Lo mejor del año, lo mejor de la década

Los redactores de Bendito Spoiler han seleccionados las que fueron las mejores películas de la década y del año para ellos.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

Lista especial hecha por los redactores de Bendito Spoiler.

Año Nuevo, década nueva. Los films a lo suyo. A quedar plasmados en la historia. En nuestras mentes y corazones. Nos tomamos el atrevimiento de crear cada uno de los redactores un top 10 de los últimos 10 años y top 5 del presente. No importa si coincides o no, sino descubrir nuevas películas en una nueva etapa cinematográfica.

Martin Rodriguez

Década:

  • 10. The Grand Hotel Budapest (Wes Anderson, 2014)
  • 9. My Friend Dahmer (Marc Meyers, 2017)
  • 8. Django Unchained (Quentin Tarantino, 2012)
  • 7. Split (M. Night Shyamalan, 2016)
  • 6. Relatos Salvajes (Damián Szifron, 2014)
  • 5. Birdman (Alejandro González Iñárritu, 2014)
  • 4. Get Out (Jordan Peele, 2017)
  • 3. Burning (Lee Chang-dong, 2018)
  • 2. The Wolf Of Wall Street (Martin Scorsese, 2013)
  • 1. The Social Network (David Fincher, 2010)

Año

  • 5. Glass (M. Night Shyamalan)
  • 4. The Irishman (Martín Scorsese)
  • 3. A Rainy Day In New York (Woody Allen)
  • 2. Us (Jordan Peele)
  • 1. Once Upon A Time In Hollywood (Quentin Tarantino)

Julieta Robledo

Década:

  • Beginners (Mike Mills, 2010)

Película que por ahí pocos recuerdan pero que tiene un pedacito de mí corazon. Con la actuación de Ewan Macgregor, Melanie Laurent y Christopher Plummer. Este último se llevó el Oscar por mejor actor de reparto.

  • Hugo (Martín Scorsese, 2011)

Película que es un homenaje al cine, de la mano del Gran Scorsese. Para mí, de sus mejores películas.

  • Frances Ha (Noah Baumbach, 2012)

Historia de una joven veinteañera que está llegando a su 30 y no sabe que hacer con su vida. Y ¿quién pudo ser el responsable de esta historia? Nada mas que Noah Baumbach, el cual es un experto para contarnos este tipos de historias simples pero perfectas.

  • Her (Spike Jonze, 2013)

¿Qué pasaría si un hombre solitario y depresivo se enamora de su sistema operativo? La respuesta está en esta película. Esta historia está a cargo de spike Jonze y con la gran actuación de Joaquin Phoenix.

  • Interestelar (Christopher Nolan, 2014)

Una aventura de cienca ficción protagonizada por Matthew McConaughey Y Anne Hathaway. Un hombre se embarca en una misión espacial en busca de un nuevo planeta, pero para eso debe abandonar a su familia. Vemos cómo este personaje sacrifica la relación con sus hijos para de alguna salvarlos. Para mí la mejor película de Christopher Nolan.

  • The Witch (Robert Eggers, 2015)

De las mejores películas de terror de los últimos años. Robert Eggers nos trae esta historia que pareciera ir lenta , pero esa lentitud es parte primordial de la película y lo que ella quiere transmitir. Con la gran actuación de Anya Taylor-Joy.

  • La la land (Damien Chazelle, 2016)

Que se puede decir de esta película, que ya no sea haya dicho. La química en pantalla entre Ryan Gosling y Emma Stone es innegable, los números musicales son increíbles y cualquier personas que la haya visto sigue tarareando de vez en cuando City of Star. Una película musical que homenajea a los musicales de los años 40′-50′.

  • The Phantom Thread (Paul Thomas Anderson, 2017)

Última película del gran director Paul Thomas Anderson y la más madura de su filmografía. La historia es simple, pero la forma en que es contada con sus planos, diálogos y música es una experiencia religiosa.

  • Under The Silver Lake (David Robert Mitchell, 2018)

David Robert Mitchell ya nos había sorprendido en el año 2014 con It follows, pero en esta ocasión redobla la apuesta y nos muestra el lado desconocido de Los Angeles. Una especie de Neo Noir protagonizado por Andrew Garfield , donde las teorías conspirativas y cultura pop forman parte de la historia.

