realizada, se torna bastante certera en términos de los avances tecnológicos. No es para nada del otro mundo pensar que, el día de mañana, podría existir una Matrix que presente una realidad paralela donde se viva mejor. En realidad, eso ya es un poco un hecho. Desde la simulación con Los Sims hasta los simuladores de realidad virtual, ya existe la posibilidad de vivir en otro universo.

Las aventuras de Neo pueden parecer demasiado ficticias y llamativas, pero el trasfondo de la historia es lo que verdaderamente llama la atención. Con una excelente ambientación de estilo futurista, era imposible que los estilos y la moda no se vuelvan parte de la cultura popular. Además de mantener en vilo al espectador toda su duración, una joya cuyas preocupaciones ya se están volviendo realidad.

Dejar el mundo atrás (2023)

Una familia disfruta de un fin de semana de tranquilidad en una casa de campo. Pero la primera noche que están allí, dos extraños llaman a la puerta. Ambos, que dicen ser los dueños de la casa. Pero lo más raro es que su visita es escapando de un apagón que atacó en la ciudad y que probablemente no sea una baja de luz como cualquier otra. Pronto, la tecnología empieza a fallar de una manera extraña.

La tecnología es el tópico principal de la película. De la noche a la mañana, los avances tecnológicos se escapan del control de la humanidad y parecen tener vida propia. La película se estrenó en Netflix y fue furor, pero ni su gran elenco permitió que se convierta en una producción insignia de la plataforma.

Blade Runner Black Out 2022 (2017)

El mismo año del estreno de Blade Runner 2049, tuvo su estreno este interesante cortometraje situado en el mismo universo. La historia está narrada en 15 minutos, con una animación que recuerda al estilo del anime clásico. Los sucesos ocurren tres años después de lo que cuenta la original Blade Runner de Ridley Scott. En esta realidad, dos replicantes provocan una explosión que causa un apagón electrónico que afecta al mundo entero.

El cortometraje forma parte de la reconocida franquicia de Blade Runner. Situada en un posible futuro, los humanoides son fáciles de confundir con personas debido a su gran parecido. Se trata de un destino postapocalíptico de la realidad.

Duro de matar 4.0 (2007)

La gran saga del cine de acción llevó a la pantalla grande en el año 2007 una historia que se mezcla de lleno con la informática y la tecnología. Si en los años ochenta fueron terroristas que secuestraron el Nakatomi Plaza, en el siglo XXI es la tecnología el medio de los problemas. En la cuarta entrega de la franquicia, John McClane será el encargado de derribar la conspiración hacker que dio vuelta el sistema entero del FBI. No estará solo, porque lo acompaña un joven y prometedor hacker.

La Duro de matar original es una de las mejores películas de ciencia ficción. El legendario cineasta John McTiernan supo presentar un filme del género mucho antes de la explosión de este tipo de largometrajes y su agotamiento.

Terminator (1984) y su saga

Es imposible negar que la saga de Terminator es una de las más grandes franquicias en el cine de acción y ciencia ficción. Sin lugar a dudas, al igual que la elección de arriba, no hubo otro momento mejor que nacer que en los años ochenta. En este caso, la tecnología superavanzada permite mezclar los robots humanoides con los viajes en el tiempo para crear una de las historias más icónicas de la narrativa contemporánea.

El gran James Cameron le dio inicio con el pie derecho, presentando tanto la original como su secuela. En su realidad, la humanidad está destinada a nada menos que a la esclavitud y a la pronta desaparición de la especie. Pero hay un elegido que será el encargado de salvar a toda la raza humana.

Recomendados

Sigue leyendo