Análisis de las nominaciones a los Premios Oscar 2025

Publicado el January 24, 2025 por Julieta Robledo
Cine

Analizamos lo que nos dejo las nominaciones a los Premios Oscar 2025.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Análisis de las nominaciones a los Premios Oscar 2025

La espera terminó, ya tenemos a los nominados a los Premios Oscar 2025. Hubo selecciones que ya esperábamos y, como siempre, un par de sorpresas apariciones y ausencias sorpresivas. Recordemos que la ceremonia será el 2 de marzo en el famoso Dolby Theatre de Los Ángeles y será conducido por el comediante Conan O’Brien.

Polémicas dentro de las películas

Antes de las nominaciones surgieron polémicas con respecto a un par de películas. Primero, Emilia Pérez, la cual desde su salida ha sido criticada y señalada por la falta de participación de actores méxicanos, siendo una película sobre México. Pero, además, se sumaron dos cuestiones más. Por un lado, el pasado 14 de enero se iba llevar a cabo una proyección especial de la película en la Cineteca Nacional en México, donde estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco iban a hacerle preguntas al director y una de sus actrices, Adriana Paz (la única méxicana del elenco principal). Sin embargo, horas antes del evento se anunció que Jacques Audiard no iba a asistir al evento debido a problemas de logística. Lo cual causó el enojo de quienes esperaban poder entablar una conversación. En segundo lugar, está la inclusión del uso de la IA (un software llamado Respeecher) para mejorar las voces de sus actrices. En el caso de Karla Sofía Gascón para sus momentos musicales y en el de Selena Gomez para mejorar su acento. Cabe destacar que, esta noticia se sabe desde mayo, ya que fue en Cannes cuando el ingeniero de sonido de la película, Cyril Holtz, informó de esto. Sin embargo, ahora fue que tomo notoriedad.

Esta película no fue la única en utilizar esta herramienta. The Brutalist de Brady Corbet, utilizó el mismo software ‘perfeccionar’ el acento húngaro de sus actores. También se dijo que habian utilizadó IA para crear edificios desde la imagen y perfeccionar detalles de los mismos, pero el director desmintió esto. Sin embargo, el daño es hecho. ¿Esto pone en juego los posibles triunfos ambas películas en sus nominaciones? Eso lo decidirán los votantes de la Academia. Lo que si provoca es el debate en cuanto al uso de esta nueva tecnología en el cine y cuanto estamos dispuestos a aceptar su inserción en el séptimo arte.

The brutalist nominada al oscar

Los Ángeles no está para fiestas

Por último, este año no se llevará adelante las presentaciones en vivo de las canciones nominadas ¿La razón? Quieren mostrar apoyo con la situación actual que está ocurriendo en Los Ángeles con respecto a los incendios que está golpeando la ciudad. Sus organizadores no creen que sea momento para celebraciones y en su lugar se dará espacio a contar la historia detrás de cada canción y momentos de reflexión sobre la situación actual de la ciudad. Si se me permite decirlo, creo que es medio contradictorio que se tome dicha medida. Si los organizadores no quieren que la celebración de los premios se vea como exactamente lo que es, una celebración, directamente no debería realizarse dicho evento. Pero bueno las necesidades económicas son mayores a la empatía hoy en día.

Los flamantes nominados

Nos vamos a detener en las categorías más importantes (Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Actor Secundario y Mejor Actriz Secundaria) analizar los elegidos y los que quedaron fuera, además de alguna que otra sorpresa.

Mejor Película

La película brasileña

En esta categoría, quizás, las dos grandes sorpresas son Im still here y Nickel boys. Aunque si uno estuvo atento a como venían las nominaciones de toda la temporada de premios, ambas casi siempre figuraban. Se valora la inclusión de ambas películas, ya una por un lado es una propuesta de muy bajo presupuesto con actores protagonistas que no son de primera línea; y por otro encontramos una propuesta con una historia muy nuestra, muy latinoamericana. Gran parte de la región, durante las décadas de los 60’s y 70’s sufrió dictaduras. Traer al foco la historia nos ayuda a recordar, a no volver a cometer los errores del pasado.

Aquella películas que tenían posibilidad de ser parte de esta categoría, pero quedaron fuera de competencia: Sing Sing, A Real Pain, Wild Robot, Challengers.

Mejor Director

  • Sean Baker (Anora)
  • Brady Corbet (The Brutalist)
  • James Mangold (A Complete Unknown)
  • Jacques Audiard (Emilia Pérez)
  • Coralie Fargeat (The Substance)

Al igual que en el caso anterior, esta categoría no hubo granes sorpresas en cuánto a los elegidos. Todos los candidatos son dignos de llevarse la preciada estatuilla. Aunque, y aclaro, Emilia Pérez, no fue de mi agrado (ni de mucha gente), debo admitir que gran parte de la puesta de escena está muy bien planteada. Pero en lo personal, creo que el lugar de Jacques Audiard pudo ser ocupado por otros candidatos. En ese sentido los grandes olvidados fueron Denis Villenueve por Dune: Parte 2, Luca Guadganino por Challenger y Edward Berger por Conclave.

