Crítica de ‘The Invisible Man’: Se entendió la jugada

'The Invisible Man', la nueva película de Leigh Whanell promete ser una de los pilares del año 2020, o no.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

En el año 1897, Herbert George Wells publicó «El Hombre Invisible». Luego de más de 100 años, surgieron muchísimas adaptaciones audiovisuales de esta obra, algunas mejores que otras, hasta que llegó a la cabeza de Leigh Whannell la idea de realizar otra adaptación. Y así fue como llegó la nueva propuesta del terror para el 2020.

‘El Hombre Invisible’ hace bien muchas cosas pero hace mal muchas otras. Tomando características del terror clásico, Leigh Whannell -el director- nos presenta una historia muy actual y hasta, en cierto punto, futurística y fantástica. Una noche como cualquier otra, Cecilia -interpretada por Elisabeth Moss– decide escapar de la mansión de Adrian Griffin, su novio. Este último es una persona muy tóxica con ella y la maltrata. Meses más tarde, Adrian simula su asesinato para utilizar un traje especial que él creó para convertirse en alguien invisible.

‘The Invisible Man’. Dirección: y guion Leigh Whanell. Fotografía: Stefan Duscio. Música: Benjamin Wallfisch. Protagonizada por: Elisabeth Moss. Duración: 124 minutos. Nuestra opinión: Regular.

|Te podría interesar: 7 GRANDES PELÍCULAS DE TERROR CLÁSICO

A esta película se le aclama el hecho de abarcar esta temática tan actual de una manera casi imperceptible. Desglosando lo que nos muestra es: una mujer es acosada por un hombre, lo que hace este hombre solamente lo ve ella, la maltrata, le pega y la persigue. Nadie le cree y la tratan de loca. Punto a favor: no nos lo tira en la cara, sino que se hace entender en algún punto de análisis.

Sobrevalorada. Para hacer terror no hace falta ‘jump scares’ como recurso. Halloween’, del año 1978 dirigida por John Carpenter es el punto máximo del cine de terror, ¿y qué nos cuenta?: una mujer, es perseguida por un hombre, llegado el momento este hombre la maltrata, le pega, la intenta matar. Nadie le cree. A este hombre solamente lo ve ella.

Es exactamente la misma premisa, pero hay una diferencia enorme entre esta obra maestra de Carpenter y una película que hace jump scares para dar más miedo.

Uno de los planos salvables de la película. Elisabeth Moss en segundo plano en medio de dos policías, uno de ellos siendo su mejor amigo.

‘The Invisible Man’ se la da de complicada. Nos muestra a una Elisabeth Moss muy poco creíble y una dirección que deja que desear. En la resolución, a modo de venganza, Cecilia sale victoriosa, matando a su perseguidor, aceptando su situación y con su amigo, el policía, abalando su decisión. De todas las adaptaciones que se hicieron de la obra de Wells, esta no es la mejor, no era por ahí. Pero se entendió la jugada.

Puntuación: Regular.
Universal Pictures: 'The Invisible Man' (2020) - Dir. Leigh Whannell
Ⓒ Martín Rodriguez, 2020.
Ficha en IMDb.
Permitida su reproducción total o parcial citando la fuente.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *