El pasado 18 de enero comenzó el Festival de Cine de Sundance número 40, la meca del cine independiente. Cada enero, la nieve en la ciudad de esquí de Park City se transforma en el escenario perfecto para que las películas abriguen a los entusiastas que asisten a ver la grilla que ofrece el Festival. Óperas primas, cortos, documentales y todas las películas indie de los cineastas emergentes. Este año el festival cuenta con una diversidad en sus categorías entre ellas: 53 cortometrajes, 35 documentales y 83 largometrajes.
Además, el Festival se convierte en una plataforma de desfile de muchas estrellas que asisten con ganas de apoyar a los realizadores y a promover este cine ya que también es un escenario para ‘el comercio’, en el que las distribuidoras y los servicios de streaming desembolsan cifras millonarias para agregar títulos a sus inventarios. Además, muchos medios estadounidenses como Deadline, Vulture, IndiWire, etc construyen sus estudios fotográficos para que los actores luego de la premiere de su película pasen por estos salones en los que los mejores fotógrafos del medio consiguen retratos íntimos increíbles. Esta manera de cubrir integralmente el Festival de Cine lo convierte en un espacio en el que los medios de comunicación tratan de atraer la audiencia y establecer conexiones más estrechas con la industria.
Ya han pasado algunos días del festival y quien ha tenido una presencia magnífica es el actor Jesse Eisenberg. Este actor inconfundible por sus rulos, apariencia astuta y por su manera rápida de hablar, a lo largo de su carrera ha estado bajo el mando de grandes directores, como David Fincher en La red social que encarna a un joven Mark Zuckerberg. Ha pasado por distintos papeles que navegan por todos los géneros como así también ha explorado en el ámbito de la televisión como lo vimos en el 2023 en la serie La nueva vida de Toby por Star+. En esta interpreta a un hombre divorciado junto a grandes actrices como Claire Danes y Lizzy Caplan. Lo cierto es que este actor siempre se ha entregado por completo al cine independiente y ha sido siempre el traje que más cómodo pareciera quedarle.
|Te podría interesar: 10 GRANDES THRILLERS PSICOLÓGICOS PARA VER EN NETFLIX
En esta edición del Festival de Cine de Sundance, entre tanta nieve, Jesse ha pisado la alfombra para cobijar historias como director, actor y además con su carisma como amigo que presenta premios.
En el día 1 del Festival, en la Gala de Apertura de la noche del 18 de enero se rindieron varios homenajes, dentro de ellos el actor Jesse Eisenberg pudo entregarle a su amiga y actriz Kristen Stewart, colega con la que trabajó hace 15 años en la película Adventureland, el Premio Visionario. El actor dijo en su discurso que la actriz «es una de esas intérpretes tan comprometida y tan auténtica que al final del día querés saber cómo está». La actriz galardonada al aceptar el premio le agradeció las palabras y agregó: «Jesse, te adoro a ti y a tu trabajo, y a toda tu vida, sin límites y de por vida, como lo haré durante toda mi vida. Te aprecio. Mucho».

En el día 2 del Festival, el actor caminó por la alfombra en la sección de premieres junto a su coprotagonista Riley Keough y a los creadores David Zellner, Nathan Zellner para proyectar la comedia surreal y absurda Sasquatch Sunset. Aquí el actor se transforma en una especie de Pie Grande en una película que aparentemente carece de diálogo o narración pero que está llena de toda la experiencia inmersiva y auténtica de la vida diaria del Sasquatch. Los comentarios dicen que hay mucho sexo, masturbación, vómitos, flatulencias y demás.
Riley Keough y Jesse Eisenberg pasaron dos horas transformándose como Pie Grande con toneladas de pelo y en una entrevistacon el medio Variety el actor expresó que el maquillaje intenso lo obligó a actuar de manera exagerada para que la cámara pudiera captar sus expresiones faciales. «Actúas un 10% o un 30% más de lo que normalmente harías en una película que está captando la sutileza de los músculos de tu rostro», comentó Eisenberg. «Tienes que exagerar».
En el día 3 del Festival, como si fuera poco, el actor se calzó el traje de director y guionista para presentar dentro de la competencia dramática estadounidense su segundo film que se titula A Real Pain. Además, lo tiene como protagonista junto a una de las estrellas de Succession, Kieran Culkin. En esta película el actor proveniente de Nueva York decide explorar el trauma generacional a través de dos primos que viajan a Polonia, después de la muerte de su tía-abuela sobreviviente del Holocausto, y en ese viaje terminan uniéndose a un tour sobre el Holocausto. Eisenberg describió a la cinta como un intento de equilibrar cuestiones profundas sobre el dolor, la historia y el trauma, con un dejo de comedia íntima. Finalmente, la película fue adquirida en las últimas horas por Searchlight.

Eisenberg confesó en el panel de la película que nunca había visto Succession pero que gracias a su hermana cuando le mostró las primeras 20 páginas del guión le dijo que solo había un candidato perfecto para elaborar el personaje del primo Benji y era Kieran Culkin. Eisenberg comenzó su campaña por reclutar al actor, quien es conocido por ser selectivo en sus colaboraciones y que al principio se veía reacio por la ubicación del proyecto en Polonia, pero finalmente el ‘hermoso guión’ logró convencer a Culkin. Eisenberg dijo sobre Kieran: “Fue difícil conseguirlo, pero es genial en la película. Ambos lo hacemos bien, pero él es genial». El Festival de Cine de Sundance continúa hasta el 28 de enero.