  • Rocketman (Dexter Fletcher, 2019)

Para cerrar la década, que mejor que un musical. Protagonizado por Taron Egerton en el papel de Elton John en donde nos emociona, nos hace cantar y bailar durante toda la película. Su interpretación debe ser considerada para los Oscars.

Año:

  • Dolor y Gloria (Pedro Almodóvar)

Última película del director español Almodóvar. Autoreferrencial en todo momento, con la actuación del Gran Antonio Banderas.

  • Parasite (Bong Joon-ho)

La ganadora de la palma de oro en Venecia de la mano de gran director surcoreano Bong joon Ho con la cual hace una crítica social a su país.

  • Ad Astra (James Gray)

Una aventura espacial hacia el interior de Roy (Pitt) en busca de su padre con el cual debe arreglar un par de asuntos para poder vivir su vida.

  • Joker (Todd Phillips)

Ganadora del León de Oro en Venecia. Con la gran actuación de Joaquín Phoenix, el cual espero esté nominado al Oscar.

  • Rocketman (Dexter Fletcher, 2019)

No sé si es por mí pasión por los musicales o mí debilidad por Taron Egerton. Pero mí experiencia al ver esta película en cine fue maravillosa.

Aimeé Herrera

Década:

  • Black Swan (Darren Aronofsky, 2010)

Filme que le dio el primer premio de la academia a Natalie Portman, narra la historia de una bailarina llamada Nina, que está presionada después de ganar el papel principal de El Lago De Los Cisnes en la compañía teatral donde reside, es tanta la presión que comienza a descuidar su salud mental.

  • Melancholia (Lars Von Trier, 2011)

No podíamos esperar más de Lars, un filme que juega con nuestras emociones a cada momento, mientras dos hermanas se encuentran en momentos en las que su relación no es muy buena, todo esto mientras un planeta amenaza con estrellarse con la tierra.

  • Zero Dark Thirty (Kathryn Bigelow, 2012)

Tras años buscando al líder de al-Qaeda; Osama bin Laden, un equipo de inteligencia logra una asalto por las fuerzas de operaciones especiales que culmina con la muerte de bin Laden.

  • Under The Skin (Jonathan Glazer, 2013) – EMPATE

Haciendo una demostración de que tan bajo podemos caer en nuestros instintos un alienígena disfrazada de mujer saca provecho y seduce hombres para utilizarlos como alimento para su especie.

  • Her (Spike Jonze, 2013) – EMPATE

Un amor que traspasa la barrera del amor entre nuestros protagonistas Theodore y Samantha. Él ha terminado una larga e importante relación, pero se siente maravillado por un sistema operativo en donde crean una amistad que pasa a una relación sentimental.

  • The Grand Budapest Hotel (Wes Anderson, 2014)

Con el simple uso de paleta de colores podemos saber que es una obra del gran Wes y en este filme nos trae la maravillosa historia de un conserje de un hotel ubicado en europa y como este hombre forja una gran amistad con el botones, donde pasarán unas aventuras que simplemente no puede quedarse sin contar.

  • Sicario (Denis Villeneuve, 2015)

El crimen organizado es un problema grande en México y E.U. y el FBI debe entrar de manera clandestina y solicitan la ayuda de agente Kate Macer en donde pondrán a prueba sus valores con tal de sobrevivir.

  • Arrival (Denis Villeneuve, 2016)

Louise Banks es una lingüista contratada por el gobierno para contactar a unos alienígenas que han entrado a nuestro planeta con varias naves. Ellos nos traen un regalo, el idioma universal.

  • Three Billboards Outside Ebbing, Missouri (Martin McDonagh, 2017)

El peor temor de una madre es perder a un hijo, pero aquí vemos lo que sigue después de eso, la lucha por hacer justicia. Mildred Hayes utiliza unos carteleras a fuera de una carretera donde exige el poco interés que se ha mostrado con tal de resolver al asesinato de su hija.

