Repasamos algunas películas navideñas dentro del gran catalago de en MAX (antes HBO Max). Estas son 10 historias que deberias ver en diciembre.
En esta ocasión hicimos una selección bastante variada de películas navideñas que se pueden disfrutar en la plataforma de Max (HBO Max) en estas fiestas. Desde comedias ligeras, una de superhéroes, un musical y hasta un clásico moderno de un gran director. Si querés saber de qué historias estamos hablando, seguí leyendo atentamente.
|Te podría interesar: Películas navideñas para ver en Disney+
Una comedia protagonizada por Tim Allen y Jamie Lee Curtis que es imperdible de ver en esta época del año. Una pareja decide saltarse el festejo de navidad en familia y en su lugar cerrar el año en un crucero por el Caribe. Todo se complica cuando reciben un llamado de su hija, quien vive en el extranjero, decide volver a su casa para festejar navidad con ellos. Es así como Luther y Nora deben, en tiempo récord y con ayuda de sus vecinos, organizar el festejo y recibida de su hija. Una comedia muy simple que con el transcurso del tiempo se fue volviendo un clásico de estas épocas.
Y si de clásicos modernos hablamos, Elf no puede quedar afuera. Esta comedia protagonizada por Will Ferrel y dirigida por Jon Favreau, nos cuenta la vida de Buddy, nuestro protagonista. Él es un humano que fue adoptado de bebé por Papá duende, luego de que llegue al Polo Norte dentro de la bolsa de Santa Claus. Es así como crece engañado, creyendo que es un elfo, pese a la evidente realidad donde destaca frente a su comunidad. Un día su padre adoptivo le confiesa la verdad y es así como Buddy parte a Nueva York en busca de verdadera familia. En este viaje no solo conocerá el mundo desde una nueva mirada, sino que conocerá agente nueva con la cual relacionarse, entre ellos su verdadero padre, encarnado por James Caan.
Al estilo Love Actually (2003), con un elenco de renombre e historias que se entrecruzan. New year’s Eve es una comedia romántica ambientada en la noche de año nuevo en Nueva York. La misma está protagonizada por Robert de Niro, Michelle Pfeiffer, Hilary Swank, Halle Berry, Ashton Kutcher y hasta Jon Bon Jovi, además de otros grandes nombres. Dirigida por Gary Marshall, responsable de grandes comedias como Pretty Woman (1990) o The Princess Diaries (2001), nos regala una película con grandes historias para soñar, reír, reflexionar y emocionarte.
Un clásico de los 80’s donde el terror y la comedia se mezclan para darnos una propuesta fuera de lo común que logró fascinar a toda una generación. Producida por Steven Spielberg y con guion de Chris Columbus (Home Alone) nos presentan una historia bizarra y extraordinaria la vez en medio de unas navidades. ¿Los protagonistas? Unas criaturas que a primera vista parecen inocentes, como Gizmo, pero si se rompen las reglas se convertirán en unas criaturas incontrolables. Estas reglas son claras: No mojarlos, no exponerlos a la luz brillante (sol) y no alimentarlos luego de la medianoche.
Además de ser la primera película animada de la muñeca más famosa del planeta, es también un clásico navideño para toda persona que haya nacido en la década de los 90’s. Una historia basada en el famoso cuento El Cascanueces y el Rey de los Ratones de Hoffman y con música del ballet de Chaikovski. La película comienza con la mismísima Barbie narrando este cuento a su hermana Kelly antes de un acto de ballet, para disminuir sus nervios. Es así como en esta primera entrega comienza con narración enmarcada, es decir una historia dentro de otra historia. Dato no menor: Para las escenas de baile se utilizó la técnica de captura de movimiento, las cuales fueron ejecutadas por miembros de la New York City Ballet.
¿La secuela del Batman de Burton puede ser considerada como película navideña? Sí. Tan solo con los primeros 5 minutos de metraje nos basta. En él vemos el origen de uno de los mejores villanos del hombre murciélago: The Penguin, muy bien interpretado por el gran Danny de Vito. Pero este no es el único villano presente en esta secuela, también somos testigos del origen de Catwoman, interpretada por una hipnótica Michelle Pfeiffer. En esta ocasión Michael Keaton vuelve a retomar a Batman, con una historia mucho más oscura, bizarra y violenta. Aunque cuando fue lanzada para muchos la película no cumplió con las expectativas del público, con el tiempo fue ganando reconocimiento y estatus.
Si sos una persona que le gustan las películas navideñas y los musicales, esta es la opción para vos. Protagonizada por Milo Manheim, Fiona Palomo y Antonio Banderas. Esta película nos cuenta la historia de María, José y el nacimiento de Jesús. En ningún momento le falta el respeto a la religión ni creencias, sino que las libertades que se toma están muy bien plasmadas sin perder el mensaje central. Los personajes de María y José están plasmados con profundidad y matices. Son jóvenes con sueños por cumplir, preocupaciones y frustraciones también. El villano es Herodes, interpretado por un Antonio Banderas que demuestra que el género musical le queda pintado. Otros momentos interesantes son plasmados en esta película son: la aparición del Ángel Gabriel ante María, los 3 reyes magos siguiendo la estrella de Belén o la famosa escena de Jesús en el pesebre.
La más reciente de la lista y camino a convertirse en un clásico navideño. La película está dirigida Alexander Payne, protagonizada por Paul Giamatti, Dominic Sessa y Da’Vine Joy Randolph, esta última siendo galardona como mejor actriz secundaria en los últimos premios oscars. Es un drama con tintes de comedia ambientada en la década de 1970, en donde un profesor debe pasar las fiestas con aquellos alumnos que no vuelven a sus hogares durante las vacaciones de Navidad. Por circunstancias de la vida, gran parte de estos alumnos tienen un nuevo plan y abandonan el instituto quedando solamente uno de ellos: Angus. Pero no están solos se une a ellos, se suma Mary la cocinera del lugar. Es así como estas 3 personas solitarias se acompañan mutuamente y festejan la navidad a su manera. Una hermosa historia con un mensaje muy lindo detrás. Una gran película navideña para ver en MAX.
La última película de Stanley Kubrick protagonizada por Tom Cruise y Nicole Kidman puede entrar tranquilamente en esta lista. Un matrimonio interpretado por ambos actores que, en ese momento pareja en la vida real, atraviesa una crisis luego de asistir a una extraña fiesta, donde ambos se dejan llevar por placeres que parecían dormidos. Basada en la novela Relato soñado de Arthur Schnitzler, Kubrick nos regala una historia llena de suspenso, erotismo y drama. Con tintes oníricos por momentos, en un contexto donde los lujos son tomados con liviandad por que la riqueza es tomada como moneda corriente es este mundo. Pero, así como el lujo está presente, también están los cultos y fiestas raras, en donde los protagonistas no podrán dar un paso atrás una vez dentro.
En este caso, para cerrar esta lista, nos decidimos por una serie de televisión no tan conocida. Una especie de cuento de hadas moderno. Él es una estrella de cine, ella una joven común y corriente. Tom y Jessie se conocen en una celebración de fin de año y deciden pasar la noche juntos. A la mañana siguiente Jessie descubre que su aventura de una noche es nada más que una persona muy famosa. Es así como indudablemente no podemos no pensar y relacionarla con Notting Hill, pero en este caso con los roles cambiados y con personalidades muy distintas también. Una comedia romántica que no te podes perder de ver.