Desde sus inicios y hasta el día de hoy, el Reino Unido tiene una forma de gobierno que involucra reyes, príncipes, princesas y ministros. La Corona Británica es, sin lugar a dudas, la monarquía que más tiempo ha durado en la historia. Sus inicios datan del año 953 d.C., donde se encuentran los registros de la coronación de Eduardo I, lo que no signifique que haya sido exactamente la primera de estas ceremonias.
La historia de la monarquía inglesa es un relato que todavía se sigue escribiendo. Por su parte, la Reina Isabel II (1926-2022) se convirtió en la monarca con más tiempo en el poder. Con su fallecimiento, su hijo, Carlos de Gales, ya es oficialmente el nuevo rey del Reino Unido. El cine, como toda institución, nunca estuvo al márgen de la historia. Sin lugar a dudas, se llevaron a cabo diferentes producciones que supieron demostrar (o lo intentaron) cómo era la Casa de Windsor y el Palacio de Buckingham puertas adentro.
En esta lista se encuentran cinco de las mejores producciones que supieron retratar a la monarquía británica:
|Te podría interesar: DE AYER Y DE HOY: 5 PELÍCULAS PARA ENTENDER LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA
The King’s Speech (2010) – Tom Hooper
Este filme presenta a Colin Firth como el Rey Jorge VI. Se centra, principalmente, en su etapa de coronación, donde se encuentra a punto de convertirse en rey. Luego del fallecimiento de Jorge V, su hijo mayor, Eduardo Duque de Windsor era el heredero al trono. Sin embargo, este último decide abdicar y dejar de formar parte de la Corona británica debido a su matrimonio con una celebridad estadounidense. El hecho causó una crisis constitucional y un escándalo que dejó a la Casa de Windsor en sus peores momentos.
Sería su hermano, Jorge VI (padre de Elizabeth II), el nuevo encargado del trono y la Corona. ‘The King’s Speech’ (2010) relata la amistad que se forma entre el nuevo rey y Lionel Logue, un terapeuta y actor que lo ayuda con su tartamudeo. La película se llevó cuatro premios Oscar, entre ellos el premio a Mejor Película y Mejor Actor Principal para Colin Firth.
The Royal House of Windsor (2017 – Serie documental)
Esta miniserie documental de seis capítulos relata la historia de la Corona Británica partiendo desde la abdicación de Eduardo VIII. Cuenta los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial y lo que generó la posguerra. Luego abarca el período de Elizabeth II como reina joven y prontamente se centra en la aparición de Lady Di. El documental presenta material de archivo de la Corona, junto a diferentes testimonios que van armando los hilos de la reconocida Casa de Windsor. Disponible en Netflix.
The Queen (2006) – Stephen Frears
Su rol como la Reina Elizabeth II le valió el Premio Oscar a Mejor Actriz en 2007 a Helen Mirren. ‘The Queen’ (2006) se centra, justamente, en la reconocida reina cuyo mandato inició en el año 1952. En su etapa más madura, la monarca tiene que sufrir el peso y las consecuencias del fallecimiento de Diana, Princesa de Gales, su nuera. Luego de este accidente automovilístico que marcó a la monarquía británica, Elizabeth II y Tony Blair (Primer Ministro en ese momento) luchan por llegar a un acuerdo sobre la respuesta de la Corona ante semejante hecho histórico y las consecuentes acusaciones.
The Crown (2016-)
Quizás esta serie de Netflix configure el retrato más completo de la Casa de Windsor. Se divide en cinco temporadas, y se encuentra la sexta en producción. Se centra, principalmente, en la Reina Elizabeth II y relata todos los acontecimientos históricos que fueron causa y consecuencia de su asenso al poder. Todas las figuras de la monarquía y el gobierno británico completan la serie y se construyen de manera perfecta. Todos los acontecimientos son contados desde puertas adentro del Palacio de Buckingham. ‘The Crown’ (2016-) responde a las preguntas de cómo se maneja la monarquía ante situaciones límite y qué sucedía con las figuras de la realeza con el pasar de los años y los hechos.
Spencer (2021) – Pablo Larraín
Kristen Stewart encarna a Lady Di en este filme del cineasta chileno Pablo Larraín. Principalmente, la película se centra en el fin de semana de navidad donde Diana, Princesa de Gales decide romper su relación con la monarquía británica. Desde un lado más humano, Larraín va a narrar la historia de una de las figuras que más marcó a la realeza del Reino Unido. Su ambiente remite a la soledad y el desapego que sintió Diana en los tiempos que su esposo era el ahora Rey Carlos III.