  • The Favourite (Yorgos Lanthimos, 2018)

Olivia Colman es de esas grandes actrices que parece que estaban escondidas, aquí nos muestra lo gran actriz que es, junto a Emma Stone y Rachel Weisz en uno de los mejores filmes donde vemos como solo actuamos por conveniencia y no amor como muchos profesan. El poder puede ser un abismo enorme.

  • Marriage Story (Noah Baumbach, 2019)

Marriage Story es una de las sorpresas del año en la que el amor es visto desde otra perspectiva con unas actuaciones sublimes, pero también con el mejor guión de Baumbach hasta la fecha. Un filme que te conmovera y tocará como pocos, se volverá indispensable para marcar esta década.

Año:

  • 5. Jojo Rabbit (Taika Waititi)

Una comedia con toques de tragedia que te hará perder las esperanzas, pero que te dará un poco al final, terminarás con una sonrisa y los ojos con lágrimas. Un filme donde vemos a un pequeño seguidor de Hittler, donde poco a poco se dará cuenta lo cruel que puede ser la humanidad, una historia ​coming on age.

  • 4. Knives Out (Rian Johnson)

Lo único malo es que tiene un final muy predecible, pero en otros detalles es realmente divertida y te tiene al borde de tu asiento en cada momento y con guión tan detallado que evita confundirte entre los enredos que se dan. Por cierto ya denle un premio a Ana de Armas.

  • 3. Ford v Ferrari (James Mangold)

Sorprendente desde el comienzo, un filme que te hace sentir la pasión por los autos, aunque nunca te hayan gustado y lamentablemente ha pasado un poco desapercibida entre tantos buenos filmes, pero no duden en darle una oportunidad.

  • 2. Parasite (Boon Joon-ho)

Divertida, ingeniosa y con suspenso,este filme que ha sorprendido a todo espectador, que te hará pensar en quien realmente puedes confiar o trataras de no ser un patan por el resto de tu vida.

  • 1. Marriage Story (Noah Baumbach)

La mejor película del año, aunque ya tenga una formula vista, se siente fresca entre tantas adaptaciones basadas en cómics, biopics y gangsters. Habla de como la etapa de pareja de Charlie y Nicole ha concluido, para pasar a otra y que nunca dejaran ser parte del uno del otro.

Gerson Figueroa

Década:

  • 10. The Witch (Robert Eggers, 2015)
  • 9. Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
  • 8. The Handmaiden (Chan-Wook Park, 2016)
  • 7. Drive (Nicolas Winding Refn, 2011)
  • 6. Shoplifters (Hirokazu Koreeda, 2018)
  • 5. Birdman (Alejandro González Iñárritu, 2014)
  • 4. Parasite (Boon Joon-ho, 2019)
  • 3. A Ghost Story (David Lowery, 2017)
  • 2. La la land (Damien Chazelle, 2016)
  • 1. Call Me By Your Name (Luca Guadagnino, 2017)

Año:

  • 5. The Lighthouse (Robert Eggers)
  • 4. Dolor y Gloria (Pedro Almodóvar)
  • 3. An Elephant Sitting Still (Hu Bo)
  • 2. The Irishman (Martin Scorsese)
  • 1. Parasite (Boon Joon-ho)

José Rey

Década:

  • 10. The Big Short (Adam McKay, 2015)
  • 9. Mad Max: Fury Road (George Miller, 2015)
  • 8. The Wolf of Wall Street (Martin Scorsese)
  • 7. Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
  • 6. La la land (Damien Chazelle, 2016)
  • 5. The Irishman (Martin Scorsese, 2019)
  • 4. Cold War (Pawel Pawlikowski, 2018)
  • 3. Roma (Alfonso Cuarón, 2018)
https://youtu.be/ZSI2VLwPFWw
  • 2. Phantom Thread (Paul Thomas Anderson, 2017)
  • 1. The Social Network (David Fincher, 2010)

Año:

  • 5. Marriage Story (Noah Baumbach)
  • 4. The Farewell (Lulu Wang)
  • 3. Joker (Todd Phillips)
  • 2. Once Upon A Time In Hollywood (Quentin Tarantino)
  • 1. The Irishman (Martin Scorsese)

Estas fueron nuestras películas, ¿Cuáles son las tuyas? Aprovechamos y te deseamos un gran feliz año! Gracias por acompañarnos!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *