Crítica de ‘M3GAN 2.0’: menos terror, más acción y ciencia ficción

Publicado el July 18, 2025 por Leonardo Kram
Cine

La muñeca tecnológica se enfrenta a una nueva amenaza IA en una historia más absurda pero entretenida.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘M3GAN 2.0’: menos terror, más acción y ciencia ficción

M3GAN fue un éxito de la factoría Blumhouse en 2022 y tres años después llegó la secuela con el mismo equipo técnico y reparto, con algunas nuevas adiciones. En esta crítica te contamos que nos pareció M3GAN 2.0 y porqué si bien elige otros géneros, sigue siendo una aceptable película.

El relato ocurre tres años después de los hechos del primer film. La científica y desarrolladora de robots Gemma (Alison Williams) se convirtió en defensora de la regulación de la inteligencia artificial. Ella detecta que en su hogar sigue presente M3GAN (interpretada por Amie Donald, con la voz de Jenna Davis) a través de los electrodomésticos y decide capturarla en una pequeña muñeca.

Los problemas empezarán cuando la tecnología de su creación es robada y utilizada por un contratista para crear un robot militar llamado AMELIA (Ivanna Sahkno). Esta se vuelve consciente de sí misma, se rebela de sus creadores e inicia un plan para que la IA tome control de los sistemas que rigen el mundo. La sobrina de Gemma, Cady, (Violet McGraw) la convence de reconstruir a la robot hogareña con mejoras avanzadas para que pueda enfrentarse a la nueva amenaza.

Si la primera parte tomaba de referencia la saga Chucky y las muertes lúdicas del cine de los ochenta, aquí directamente los realizadores toman más del cine de ciencia ficción. Específicamente de robots implacables, con buenos efectos prácticos y secuencias de acción crean otro tipo de homenaje, pero más cercano a Robocop y Terminator, aunque un poco menos violenta y gore que aquellos clásicos.

Hay secuencias ridículas, pero van con el tono del relato: la robot protagonica baila, canta, se disfraza y planea con un traje especial. La adición de AMELIA como una versión mejorada es buena y suma al lore del mundo de la película. La trama por momentos se vuelve difícil de seguir: hay vueltas de tuerca que generan algo de confusión, pero en este tipo de relatos no suele ser lo más destacable.

Te podría interesar: Crítica de ‘Superman’, James Gunn revive a DC con una película que cumple

Sin embargo, lo que seguro provocó su fracaso en salas es que quienes esperaban buenos sustos porque tenían un buen recuerdo de la primera parte, se verán confundidos con lo que ofrece la secuela. No hay casi terror, es una propuesta ligera de ciencia ficción que por otro lado no reflexiona en los riesgos de la IA y está más concentrada en sus vueltas de tuerca. Más grande, más ridícula y con algunas escenas de acción destacables, M3GAN 2.0 es otro tipo de historia, inofensiva pero divertida.

Amelia (Ivanna Sakhno) in M3GAN 2.0 (2025)

Nuestra calificación de M3GAN 2.0

3.0 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • M3GAN 2.0 (2025)
  • Dirección: Gerard Johnstone
  • Guión: Gerard Johnstone
  • Elenco: Jenna Davis (voz de Megan), Alison Williams, Violet McGraw, Ivanna Sakhno, Amie Donald, entre otros
  • Fotografía: Toby Oliver
  • Edición: Jeff McEvoy
  • Música: Chris Bacon
  • Duración: 120 minutos
  • Nuestra calificación: Aceptable