Crítica de ‘Paddington 3: en Perú’, la vuelta del querido oso

Publicado el January 20, 2025 por Mikhail San Martino
Cine

Uno de los osos más famosos del cine ha regresado con una nueva aventura. ¿Logra superar la vara altísima que dejó su aclamada segunda película?

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Paddington 3: en Perú’, la vuelta del querido oso

En Paddington 3 (Paddington in Peru) nuestro querido osos por fin recibe su pasaporte y ciudadanía británica. Todo parece continuar con normalidad hasta que el centro de retiro para osos informa que su querida tía Lucy está teniendo comportamientos extraños. Ante la preocupación de que algo no esté bien, Paddington y toda la familia Brown deciden emprender un viaje a Perú para visitarla y entender qué está ocurriendo. Embarcandose en una gran aventura que hará que recorran gran parte de la amazonia peruana.

El impacto cultural de Paddington

Es absolutamente sorprendente el impacto cultural que Paddington ha tenido en la última década desde el estreno de su primera película en 2014. En Londres, se ha vuelto un verdadero emblema de la ciudad, apareciendo en negocios de souvenirs, siendo protagonista de spots publicitarios, e incluso compartiendo una taza de té con la Reina Elizabeth II en un memorable sketch. Tras el fallecimiento de la monarca, muchos dejaron peluches del osito en el Palacio de Buckingham como un homenaje a ese icónico momento.

En la comunidad cinéfila, Paddington tampoco pasa desapercibido. Las dos primeras películas, dirigidas por Paul King, recibieron una recepción excepcional tanto del público como de la crítica. Sus muy buenas historias, actuaciones entrañables, personajes encantadores y guiones inteligentes la pusieron dentro de lo más querido en los últimos años.

La familia Brown de Paddington

Sin embargo, el largo tiempo de espera entre la segunda y la tercera película, de 7 años, llamó mucho la atención. Esto, junto con la enorme popularidad adquirida por Paddington en los últimos años, llevó a muchos como yo a preguntarnos si esta nueva película se hizo más por capitalizar el éxito de las anteriores que por tener una historia genuina que contar. Ahí es cuando recordamos la famosa «maldición de las terceras partes», que le ocurre a cintas que tras tener una segunda parte que supera a la original, tienen una tercera parte que no llega a igualar ninguna de las dos películas anteriores, tenemos ejemplos como Terminator 3, Alien 3 o Shrek Tercero.

¿Dónde brilla y dónde tropieza Paddington 3?

La buena noticia es que Paddington 3: en Perú logra satisfacer las expectativas. Los personajes y sus conflictos individuales, que siempre han sido el corazón de estas historias, mantienen su encanto característico. Las dinámicas familiares siguen siendo entrañables. La película nos entrega momentos adorables y divertidos que logran captar la esencia de lo que hace especial a este osito.

Sin embargo, la ausencia de Paul King como director se siente. Aunque Dougal Wilson, quien debuta como director de largometrajes, hace un trabajo sólido, la película no alcanza las alturas emocionales de las anteriores, aunque si nos entrega muy buenos momentos de comedia del clásico estilo de humor británico, el cual si logra estar al nivel de las entregas anteriores.

Olivia Colman en Paddington 3

El reparto también se ve reforzado con dos grandes nombres: Olivia Colman, ganadora del Óscar, y el carismático Antonio Banderas, quien se suma a la franquicia como uno de los antagonistas principales. Si bien sus personajes pueden resultar algo simples en comparación con los villanos de las películas previas, ambos actores aportan el carisma necesario para mantener el interés en la historia.

Por otro lado, Paddington sigue siendo tan adorable y encantador como siempre, recordándonos por qué se convirtió en un ícono cultural moderno. Sus travesuras, ingenio y capacidad de salir de los problemas con una mezcla de ternura y astucia son el motor que impulsa la película. Esto junto a su dinámica con su familia Brown refuerzan el mensaje principal sobre lo que realmente significa una familia que, si bien puede parecer cliché, en esta película si llega de muy buena forma.

Paddington 3: en Perú es un regreso digno y encantador del famoso osito al cine. Aunque no alcanza el nivel excepcional de las dos primeras entregas, la película logra mantener gran parte del corazón y el encanto que caracterizan a la franquicia. No estará al nivel de sus dos predecesoras, pero en general Paddington 3 sigue siendo una entrañable carta de amor al personaje y su legado cultural. Es un recordatorio de que, incluso cuando las terceras partes no son perfectas, el corazón y la ternura de Paddington siempre encontrarán la manera de llegar a nuestros corazones.

Nuestra puntuación de la película

3.5 out of 5.0 stars

Paddington 3 se estrena en cines el 16 de enero