Repasamos algunas películas navideñas dentro del gran catalago de Disney+. Estas son 10 historias que deberias ver en diciembre.
Disney suena a sinonimo de Navidad. En esta ocasión decidimos hacer una selección variada con películas para disfrutar en esta época del año. La mayoría de ellas seguramente traerán a más de uno una nostalgia muy propia de las fiestas. Un niño que se queda solo en casa y debe lidiar con unos ladrones; un padre que sin planearlo toma el rol de Santa Claus; un héroe de acción que debe salvar a todo un edificio. También, por supuesto, hay lugar para las comedias románticas que tantas alegrías nos regalan. Si querés saber cuales son las películas elegidas, no podés perderte esta nota. Estas son algunas películas navideñas para ver en Disney +.
|Te podría interesar: 10 películas navideñas para ver en Netflix en diciembre
Protagonizada por Anna Kendrick, Bill Hader y la gran Shirley MacLaine. Dirigida por Marc Lawrence, director que quizás su nombre no le suene, pero estuvo detrás de grandes comedias de los 2000 como Miss Simpatia (2000), Music and Lyrics (2006) y Two Weeks Notice (2002). En esta propuesta Santa Claus muere y su hijo y sucesor, Nick (Hader) debe tomar el mando. Este joven no se lo ve muy entusiasmado con su nueva posición, es por eso que se va del Polo Norte y abandona su misión. Su hermana Noelle se embarca junto a Polly (Maclaine) su niñera al rescate de Nick y así salvar la navidad. Una comedia ligera y entretenida para ver en la plataforma.
Luego de casi 30 años, esta comedia romántica protagonizada por Sandra Bullock y Bil Pullman debe ser considerada un clásico navideño. Una historia de amor que no solo toma como eje principal el amor romántico entre los protagonistas sino la importancia de la familia en época de fiestas. La trama es un poco bizarra y complicada al principio. Lucy es una joven solitaria que trabaja como cajera en una estación de tren y está enamorada de un pasajero que frecuentemente utiliza dicho transporte. Un día este joven es asaltado y golpeado en las vías. Ella, testigo de la situación decide acompañarlo al hospital. Una vez allí se hace pasar por su novia, ya que el accidentado no recuerda nada de su vida. Pero aún así, inmediatamente, aparece su familia y Lucy debe mantener la mentira a toda costa.
La película de Jack Skeleton además de ser un clásico navideño, también califica como clásico para otra festividad: Halloween. Con idea original de Tim Burton, pero dirigida por Henry Sellick y con música de Danny Elfman, quien también le da la voz al protagonista. Jack es el rey calabaza, responsable y organizador de las fiestas anuales de Halloween en su pueblo de fantasía, pero últimamente está cansado de realizar siempre lo mismo. Es por eso que una tarde, deambulando por el bosque descubre unas puertas que llevan a otros mundos relacionado con diferentes festividades. Allí se topa con la puerta de Navidad y queda fascinado con dicha celebración. Tratará de convencer a sus conocidos de celebrarla. Una historia que es imposible no ver en estas fechas.
En lo personal, es de mis películas favoritas para ver en esta temporada. Protagonizada por Arnold Schwarzenegger y un joven Jake Lloyd antes de convertirse en Anakin en Star Wars: The Phantom Menace, nos traen una historia en la que más de uno se puede sentir identificado. Un padre debe comprar un regalo para su hijo, pero el juguete que quiere está agotado y no puede conseguirlo por ningún lado. Es por eso que seremos espectadores de las travesías y situaciones que debe atravesar el padre para poder conseguir ese regalo que su hijo espera con tantas ansias. Una comedia para toda la familia que no pasa de moda y un gran clásico navideño.
