Hace 60 años abandonaba este mundo, el ícono inigualable: Marilyn Monroe. Desde aquel entonces, la obsesión de la sociedad por la vida y muerte de la actriz se ha convertido en una fascinación morbosa, generando una sed inextinguible por la inmortal seducción y magnetismo de la reina de la cultura pop. Una sociedad que pareciera estar en estado de abstinencia constante.
Sin embargo, de todas las teorías conspirativas y todos los discursos que han habido a lo largo de la historia sobre la mítica estrella, el 28 de septiembre llega ‘Blonde’, una nueva representación de la mítica rubia Hollywoodense, que al parecer puede que llegue a reivindicar su alma. La película se centra en quién estaba detrás de ese símbolo de sexualidad y deseo, y así revela a una mujer queriendo ser reconocida por la persona que había tras los flashes que tanto la encandilaban.
‘Blonde’ es una película escrita y dirigida por el director Andrew Dominik y protagonizada por la actriz cubana Ana de Armas. El film se basa en la novela homónima de la escritora estadounidense Joyce Carol Oates que describe la tensión colosal entre la vida pública y privada de Marilyn Monroe. Con sólo el lanzamiento del tráiler extendido el pasado 28 de julio, ‘Blonde’ (Rubia en español) no ha hecho más que generar controversias. Es por eso que aquí en Bendito Spoiler preparamos una guía con todo lo que hay que saber antes de su paso por la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia y su arribo en Netflix el próximo 28 de Septiembre.
|Te podría interesar: MARILYN MONROE Y ‘SOME LIKE IT HOT’: UN RODAJE PARA EL OLVIDO
La novela
En el año 2000, la ensayista, novelista y dramaturga estadounidense, Joyce Carol Oates publicó ‘Blonde’, un relato novelado sobre la vida de Marilyn Monroe. La pieza literaria recorre la vida vertiginosa de la mítica rubia desde su perturbadora niñez, su salto precoz por el imperio hollywoodense hasta el final de sus días, bajo una pluma crítica que se centra en la vida alejada de los focos de la farándula. Un libro que fue aclamado por la crítica; y según la escritora italiana Elena Ferrante, se trata de “uno de los cuarenta libros imprescindibles escritos por mujeres.”
Joyce Carol Oates concibió la novela después de haber visto una foto de Norma Jean Baker (el verdadero nombre de Marilyn) a sus quince años, cuando ganó un concurso de belleza en California en el año 1941. Tras una larga investigación sobre reportajes y testimonios sobre el ascenso de la estrella, Oates logra recrear en sus páginas la legendaria realidad que envolvía al ícono pero sobre todo los hechos más crudos que se escondían tras las luces de los camarines, animándose a explorar la mujer que había detrás de Marilyn Monroe. La novela contiene escenas de alto contenido sexual. Además de juntar a todos los personajes que existieron en la vida de la rubia, la escritora opta por nombrarlos con apodos.
El director
El director de ‘Blonde’ es el Neozelandés Andrew Dominik. Cuyo nombre quizás resuene por ser uno de los directores de la segunda temporada de Mindhunter y por haber creado “El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford” (2007), portagonizada por Brad Pitt. Un filme que estableció una dupla fiel, ya que la productora de Pitt, Plan B Entertainment, fue la encargada de producir la anteriormente nombrada, como también “Matalos suavemente” (2012) y ahora se vuelven a asociar para oficialmente producir ‘Blonde’.
Pitt como productor ya ha realizado declaraciones sobre el proyecto. Recientemente comentó a Entertainment Weekly sobre Ana de Armas y elogió su trabajo: “ Es fenomenal…es un vestido muy difícil de llevar”.
Se puede decir que ‘Blonde’ es un proyecto muy pasional y personal para Andrew Dominik, quien tardó más de una década en llevarlo a cabo. En una entrevista exclusiva con Steven Weintraub del reconocido medio Collider, el director confesó haber estado obsesionado por años con la idea de contar la historia que recorrían las páginas de ‘Blonde’ hasta escribir el guión en el 2008. “Es muy probable que sea porque la historia está conectada de alguna forma con cómo uno está herido personalmente, sabes a lo que me refiero, y creo que esa herida es un tipo de fuente de todas esas cosas. Es simplemente la fuente que te mueve a la creatividad… Quiero decir, simplemente estuve obsesionado por años”.
Además, cuando le preguntaron en Collider sobre qué trata ‘Blonde’, el cineasta respondió «es una película para aquellos niños no amados en el mundo. Es como si “El ciudadano” y “Toro Salvaje” hubieran tenido una bebé». Dominik agregó: “ Toda la idea de Blonde es detallar sobre el trauma de la niñez y demostrar cómo ese trauma divide al adulto en un ser público y privado. Y como el trauma moldea la forma en que vemos el mundo…Es la historia de una persona cuya imagen de su mundo racional se ve abrumada por su inconsciente.”
