Polémica en Hollywood: Despiden a Melissa Barrera de ‘Scream’ y a Susan Sarandon de su agencia

Publicado el November 22, 2023 por Redacción BS
Cine

En el medio de todas las controversias por los conflictos en Medio Oriente, figuras como Melissa Barrera y Susan Sarandon sufrieron despidos. Todo en esta nota.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Polémica en Hollywood: Despiden a Melissa Barrera de ‘Scream’ y a Susan Sarandon de su agencia

En medio de la efervescencia social y política que rodea el conflicto en Oriente Medio, Hollywood se ha convertido en el escenario de controversias y despidos, con las figuras de Melissa Barrera y Susan Sarandon en el centro de la tormenta. Es casualmente debido al conflicto entre Israel y Palestina el detonante de la existencia de una grieta no solamente en el universo del espectáculo, sino en el mundo entero.

Recientemente, Spyglass Media Group anunció la exclusión de Melissa Barrera del elenco de Scream 7. Inicialmente, la compañía se abstuvo de hacer comentarios. Pero ahora, en respuesta a la creciente narrativa en torno a la decisión, alegan que no fue el respaldo de Barrera a la causa palestina lo que llevó al despido, como se especuló inicialmente, sino que sus publicaciones fueron interpretadas como antisemitas.

En medio de los ataques terroristas de Hamás el 7 de octubre y las subsiguientes acciones de Israel en Gaza, Barrera compartió en Instagram publicaciones que acusaban a Israel de «genocidio y limpieza étnica». Ante esto, Spyglass cortó rápidamente lazos con la actriz de In the Heights. La empresa sostiene su política de «tolerancia cero» hacia el antisemitismo y cualquier forma de incitación al odio.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘SCREAM VI’, EL RETORNO DE GHOSTFACE MÁS ÉPICO Y VIOLENTO

Melissa Barrera se pierde la continuidad de su protagonismo en la saga de Scream. ¿Corre en riesgo la continuidad de la historia de las hermanas Carpenter?
Melissa Barrera se pierde la continuidad de su protagonismo en la saga de Scream. ¿Corre en riesgo la continuidad de la historia de las hermanas Carpenter?

El caso Susan Sarandon y su comentario en una manifestación pro Palestina

Por otro lado, Susan Sarandon también enfrenta repercusiones tras realizar comentarios polémicos en una manifestación pro Palestina en Nueva York el 17 de noviembre pasado. En su discurso, Sarandon expresó que muchas personas tienen miedo de ser judías en este momento. Comparando su experiencia con la de los musulmanes en el país, quienes a menudo son víctimas de violencia. Asra Nomani, periodista musulmana estadounidense, respondió acusando a Sarandon de minimizar la experiencia de los judíos americanos. Sugirió además, que Sarandon debería vivir como una mujer musulmana en un país musulmán.

Sumado a eso, Sarandon ha sido criticada por compartir publicaciones pro Palestina en X. Incluyendo aquellas de Roger Waters, cofundador de Pink Floyd, quien ha enfrentado acusaciones de antisemitismo previamente. Estos incidentes se suman a la creciente división en Hollywood respecto al conflicto entre Israel y Hamás. Maha Dakhil, agente de CAA, renunció recientemente al consejo interno de la agencia después de realizar comentarios controversiales en redes sociales sobre Israel. Marcando así un patrón de desencuentros en la industria del entretenimiento en torno a cuestiones geopolíticas.

Ésta fue la respuesta de Asra Nomani a Susan Sarandon:

Despidos y renuncias en un contexto polarizado

La industria del cine y del entretenimiento ha sido históricamente un reflejo de las tensiones sociales y políticas. Estos recientes despidos y renuncias resaltan la sensibilidad de la industria en un contexto polarizado. La línea entre la libertad de expresión y la responsabilidad profesional se vuelve cada vez más delgada, y las empresas parecen estar tomando medidas firmes en respuesta a las declaraciones que pueden considerar perjudiciales para su imagen y valores corporativos.

Las redes sociales se han convertido en la plataforma donde estas controversias se inflaman, con defensores y críticos expresando sus opiniones. Hollywood, conocido por ser progresista y defensor de la diversidad, se enfrenta ahora a una serie de desafíos para equilibrar esas inclinaciones con la necesidad de abordar comentarios que podrían considerarse ofensivos o incendiarios.

Es evidente que la industria del entretenimiento está en una encrucijada, enfrentando críticas por su manejo de la libertad de expresión y la diversidad de opiniones. En un momento donde las conversaciones sobre justicia social y derechos humanos están en la vanguardia, Hollywood se encuentra bajo la lupa, y los actores, directores y agentes deben considerar cuidadosamente las repercusiones de sus palabras en una sociedad cada vez más sensible.

Recomendados

Sigue leyendo