De aquellos hechos ocurridos entre 1976 a 1983 en el suelo Argentino que no es necesario aclarar, solo le queda al pueblo una sola tarea: la memoria. A simple vista, parece algo sencillo, pero pueden suceder ciertos altercados que compliquen el logro. Ésto le sucede a la protagonista de A procura de Martina, una mujer cuyo alzheimer está empeorando día tras día, sin embargo, en pos de hacer justicia, se embarca en un viaje que le cambia la vida.
Mercedes Morán se pone en la piel de Martina, una mujer que lleva más de treinta años buscando a su nieto, hijo de una persona desaparecida durante la última dictadura militar en Argentina. Su contacto en la asociación de Abuelas de Plaza de Mayo le brinda la dirección y el nombre, la particularidad es que su posible nieto se encuentra en Brasil. Peleando contra su alzheimer y gracias a la ayuda de su amiga, Martina viaja al país limítrofe para intentar concluir su búsqueda.
Qué importante que es la memoria. Sirve para todos los aspectos de la vida y permite mantenernos al tanto de todo. El caso de la protagonista de A procura de Martina es una situación especial. Tiene la lucha por la memoria a flor de piel, pero parece que su alzheimer está cada día peor. Aquí el largometraje ejecuta una poesía: por más que Martina se olvide los detalles más insignificantes o que hayan sucedido hace poco, nunca se va a olvidar de su objetivo: encontrar a su nieto.
|Te podría interesar: Crítica de ‘Adiós Madrid’, la emotiva película con Luciano Cáceres
El peligro de olvidar es su mayor miedo, la simple posibilidad de no poder recordar más nada le acecha todos los días de su vida. Por eso la protagonista tiene el apuro de lograr su cometido. Por eso también la película es tan intensa como lo puede llegar a ser Martina. Su eficaz narrativa se mantiene a lo largo de toda su duración, y aunque no sea una película hecha para eso, mantiene en vilo al espectador hasta el final.
Quizás peque de un cierre más filosófico que concreto. Pero es innegable que de una sola búsqueda la película logre conectar con un espectador con una historia tan particular y emotiva. Ante todo esto, la verdadera cuestión termina siendo extra-narrativa. Y es que, ¿Por qué viene una coproducción uruguaya-brasileña a hacer un filme con el peso que los acontecimientos de la dictadura tuvieron en la sociedad argentina?

Nuestra puntuación de la película
3.0 out of 5.0 starsFicha técnica
- A Procura de Martina (Martina’s Search, 2024)
- Dirección: Márcia Faria
- Guion: Gabriela Amaral, Márcia Faria
- Elenco: Mercedes Morán, Adriana Aizemberg, Cristina Banegas, Julia Bernat, entre otros
- Fotografía: Leo Bittencourt
- Música: Manuel Scavone, Nicolás Rodríguez Mieres, Diego Rodríguez Mieres
- Montaje: Eva Randolph
- Duración: 1 hora, 27 minutos
- Nuestra opinión: Buena