La historia de los Depredadores: origen, cultura y rivalidad con Alien

Publicado el August 23, 2025 por Julieta Robledo
Cine

Descubre el origen de los Depredadores: su raza Yautja, el planeta del que provienen, su código de honor y su relación con los Aliens.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
La historia de los Depredadores: origen, cultura y rivalidad con Alien

El universo de los Depredadores o Predators siempre ha despertado fascinación. Desde su primera aparición en la película de 1987, estos cazadores intergalácticos se convirtieron en íconos del cine de ciencia ficción y terror. Pero ¿de dónde vienen realmente? ¿Cuál es la historia de su raza? En este artículo repasamos el origen de los Depredadores —conocidos como Yautja—, su cultura guerrera, su llegada a la Tierra y su eterna rivalidad con los Xenomorfos de Alien.

Es importante aclarar que no existe una versión oficial y unificada de su historia. La información proviene de distintas fuentes: películas, cómics, videojuegos y novelas que expandieron su mitología. A partir de esa diversidad, se puede reconstruir un panorama general sobre los Depredadores.

|Te podría interesar: Crítica de ‘Alien: Earth’, los xenomorfos están más vivos que nunca (Disney+)

El origen de los Yautja

El origen de los Depredadores, cuyo nombre real es Yautja, provienen de Yautja Prime, un planeta árido y volcánico con temperaturas extremas. Aunque poseen rasgos reptilianos, no nacen de huevos: son mamíferos que se desarrollan dentro de sus madres. Evolucionaron como una especie cazadora, con comunidades organizadas y jerarquías basadas en la fuerza, el honor y la habilidad en la caza.

Comics Dark House con Depredadores

El término “Yautja” nunca se utilizó en las películas originales. Fue introducido en la novela Aliens vs. Predator: Prey (1994) de Steve y S.D. Perry, inspirada en los cómics de Dark Horse. Sin embargo, trascendió a tal punto que los fanáticos lo adoptaron como el nombre oficial de la especie, siendo hoy parte esencial del canon expandido.

Los ancestros: los Hish y la rebelión contra los Amengi

El linaje de los Depredadores comenzó con los Hish, sus ancestros primitivos. Según los relatos, los Hish fueron esclavizados por los Amengi, una especie insectoide que los utilizaba como guerreros en coliseos. Durante siglos sirvieron como combatientes hasta que un individuo conocido como Alpha lideró una rebelión. Tras conseguir la libertad, los Hish obtuvieron acceso a tecnología avanzada y comenzaron a construir la civilización guerrera que más tarde se convertiría en los Yautja.

Cultura y código de honor

Aunque violentos y letales, los Yautja son más que simples asesinos: son guerreros con un código de honor. Para canalizar su instinto agresivo, instauraron las cacerías rituales, donde solo pueden enfrentar presas consideradas dignas. Entre sus reglas más importantes están:

  • No atacar a inocentes (niños, mujeres embarazadas, ancianos o enfermos).
  • No matar a miembros de su propia especie. Quien lo hace es expulsado del clan y perseguido hasta la muerte.

Este sistema permitió que los Yautja desarrollaran una cultura sofisticada donde la caza no es solo supervivencia, sino también rito y filosofía de vida. Sus armas combinan lo ancestral y lo tecnológico: lanzas, cuchillas y redes, junto con cañones de plasma, discos inteligentes y sistemas de camuflaje óptico que los hacen prácticamente invisibles.

Los Depredadores en la Tierra

El primer contacto de los Yautja con la humanidad se sitúa alrededor del 2000 a.C., en lo que hoy es Camboya. Allí, los humanos los veneraron como dioses y construyeron templos en su honor. A cambio, los Depredadores utilizaban a los humanos como anfitriones de Xenomorfos, a quienes cazaban como parte de sus rituales. Cuando la infestación se descontroló, los Yautja activaron un mecanismo de autodestrucción masiva para erradicar la amenaza.

Siglos después volvieron a nuestro planeta. En 1719, durante la película Prey (2022), un Depredador fue derrotado por la joven comanche Naru, en uno de los enfrentamientos más memorables de la franquicia. Desde entonces, han cazado en múltiples entornos: selvas (Predator, 1987), ciudades (Predator 2, 1990) y hasta escenarios futuristas, adaptando siempre su estilo de caza al terreno.

La rivalidad con los Xenomorfos

El cruce entre Alien y Predator no nació en el cine, sino en los cómics de Dark Horse en 1989. Luego llegó a los videojuegos, con el exitoso Alien vs. Predator de 1994, y finalmente al cine en Alien vs. Predator (2004) y su secuela Aliens vs. Predator: Requiem (2007).

Más allá de lo comercial, la rivalidad tiene sentido narrativo: los Depredadores son cazadores en busca de trofeos y los Xenomorfos representan la presa perfecta, peligrosa e implacable. Para los Yautja, cazar a un Alien es una experiencia casi religiosa. El guerrero Kaail fue el primero en derrotar con éxito a los Xenomorfos, y desde entonces esa práctica se convirtió en tradición, con estatuas y rituales en su honor.

 Alien vs. Predator (2004)

En coclusión

El origen de los Depredadores o Yautja son mucho más que antagonistas de películas de acción: son una civilización con historia, códigos y filosofía propia. Su origen está marcado por la opresión, la rebelión y la evolución hacia una cultura donde la caza ritual es el centro de la vida. Letales y honorables a la vez, estos guerreros intergalácticos son asesinos, sí, pero también representan una visión particular sobre el honor, el combate y la relación entre cazador y presa.

Recomendados

Sigue leyendo