La director de La Sustancia nominada al oscar

Mejor Actor

  • Adrien Brody (The Brutalist)
  • Timothee Chalamet (A Complete Unknown)
  • Sebastian Stan (The Apprentice)
  • Colman Domingo (Sing Sing)
  • Ralph Fiennes (Conclave)

Todos los nominados en esta categoría están muy bien elegidos. Cada uno de ellos dio una perfomance digna de llevarse la estatuilla dorada. Lo más probable (hace una semana) era que Adrien Brody se alce con ella, pero debido a las polémicas nombradas anteriormente, quizás su triunfo no esté del todo asegurado. Pero ahora con la entrada de Sebastian Stan interpretando a Trump y viendo la situación actual de Estados Unidos, no sería descabellado ver al actor rumano levantar la estatuilla. De igual forma vale la pena preguntarse: ¿No fue mejor la actuación de Sebastian Stan en A Different Man que en The Apprentice? Capaz hay un plan detrás de todo esto.

En esta terna los grandes olvidados fueron: Jesse Eisenberg (A Real Pain), Daniel Craig (Queer), Hugh Grant (Heretic) y Jesse Plemons (Kind of Kindness)

Sebastian Stan nominada al oscar

Mejor Actriz

  • Cintia Erivo (Wicked)
  • Demi Moore (The Substance)
  • Karla Sofia Gascón (Emilia Pérez)
  • Mikey Madison (Anora)
  • Fernanda Torres (I’m still here)

Aquí si tendremos un cabeza a cabeza entre dos de las candidatas. Demi Moore y Fernanda Torres ganaron, ambas, el Globo de Oro a mejor actriz, una por comedia y otra por drama. La verdadera pregunta es ¿a qué género e interpretación irán los votantes? Sabemos que Hollywood ama reconocer el trabajo de ellos mismo y Demi Moore nunca habia estado ni siquiera nominada. ¿Eligirán una tercera opción? Lo cierto es que en esta categoría grandes candidatas han quedado fuera. Nicole Kidman (Babygirl), Saoirse Ronan (The Outrun), Angelina Jolie (Maria) y Pamela Anderson (The Last Showgirl).

La actriz de anora

Mejor Actor Secundario

  • Kieran Culkin (A Real Pain)
  • Edward Norton (The Brutalist)
  • Yura Borisov (Anora)
  • Guy Pierce (The Brutalist)
  • Jeremy Strong (The Apprentice)

Quizás esta sea la categoría donde no hace falta pensar mucho quien será el ganador. El Oscar ya tiene el nombre de Kieran Culkin grabado. Pero ojo, puede ocurrir una sorpresa y que alguno de los actores de The Brutalist se lo arrebate a último momento, su hermano en la ficción (Jeremy Strong) o la revelación rusa de Anora. Lo cierto es que la verdad puede no estar escrita. Las grandes ausencias fueron Denzel Washington (Gladiator II) y Stanley Tucci (Conclave).

Kieran Culkin nominado al oscar

Mejor Actriz Secundaria

  • Ariana Grande (Wicked)
  • Felicity Jones (The Brutalist)
  • Zoe Saldaña (Emilia Pérez)
  • Isabella Rossellini (Conclave)
  • Monica Barbaro (A Complete Unknown)

Muy parecido al caso anterior, Zoe Saldaña es la candidata más probable a llevarse la estatuilla. La sorpresa en esta categoría es que no se encuentra su compañera de elenco Selena Gomez. En su lugar Mónica Bárbaro se hizo sitio entre las candidatas por su participación en A Complete Unknown junto a Timothée Chalamet. Afuera quedó Margaret Qualley (The Substance).

Emilia perez nominada al oscar

Otras categorías

Si de ausencias importantes hablamos en casi imposible no nombrar a Challengers en la categoría de Mejor Banda Sonora. Recordemos que en la entrega pasada de los Globos de Oros, Trent Reznor y Atticus Ross recibieron el premio de la mano de Elton John, quien estaba muy contento por el triunfo. En la categoría de mejor canción también quedaron fuera el duo Reznor-Ross y Better Man. Uno pensaría que por el sólo hecho de ser una película musical, como la película biográfica de Robbie Williams, su nominación era cantada, pues no. Canciones como The Journey de The Six Triple Eight y Like A Bird de Sing Sing, ganarón la batalla.

Nosferatu

Una película que, por suerte, no fue ignorada y cuenta con cuatro nominaciones es Nosferatu en categorías que tiene que ver más con lo técnico (Cinematografía, Maquillaje y Peinado, Vestuario y Diseño de Producción). De igual forma, Robert Eggers podría haber formado parte de los candidatos a Mejor Director, por el gran trabajo realizado. Lo mismo ocurre con Dune: Parte 2, la cual cuenta con la misma ‘suerte’ (Efectos visuales, Sonido, Diseño de producción, Cinematográfia).

Te podría interesar: Conocé a Pablo Helman y Nelson Spulveda, los dos argentinos nominados a los Premios Oscar 2025

En resumen, el 2 de marzo podremos descubrir lo que pasará en los Premios Oscar 2025, quienes serán los ganadores en las diferentes categorías y ver si nuestras predicciones se cumplen o podemos encontrarnos con ganadores inesperados. Lo que sí estamos seguros, es que será una premiación donde la polémica dirá presente. Ojala sea para bien.