No podíamos hacer esta lista y dejar afuera a, quizás, la película navideña por excelencia. Una película que catapultó la fama de un pequeño niño actor: Macaulay Culkin. Pero, además de eso, tenemos a Joe Pesci en una nueva faceta de comedia como uno de los ladrones que atormenta al pequeño niño. Por si esto no fuera suficiente, también tenemos a Catherine O’Hara como la madre que entra en crisis al descubrir que su hijo no está en el avión y se encuentra solo en casa. Una comedia que seguirán pasando los años e indudablemente seguiremos viendo, aun sabiendo de memoria todos los trucos y trampas de Kevin frente a los ladrones.
Esta película cumple con dos títulos: Clásico navideño y clásico de Disney. Al nombrarla, sin dudas te teletransportas a tu infancia viendo esta historia una tarde de merienda previa a las fiestas. Recordemos, se trata de John, un hombre divorciado que pasa la navidad con su hijo para reconectar la relación. Una noche, ambos escuchan ruidos en el techo de la casa y al subir al mismo, John tira al verdadero Santa Claus/Papá Noel. Al ver el trineo con los renos y ante la situación de desesperación John descubre una nota en el saco de Santa Claus, el cual dice: Si algo me pasa, ponte mi traje, los renos sabrán qué hacer. Alentado por su hijo Charlie decide hacerlo y casi de inmediato los renos los transportan al Polo Norte. Cabe destacar que en el 2022, Disney trajo a la plataforma un serie que sigue esta historia.
Sí, otra comedia romántica. En este caso también involucra a una familia. Sybil Stones es la matriarca de la Familia Stone y en esta navidad conocerá a la mujer de su hijo mayor. Se trata de una mujer moderna que vive y trabaja en Nueva york, con la cual parece no tener mucho en común con una familia convencional de un pueblo de Massachusetts. Todo se complica cuando el hijo mayor piensa declararse a su novia y comprometerse con el anillo heredado de su abuela. Su madre piensa que no es una buena idea, ya que no cree que sea la indicada para casarse. El elenco cuenta con grandes estrellas como Diane Keaton, Sarah Jessica Parker, Rachel McAddams, Luke Wilson, Claire Danes, entre otros.
Aunque no sea 100% una historia de navidad sí tiene vibras de película para ver en estas épocas. Solamente con ver el comienzo de esta película nos transportamos a un cuento de hadas. Una abuela junto a su nieta contando un cuento antes de dormir, mientras de fondo, a través de una ventana, vemos nevar. Esa es la introducción para contarnos la historia de Edward un joven el cual es una creación de un inventor, cual Dr. Frankenstein, que no logró ser ensamblado completamente y terminó con tijeras en vez de mano. Una historia mágica, como esa escena donde vemos a Kim, interpretada por una joven Winona Ryder, bailando bajo la nieve falsa que Edward logra.
La propuesta más reciente de esta lista. Se trata del regreso de Ben Stiller a un papel protagónico, luego de mucho tiempo y dirigido por David Gordon Green a quien lo pueden reconocer por dirigir las últimas entregas de Halloween. Pero que este dato no los desanime, esta es una comedia con toques de drama en donde el director sale ganando. La historia es la siguiente: Mike (Stiller) debe hacerse cargo de sus 4 sobrinos tras la muerte de su hermana y cuñado. Los niños serán mandados a un orfanato, pero como el accidente ocurre en época de fiestas, los trámites son imposible realizarlos. Es así que Mike tiene la tarea de cuidarlos durante las fiestas. El tema es que sus mundos son muy distintos.
Para cerrar esta lista, sin dudas debía estar este clásico del cine de acción y navideño a la vez. La película protagonizada por Bruce Willis como el héroe de esta historia y Alan Rickman como el villano de la misma. John Mcclane ya forma parte del partenón de héroes del cine de acción, al igual que Hans Gruber se corona como uno de los mejores villanos del cine. Para aquellos que no recuerden o no hayan visto la película ocurre lo siguiente: John Mcclane es un un policía de Nueva York que viaja a Los Ángeles para las fiestas. El hotel donde se hospedan es tomado por una banda criminal y sus inquilinos como rehenes, entre ellos la esposa de John. Es así como el policía decide salvar a los rehenes y más que nada a su esposa, para poder celebrar una navidad en Paz.