Crítica de ‘Warfare’, de Alex Garland y el veterano Ray Mendoza

Publicado el April 20, 2025 por José Rey
Cine

Por segundo año consecutivo Alex Garland presenta una película que habla más de la realidad americana de lo que parece.

¡Ayúdanos compartiendo nuestro contenido!
Crítica de ‘Warfare’, de Alex Garland y el veterano Ray Mendoza

Luego de la amada y odiada Civil War, Garland regresa a los cines con una experiencia inmersiva y hostil que nos situada en la Iraq de 2006 invadida por los americanos. Co-dirigida por el veterano de guerra Ray Mendoza, la cinta, de una corta duración, busca retratar de manera casi perfecta, y basada en los recuerdos de Mendoza, los eventos de una misión que salió mal. Sin embargo, lo más interesante de la película Warfare es la dualidad de significados que representa. Por un lado, quiere ser un valiente homenaje a todos los veteranos de guerra. Por otro, carga con una idea más que negativa sobre los abusos de un ejército que fracasó e hizo desastres en tierras extranjeras gracias a una pésima y descuidada planificación.

¿Esta ‘Warfare’ basada en hechos reales?

Warfare retrata los hechos de una misión real en una zona que contralaba Al Qaeda en la provincia iraquí de Ramadi, en noviembre de 2006. Allí, un grupo de SEALs de la Mariana estadounidense tenía la misión de vigilar y controlar una zona residencial para garantizar el paso seguro terrestre de tropas al día siguiente. Para eso, debían apoderarse de un apartamento de la zona. Sin embargo, desconocían que los hogares vecinos estaban habitados por insurgentes.

Ya en posición, los SEALs recibieron un ataque sorpresa. Primero, una granada fue lanzada al apartamento a través de un agujero que usaba el francotirador Elliott Miller (Cosmo Jarvis). Aunque él y parte del equipo se vieron afectados momentáneamente pudieron salir adelante. El grupo decide retirarse pero, cuando estan por hacerlo, explotó un artefacto explosivo improvisado que evitó la salida y prolongó el problema. Esa explosión dejo gravemente heridos a un compañero (Sam, interpretador por Joseph Quin) y al mismo Miller. Finalmente, con muchos problemas, el equipo pudo salir. Miller, quien perdió sus piernas luego del ataque, sobrevivió, pero perdió toda memoria de los eventos.

Con los años, Elliott Miller se ha comunicado con todas las personas que estuvieron en ese evento para preguntar sobre ese día. Allí, es cuando entra Ray Mendoza, quien luego de la guerra decidió trabajar en el mundo de las películas. Con el proposito de ayudar a Miller a recordar mejor lo que sucedió ese día, decidió escribir y dirigir Warfare con Alex Garland.

Elliott Miller y Cosmo Jarvis en la premiere de Warfare

Más que una película

Como experiencia Warfare es un 10. La película se sale del libreto heroico y dramático que nos han regalado las películas de guerra a lo largo de la historia y nos mete de lleno en esa explosiva zona. Acá los personajes hablan en códigos y, aunque nadie entienda del todo que está pasando, la audiencia lograr identificar los momentos importantes y tensos. El trabajo de sonido es la clave (como en toda película de Garland) en todo este asunto. Cada ruido cuenta una historia diferente que suma al momento.

|Te podría interesar: Crítica de ‘The Narrow Road to the Deep North’, serie con Jacob Elordi

Como ya se dijo, la historia evitada cualquier gesto dramático e inesperado para mejorar la trama. Este grupo tiene un trabajo que hacer y eso es lo único que quiere mostrar la película. No hay tiempo para largos discursos, para conocer a los soldados, ni para la música de John Williams. ¿Esto haría que la película fuera mejor? Seguro ¿Importa? Para nada. Un poco de trampa hace Garland y Mendoza con rostros reconocidos en su elenco. Gente desconocida le habría brindado un efecto más realista.

François Truffaut dijo que «no existen película antibélicas». Hay distintas miradas en Warfare. La del orgullo de un grupo de hombres valientes haciendo el trabajo. La de empatía con unos chicos que no sabían realmente donde estaban metidos. Y la de impotencia, hacia un grupo de abusadores que tras tres años de guerra e invasión seguian sin conseguir las benditas armas de destrucción masiva. Todas conviven en una sola historia. ¿Es posible aceptar las tres?

Todos los militares de Warfare de fiesta

Nuestra opinión de la película ‘Warfare’

3.5 out of 5.0 stars

Ficha técnica

  • Warfare (2025)
  • Dirección: Alex Garland, Ray Mendoza
  • Guion: Alex Garland, Ray Mendoza
  • Elenco: Joseph Quinn, Pharaoh Woon-A-Tai, Cosmo Jarvis, Aaron Mackenzie, Michael Gandolfini Lt., Will Poulter, Kit Connor, Noah Centineo, Charles Melton, entre otros
  • Fotografía: David J. Thompson
  • Edición: Fin Oates
  • Duración: 1 hora 35 minutos
  • Nuestra opinión: Buena

¿Cuando se estrena ‘Warfare’ a los cines?

Lamentablemente, la película todavía no tiene fecha de estreno para Argentina.

Recomendados

Sigue leyendo