Esta semana se reestrena en cines Se7en de David Fincher debido a su 30 aniversario desde su estreno. Es así como decidimos traer una lista con películas que cumplen, también, 3 décadas desde su salida en las salas de cine. Desde un clásico de Disney, pasando por el inicio de una trilogía que nos enamoró a todos hasta la película argentina que nos ha regalado una de las frases más icónicas del cine nacional. ¿Querés descubrir de que películas estamos hablando? Estas son películas que cumplen 30 años en el 2025.
| Te podría interesar: Películas que cumplen 20 años en el 2025
1. Doce monos (Twelve Monkeys, Dir. Terry Gilliam)
En 1995 Brad Pitt, no solo protagonizó Se7en, ya que junto a Bruce Willis estuvo en esta película de ciencia ficción dirigida por un grande del séptimo arte como lo es Terry Gilliam. Un prisionero de un futuro postapocalíptico debe viajar al pasado para averiguar cómo surgió el virus que está haciendo desastres en su mundo, para así evitar su propagación y poder salvar el futuro. Pero, como todos sabemos, los viajes al pasado nunca pueden salir del todo bien. Allí, el personaje de Bruce Willis se cruza con la Dra. Kathryn Railly (Madeleine Stowe) y Jeffrey Goines (Brad Pitt) un paciente de un centro psiquiátrico que parece no tener relación con su misión. Sin embargo, poco a poco se dará cuenta que ese lugar es más importante de lo que parece. Brad Pitt ganó un Globo de Oro por su interpretación y fue nominado a un Oscar.

¿Dónde puedo verla? Apple tv (Alquiler)
2. Corazón valiente (Braveheart, Dir. Mel Gibson)
Dirigida y protagonizada por Mel Gibson, narra la inspiradora y trágica historia de William Wallace, un héroe escocés del siglo XIII. Wallace fue un rebelde que, tras el asesinato brutal de su esposa, por parte de los soldados ingleses, decide llevar adelante una rebelión contra el Rey Eduardo I de Inglaterra y así independizar a Escocia. Es así como Wallace une a los clanes escoceses y lidera una lucha épica por la libertad de su pueblo. Una historia épica, llena de acción, pero también drama, que emocionará a más de uno. Ganadora del Oscar a Mejor Película y Mejor Dirección para Mel Gibson, superando a propuestas como Apollo 13 y Sense and Sensibility.

¿Dónde puedo verla? Disney+
3. La flor de mi secreto (Dir. Pedro Almodovar)
Hace muy poco tiempo nos dejó una gran actriz de cine español, Marisa Paredes y creo que no hay mejor forma de homenajearla que viendo algunas de sus películas. En este caso se trata de La flor de mi secreto, película de la que pocas veces se habla del gran Pedro Almodóvar. Paredes interpreta a Leo Macías, una escritora de novelas románticas de gran éxito que publica bajo el seudónimo de Amanda Gris. Pero, nuestra protagonista atraviesa una profunda crisis personal y profesional. Su matrimonio se desmorona y siente que ha perdido la inspiración para sus historias. Un melodrama cargado de emoción como solo Almodóvar puede regalarnos.

¿Dónde puedo verla? Netflix y Prime Video
4. Los sospechosos de siempre (The Usual Suspects, Dir. Bryan Singer)
1995 no solo fue solo un gran año para Brad Pitt, ya que Kevin Spacey fue otra de las grandes estrellas de ese momento. Aunque su presente es muy diferente por motivos de público conocimiento, en dicho año, no solo formó parte de Se7en junto a Pitt, sino que le ganó a este último el Premio Oscar por su interpretación en The Usuals Suspects. Dirigida por Bryan Singer, y con un elenco de grandes estrellas como Benicio del Toro, Gabriel Byrne, Stephen Balwin y Kevin Pollack. Hoy forma parte de las películas más recordadas de la década de los 90’s y considerara de culto. Además, de contar con el Oscar de Spacey, también fue galardonada su guion el cual estaba a cargo de Christopher McQuarrie, hoy reconocido por su trabajo en las últimas entregas de Misión Imposible junto a Tom Cruise.

5. Pocahontas (Dir. Eric Goldberg, Mike Gabriel)
Esta vez vuelve ser parte de esta lista Mel Gibson, ya que presta su voz para el personaje de John Smith, un colonizador inglés que llega a tierras indígenas de Estados Unidos. Allí conoce a Pocahontas, la hija del jefe de la tribu del lugar. Entre ambos surge un amor, que debido a las circunstancias es prohibido. El jefe se Smith quiere las tierras para explotarlas y construir allí un nuevo imperio. Es así como Pocahontas le demuestra a John Smith la belleza de la naturaleza y la vida silvestre mediante una de las canciones más recordadas de Disney, Colores en el viento, la cual transmite un mensaje poderoso la conexión con la naturaleza. Por último, recordemos que la historia está inspirada en histórica nativa americana del mismo nombre. En animación, una de las mejore películas que cumplen 30 años.

¿Dónde puedo verla? Disney+
6. Los puentes de Madison (The Bridges of Madison County, Dir. Clint Eastwood)
Para los amantes del romance no podía faltar una propuesta de este tipo. Los puentes de Madison como la conocemos en latinoamérica, es una historia sobre aquellos amores breves pero intensos. Dirigida por Clint Eastwood y, protagonizada por él mismo junto a Meryl Streep, la cinta nos regala una historia donde la vida monótona de una ama de casa, Francesca, es interrumpida cuando aparece Robert, un fotógrafo con el cual logra una conexión inexplicable. Ambos, a lo largo unos pocos días logran una vida idílica y perfecta que saben que terminará pronto, ya que la familia de Francesca volverá de su viaje. Ella debe elegir si seguir con su vida o embarcarse en una aventura con el hombre que apenas conoce, pero ama locamente.

¿Dónde puedo verla? Apple tv (Alquiler)
7. Sense and Sensibility (Dir. Ang lee)
Seguimos en la línea del romance, esta vez con una historia que proviene de los escritos de la autora inglesa Jane Austen. En esta ocasión el director Taiwanés, Ang Lee es el encargado de darle vida en pantalla grande a las palabras de la escritora, con un elenco de ensueño: Emma Thompson, Kate Winslet, Hugh Grant y Alan Rickman. La trama sigue a las hermanas Dashwood, Elinor (Emma Thompson) y Marianne (Kate Winslet), quienes, tras la muerte de su padre, quedan en una situación delicada, debido a que todos los recursos le pertenecen a su medio hermano, lo cual deja a ellas, su hermana menor y su madre en una situación económica inestable.

¿Dónde puedo verla? Apple tv (Alquiler)
8. Caballos salvajes (Dir. Marcelo Piñeyro)
Dirigida por Marcelo Piñeyro y protagonizada por Hector Alterio, Cecilia Dopazo y Leonardo Sbaraglia, Caballo salvajes nos regalan una historia que combina la acción, el drama y una reflexión sobre la importancia de la libertad. José (Héctor Alterio), un hombre mayor que, cansado de las injusticias del sistema, se propone asaltar un banco, pero no con el objetivo que uno espera. Allí se cruza con Pedro (Leonardo Sbaraglia), un joven empleado del lugar que termina uniéndose a su plan. Juntos huyen pese a ser perseguidos por la policía y ser noticia en todos los medios de comunicación, donde la gente los ve como un símbolo de resistencia. En dicha fuga conocen a Ana (Cecilia Dopazo), quien también se le unirá en esta travesía. La película más importante argentina que cumple 30 años.

¿Dónde puedo verla? Netflix
9. Heat (Dir. Michael Mann)
Hay que darle las gracias a Michael Mann por reunir a dos de los actores más icónicos del cine: Robert de Niro y Al Pacino. Esta vez no son padre e hijo como en la mítica trilogía de The Godfather, sino enemigos. De Niro encarna a Neil McCauley, un ladrón profesional que lidera un grupo de criminales altamente organizados. Pacino en cambio es Vincent Hanna, un teniente de la policía de Los Ángeles. Este último se obsesiona con McCauley y con poder atraparlo, pero no se da cuenta que está descuidando una parte muy importante de su vida: su familia. El elenco lo terminan de conformar Val Kilmer, Ashley Judd, Jon Voight y Natalie Portman.

¿Dónde puedo verla? Disney+
10. Before Sunrise (Dir. Richard Linklater)
Cerramos esta lista con el inicio de una trilogía que nos enamoró a todos. Céline y Jesse se conocen en un tren camino a Vienna. Ambos sienten una conexión y Jesse propone bajar en Vienna y pasar toda una noche recorriendo la ciudad y conociéndose. Céline acepta y así inicia a una historia de amor que solo se ve en la pantalla grande. A lo largo de esa noche ambos reflexionan sobre sus vidas, la sociedad y hasta la religión. Además, nos regalaron momentos mágicos como la que sucede en la cabina de la disquera, la rueda de la fortuna y la escena de la Iglesia. Al terminar la noche ambos deciden reencontrarse un después sin intercambiar números o contactos. Una historia, que por más que parezca imposible, nos hace creer en el amor. Una de las mejores películas que cumplen 30 años.

¿Dónde puedo verla? Max y Movistar Play