Además, añadió más declaraciones sobre la película: “El film utiliza todas las imágenes que hemos visto de Marilyn Monroe, las películas, las fotografías de su vida. Pero su significado cambia de acuerdo con su drama interno. Entonces de alguna forma es una película sobre el inconsciente. Y es una tragedia. Es en cierto punto, una niña que no es deseada y se convierte en la mujer más deseada del mundo y que tiene que lidiar con todo ese deseo que es apuntado hacia ella, y cuán complicado puede ser eso. Algo así como una pesadilla. Es como estar en un auto sin frenos que se dirige cada vez más rápido y más rápido”.
Por otra parte, el cineasta confesó que el film terminó de rodarse en julio del 2021, pero que la postproducción tardó mucho tiempo. El director declaró: “(…) llevó mucho tiempo cortarla. Todas mis películas llevan bastante tiempo cortarlas”. Otro detalle que confirmó el director en Febrero de 2022 para Screen Daily es que el film tiene clasificación para mayores de 17 años, ya que se corroboró que estará la escena de violación que involucra a un ejecutivo de un estudio, hecho que aparece en el libro de Oates; y dió a entender que es una película desafiante para la audiencia.
La actriz
El proceso de casting no fue fácil para ‘Blonde’. Dominik pasó más de nueve años tras encontrar la actriz perfecta para el rol. Cuando la película comenzó a desarrollarse en el 2010, las actrices Jessica Chastain y Naomi Watts fueron oficialmente vinculadas al film. Hasta que fue finalmente en el año 2019 cuando Ana de Armas consiguió el papel. El director supo que la actriz cubana era la indicada para el papel con solamente una audición. De Armas se mostró entusiasmada y confesó a Vanity Fair que la oportunidad para encarnar a la legendaria estrella es la tarea de su carrera.
“Sabía que podía hacerlo. Interpretar a Marilyn Monroe es revolucionario, una cubana como Marilyn Monroe”, dijo De Armas en el 2020. “Lo quería desesperadamente. Uno ve esa foto de ella, sonriendo, pero es simplemente un pedazo de lo que realmente estaba pasando en ese momento”. La dedicación de Armas por interpretar el papel de la rubia de Hollywood fue de entrega absoluta.
La intérprete reveló al medio The Sunday Times que entrenó más de nueve meses con un instructor de dialecto para perfeccionar la voz tan distintiva de Monroe. “Fue una gran tortura, muy agotador”, añadió De Armas. “Mi cabeza estaba quemada”.
En una entrevista para Byrdie, la actriz declaró que para cada escena tuvo que utilizar un gorro de calva para ocultar el tono de su cabello castaño natural y así poder lograr que los distintos matices de rubio de las pelucas se vieran tal como era el cabello de Marilyn Monroe. El proceso de peinado y maquillaje eran al menos tres horas y media todos los días. Además, la actriz Ana de Armas comentó: “Creo que lloré cuando me vi con las pelucas puestas. Probablemente porque estaba aterrorizada. Pero estoy muy orgullosa”.
Asimismo, Andrew Dominik comentó para Screen Daily que el trabajo de Ana De Armas es “jodidamente increíble” y añadió: “De lo único que nadie se va a quejar es de la actuación (de De Armas)”.
Elenco
Quienes también forman parte del reparto en ‘Blonde’ son Bobby Cannavale como Joe DiMaggio, “el Ex-atleta”; Adrien Brody como Arthur Miller, “el Dramaturgo”; y Caspar Phillipson como John F. Kennedy, “el Presidente”; apodos adaptados de la novela homónima de Oates. Asimismo, la actriz Julianne Nicholson, reciente ganadora de un Emmy por su labor en “Mare of Easttown” interpreta a la madre inestable de Monroe, Gladys.
Estreno
Luego de idas y venidas con el Festival de Cannes (debido a desacuerdos sobre la ventana de estreno entre la N roja y las reglas de streaming en Francia), ‘Blonde’ finalmente tendrá su estreno mundial en la Competencia Oficial de la septuagésima novena Mostra de Venecia. El festival se llevará a cabo el próximo 31 de agosto hasta el 10 de septiembre y según los últimos detalles de la programación, ‘Blonde’ está agendada para ser proyectada el 8 de septiembre en Competencia.
Corte Final
En conclusión, éste largometraje no será simplemente una película más del montón sobre la inigualable estrella de Hollywood, Marilyn Monroe. Sino que estaremos ante una cruda reimaginación de la mítica estrella, de todas la complejidades que tejían ese mundo y todo el lado oscuro de la industria. ‘Blonde’ es uno de los films más esperados del año y también es uno de los grandes títulos de Netflix.
Las únicas impresiones que hay sobre el corte final de la película son de la autora Joyce Carol Oates y al parecer son excelentes. La escritora comentó en una entrevista con Variety que el trabajo de Dominik es impecable, ya que consiguió evadir el “male gaze”. Asimismo, elogió la interpretación de Ana de Armas quien logró entender perfectamente lo que significaba ser Norma Jean Baker.
Las palabras de Oates fueron: “Andrew Dominik es un director brillante. Creo que logró mostrar la experiencia de Norma Jeane Baker desde su perspectiva, en lugar de verla desde afuera, como la mirada masculina mirando a la mujer. Se sumergió en su perspectiva». Mientras tanto habrá que esperar que La Mostra de Venecia levante sus cortinas y ahí tendremos las primeras reacciones. Ahora no queda más que contener las expectativas y que comience la cuenta regresiva.