El orden correcto para ver las películas de la saga de ‘Alien’

Publicado el August 10, 2024 por Redacción BS
Cine

Ya son siete largometrajes los que completan la reconocida franquicia de ciencia ficción y terror. Éste es el orden de la saga ‘Alien’ para ver la saga entera.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
El orden correcto para ver las películas de la saga de ‘Alien’

La saga Alien se ha convertido en una de las franquicias de ciencia ficción y terror más reconocidas de la historia. Desde su primera aparición en 1979 bajo la dirección de Ridley Scott, ha crecido hasta convertirse en un universo en expansión que parece no tener fin. Con la inminente llegada de nuevos largometrajes, surge la pregunta: ¿Cuál es el orden correcto para ver las películas de la saga Alien?

|Te podría interesar: LAS MEJORES Y PEORES PELÍCULAS DE M. NIGHT SHYAMALAN: EL RANKING DEFINITIVO

Prometeo (2012)

Esta película es el inicio de Alien saga orden

Prometeo es la primera precuela de la película original de 1979. Protagonizada por Michael Fassbender, Noomi Rapace y Charlize Theron, esta película explora los orígenes de la humanidad y su conexión con los Ingenieros, una raza extraterrestre responsable de la creación de los Xenomorfos. Aunque no está directamente relacionada con los acontecimientos de la franquicia, se ubica en el mismo universo.

Dirigida por Ridley Scott, Prometeo busca narrar el lado mitológico y filosófico de esta gran saga de ciencia ficción.

Alien: Covenant (2017)

Alien covenant es la segunda película de la saga

Alien: Covenant es la secuela de Prometeo y profundiza en la creación y desarrollo de los Xenomorfos, así como en los experimentos llevados a cabo por el personaje de Michael Fassbender. La película conecta los eventos de Prometeo con los de Alien (1979), consolidando el universo compartido.

Aquí, la ciencia ficción se centra en la creación de inteligencias artificiales, un tema que la saga ha explorado en sus últimas entregas.

Alien (1979)

Alien la película original y primera

La mítica Alien: El octavo pasajero es la película que dio inicio a todo. Esta obra maestra de Ridley Scott mezcla a la perfección ciencia ficción y terror, convirtiéndose en una de las mejores películas del siglo pasado. Sigourney Weaver protagoniza como Ellen Ripley, la gran heroína de la saga, en una historia que marcó un antes y un después en el cine de género.

Disponible en Disney+.

Alien: Romulus (2024)

Alien: Romulus es el próximo estrenos de la saga, dirigido por el uruguayo Fede Álvarez. La película, protagonizada por Cailee Spaeny, se sitúa entre los acontecimientos de Alien (1979) y su secuela, Aliens (1986). Según declaraciones de la actriz, este film encajará perfectamente entre estas dos icónicas películas.

Aliens (1986)

Aliens es la secuela directa de Alien y está dirigida por James Cameron. Este film añade un toque de acción al repertorio de géneros de la saga, con Ellen Ripley liderando un grupo de marines en una misión de rescate que se convierte en una lucha por la supervivencia. La película expande el universo de Alien, revelando más detalles y comenzando a construir la gran franquicia que conocemos hoy.

Alien 3 (1992)

Es imposible negar que la saga de Alien supo tener a grandes directores detrás de cámaras. Su principal es Ridley Scott y también contó con la participación de James Cameron. Ahora se les suma el reconocido David Fincher. En su debút como director de un largometraje, Fincher se dio el lujo de poder expandir la historia de Ellen Ripley y finalizar la primera trilogía de la franquicia.

Tras el éxito de Aliens (1986), la película de David Fincher tomó un enfoque más sobrío y filosófico. La protagonista, Ellen Ripley, se encuentra varada en una colonia penal, donde deberá enfrentarse a un Xenomorfo. La mítica final girl de la saga vuelve a tomar la lucha contra los alienígenas e intentar cerrar de una vez y por todas su relación con estas criaturas.

Alien: La resurrección (1997)

Esta película fue el punto de partida para la creación de la franquicia. Hasta la película de David Fincher se pensaba a Alien como una trilogía, pero su cuarta entrega, secuela directa de Alien 3, permite dar inicio a la saga en sí. La historia está situada 200 años después de los acontecimientos de la película anterior, pero sigue contando con el protagónico de Sigourney Weaver. Su icónico personaje vuelve gracias a un método de clonación en el futuro.

Ellen Ripley retoma el protagónico para volver a enfrentarse a criaturas alienígenas. Una nueva amenaza Xenomorfa aparece junto con Ripley y será su trabajo acabar con ella. Lo nuevo de Alien: Resurrección es que se trata de la primera vez que la lucha entre humanos y alies tome lugar en el planeta tierra. Esta cinta cierra el orden para ver las películas de Alien.

Extra: Alien vs Depredador 1 y 2 (2004 y 2007)

Alien vs Depreador entra en el orden para ver las películas de Alien

Alien vs Depredador junta dos icónicos personajes de la ciencia ficción contemporánea en una película y su secuela. A pesar de la negativa y el desapruebo de Ridley Scott para con estas películas, presentan una buena dosis de acción y enfrentamiento entre dos especies muy diferentes. Ambos largometrajes no son necesarios para entender la saga de Alien. De igual manera, ambas películas ofrecen entretenimiento adicional y expanden el universo de los Xenomorfos. No solamente batallan contra humanos, sino también contra otras especies alienígenas.

Recomendados

Sigue leyendo