‘Una Casa Sin Cortinas’: Review y entrevista con el director

El nuevo documental de Julián Troksberg, 'Una Casa sin Cortinas' retrata la particular historia de Isabel Martínez de Perón. Conocé todos los detalles de la película.
¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!

En el pasado festival de cine independiente, BAFICI, se estrenó ‘Una Casa sin Cortinas’, el nuevo documental de Julián Troksberg. En él, se retrata, a través de diferentes entrevistas y material de archivo, la vida de Isabel Perón. El filme se centra en esa figura tan misteriosa y olvidada de la política argentina. Luego de meses de su primera aparición, el documental tuvo su debida oportunidad de estreno en pantalla grande en diferentes cines, además de estar disponible en la plataforma Flow.

Se trata del cuarto documental de la filmografía Troksberg. El cineasta se encuentra detrás de producciones como ‘Mártir o Asesino’ (2008), ‘Simón hijo del pueblo’ (2013) y ‘Furia, las peleas de Carlos Monzón’ (2019). María Estela Martinez de Perón se suma a los intereses y preocupaciones del director, que busca iluminar una figura oscurecida de la historia argentina.

|Te podría interesar: CRÍTICA DE ‘EL REINO’, LA SERIE ARGENTINA DE NETFLIX SOBRE POLÍTICA Y RELIGIÓN

‘Una Casa sin Cortinas’ corre con una ventaja inigualable: el hecho de querer contar la historia de semejante figura tan ocultada. María Estela Martinez de Perón (Isabel) asume a la presidencia de la Nación Argentina en el año 1974. El gobierno del General Juan Domingo Perón lo tuvo a él como presidente y a Isabel Perón como vicepresidente. Es así cómo Isabel Perón llega a sentarse en el Sillón de Rivadavia luego del fallecimiento de Perón.

Su gobierno prometía ser el legado del General Perón, pero hasta su derrocamiento, en 1976, no fue más que un período de olvido para la población argentina. Se la suele recordar comúnmente como la presidenta que soportó la antesala del golpe de estado del 76, conocido como Proceso de Reorganización Nacional. Durante su mandato, Argentina era un horno industrial a puro fuego. Se vivían tiempos de mucha tensión entre los diferentes grupos sociales. Finalmente, el 24 de marzo de 1976 Isabel Perón renuncia a la presidencia de la Nación bajo la amenaza del sector militar. Se podría decir que María Estela Martínez de Perón fue la primer víctima de la dictadura.

Julián Troksberg hace uso, entonces, de esta figura tan olvidada del país. El director conduce el documental, donde a lo largo de 30 entrevistas, irá reformando la vida de Isabel Perón. Es justamente esa particularidad la que más atrae del personaje. Cómo pasar de ser ocasional bailarina en lugares nocturnos a ser la primer presidente mujer de América. Troksberg parte de esa curiosidad para construir un hilo conductor que será comandado por personas cercanas a Isabel. Ayudándose con material de archivo, el cineasta centra el foco de atención en el espectador en un personaje que se construye misteriosamente.

«Si yo te contara que hay una película o un documental sobre una presidenta de un país que era una bailarina y se transformó en la primera presidenta mujer de ese país, es un arco narrativo hermoso para una película. Entonces a mí lo que me sorprendía era que no estuviera hecho eso.» cuenta Julián Troksberg. En cuanto a la particularidad de Martínez de Perón, ejemplificó que Isabel tiene «a diferencia de otra gente, es que seguramente hay algún amigo o familiar que puede contar toda nuestra vida (…) en el caso de Isabel eso no existía o yo no lo encontré«.

La producción de ‘Una Casa sin Cortinas’ viene gestándose hace varios años. Para ejemplificar, en el año 2016, Troksberg recibe una carta de la mismísima Isabel Perón como respuesta a una carta que él le había mandado. Los años fueron pasando y finalmente llegaron al 2020, donde, debido a la pandemia, no se pudo estrenar. Un año después salió a la luz el corte final del documental. A día de hoy, el filme se puede encontrar en la plataforma Flow, y tiene su proyección en varios cines del país.

Mirá la entrevista completa con Julián Troksberg, director de ‘Una Casa sin Cortinas’:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *