La saga de Destino Final es una de las franquicias de terror más reconocidas de los años 2000. Su fórmula, premoniciones que salvan a un grupo de personas de una tragedia solo para que la muerte los persiga después, revolucionó el género slasher al eliminar la figura del asesino clásico y convertir a la misma muerte en el antagonista. Con secuencias iniciales impactantes, muertes creativas y un humor negro muy particular, la saga cosechó millones de fanáticos en todo el mundo. Estas son mejores películas de Destino Final.
Ahora que en 2025 llegó una nueva entrega después de más de una década, repasamos todas las películas de Destino Final, ordenadas de la peor a la mejor.
|Te podría interesar: Ranking de las películas de ‘Misión: Imposible’, de la peor a la mejor
6. Destino Final 4 (2009)
También conocida como The Final Destination, esta cuarta parte intentó renovar la franquicia con un estreno en 3D. La película comienza con un accidente en un circuito de carreras, donde Nick logra salvar a sus amigos antes de que ocurra la tragedia. Sin embargo, el exceso de CGI, pensado exclusivamente para el formato tridimensional, hizo que las secuencias se vieran artificiales y poco realistas. A eso se suma la falta de empatía con los personajes, que nunca terminan de importar al espectador. Aunque fue un éxito en taquilla, sigue siendo considerada la entrega más débil de toda la saga.
5. Destino Final 5 (2011)
Después del traspié anterior, la quinta entrega logró devolver algo de frescura a la fórmula. El inicio muestra el colapso de un puente colgante, una de las secuencias más espectaculares de la saga, y presenta personajes algo mejor construidos. Lo más destacado es su final, que conecta directamente con la primera película al revelar que los sobrevivientes eran pasajeros del vuelo 180, cerrando de manera sorpresiva el círculo de la franquicia. Aunque mejoró respecto a Destino Final 4, sigue sin alcanzar el impacto de las películas más recordadas.

4. Destino Final 2 (2003)
La segunda entrega consolidó la saga con una apertura inolvidable: el accidente en la autopista con los troncos que se desprenden de un camión. Esa escena traumó a toda una generación y se convirtió en un clásico del terror moderno. La protagonista, Kimberly, descubre que la muerte sigue un orden distinto al previsto en su visión y busca ayuda en Clear, la sobreviviente de la primera película. Aunque tiene muertes muy memorables y un nexo interesante con la original, le falta un personaje con la fuerza necesaria para sostener el relato, lo que la deja en un lugar intermedio del ranking.
3. Destino Final: Lazos de Sangre (2025)
Quince años después del estreno de la última entrega, la franquicia volvió con Lazos de Sangre, una propuesta más sangrienta y explícita que nunca. La historia gira en torno a Stefanie (Kaitlyn Santa Juana), una universitaria que descubre que su abuela Iris debería haber muerto en el derrumbe de un restaurante décadas atrás, pero una premonición la salvó y permitió que toda una familia “imposible” existiera. Ahora la muerte regresa para corregir ese error y cobrarse cada vida pendiente. Con muertes creativas, absurdas y cargadas de humor negro, la película recupera la esencia de la saga y añade un elemento emotivo con la aparición de Tony Todd en su último papel antes de fallecer. Su presencia conecta con el legado de la franquicia y le otorga un cierre simbólico a su personaje.

2. Destino Final (2000)
La primera entrega marcó el inicio de la saga con una premisa novedosa: la muerte como fuerza invisible que ajusta cuentas con quienes burlan su destino. Alex (Devon Sawa) tiene la visión del accidente aéreo del vuelo 180 y logra salvar a varios compañeros, pero uno a uno comienzan a morir en secuencias ingeniosas que se convirtieron en clásicos. El filme fue parte del resurgimiento del slasher tras Scream, pero con un giro único que lo diferenció del resto. Aunque sus efectos y muertes son más modestos en comparación con las secuelas, conserva a los personajes más entrañables y es recordada como la base de todo.
1. Destino Final 3 (2007)
La tercera entrega es considerada la más completa y efectiva de toda la franquicia. Protagonizada por Mary Elizabeth Winstead como Wendy, ofrece un inicio memorable en una montaña rusa y desarrolla una trama con muertes creativas que quedaron grabadas en la memoria colectiva, como la icónica escena de las camas solares. Además, incorpora un elemento detectivesco: las fotos de Wendy que anticipan la forma en que morirán los sobrevivientes. Con un balance perfecto entre terror, suspenso, drama adolescente y humor negro, Destino Final 3 llevó la fórmula a su punto más alto, consolidándose como la mejor película de la saga.

Destino Final es una de esas franquicias que, con una fórmula sencilla, logró mantenerse vigente durante más de dos décadas. Entre altibajos, entregas flojas y otras memorables, siempre mantuvo el ingenio de sus secuencias iniciales y muertes sorprendentes. La llegada de Lazos de Sangre en 2025 demostró que la saga aún tiene mucho que ofrecer, recordándonos que, en el universo de Destino Final, nadie puede escapar de lo inevitable.