Se trata del creador de las películas de la infancia de millones de personas. Es, sin lugar a dudas, un cineasta que ha sabido demostrar su capacidad de adaptación en diferentes géneros. Sus trabajos se centran principalmente en lo fantástico, caracterizados por personajes particulares con ambiciones y problemas reales. Además, es fácil concebirlo como uno de los directores más originales, tanto a la hora de elegir una historia como también su manera de contarla. Si se está a favor o en contra de sus producciones, no hay que negar que la carrera de Tim Burton es digna de análisis y reconocimiento.
Sus películas han marcado la vida de más de una persona. Ya sea las escalofriantes historias contadas bajo la técnica del stop-motion, sus largometrajes fantásticos de los años noventa o su saga del hombre murciélago. No se trata para nada de un cineasta cuyos largometrajes pueden ser catalogados para niños, sino que se entiende a Tim Burton como un director que no entiende de edades a la hora de contar una historia.
Estas son 5 películas fundamentales del director:
|Te podría interesar: ROBERT DE NIRO: 5 JOYAS ESCONDIDAS DE SU CARRERA
Charlie and the Chocolate Factory (2005)
Hablar de Tim Burton es referirse intuitivamente a Johnny Depp. El multifacético actor hizo amistad con Burton en los años noventa, y fue el rostro principal de la mayoría de las producciones del director. Sus estilos de trabajo y su forma de ver a las películas permitieron esta sinergía generada entre ambos como algo natural. Uno de sus trabajos en conjunto más valorados y reconocidos es ‘Charlie and the Chocolate Factory’, la historia de un excéntrico dueño de una fábrica legendaria de caramelos, que decide hacer un recorrido por sus instalaciones con un interesante y particular grupo de niños.
Batman Returns (1992)
Sin lugar a dudas, ‘Batman’ (1989) fue una producción que marcó un antes y un después en el cine de superhéroes, y más específicamente en el universo de DC. Fue tanto el éxito del Batman interpretado por Michael Keaton, que no pasó mucho tiempo para preparar una secuela. De todas formas, muchas veces, esta película pasa desapercibida injustamente opacada por su predecesora. Las interpretaciones de Michelle Pfeiffer como Gatúbela y Danny DeVito como El Pinguino, permiten que este largometraje se ubique a la altura de la primera parte de la historia.
Edward Scissorhands (1990)
Una de las películas más entrañables de la década de los 90. La historia de un joven que creado por un inventor que le otorgó manos de tijera, permitió ser uno de los más grandes fenómenos a nivel mundial. Johnny Depp interpreta a este muchacho que tiene que pasar por todas las dificultades de la vida real para sobrevivir como un humano normal. Una historia fantástica y emocionante, con una gran carga dramática y que no aparta la comedia a un lado.
Ed Wood (1994)
Tim Burton también supo hacer comedia, y contar dramas y vidas reales. En este caso, seleccionó a Johnny Depp para que interprete a Ed Wood. Se trata de una historia real, de una persona que verdaderamente existió. Ed Wood fue un cineasta impulsor del cine serie Z y es conocido a día de hoy como uno de los peores directores de la historia. La principal película que le da ese título es ‘Plan 9 From Outer Space’ (1959), también catalogada como la peor película de la historia. En esa vida se centra ‘Ed Wood’ (1994) con el mejor tono de comedia y una caracterización de los 50 para remarcar.
Dark Shadows (2012)
En la última etapa de su todavía creciente carrera, Burton se empezó a alejar de la dirección para refugiarse como productor principalmente. Una de las últimas películas como director es ‘Dark Shadows’ (2012), que suele estar opacada por una producción estrenada ese mismo año, ‘Frankenweenie’ (2012). Sin embargo, se trata de un largometraje que le rinde honor al estilo de Tim Burton, que cuenta una historia fantástica con vampiros y castillos y que la actuación de Johnny Depp le supo agregar esa frutilla al postre.