Cuando se trata de hacer un clásico no se puede medir solo por un nivel. No es solo actuaciones, dirección o montaje. Es básicamente todo. La guía del director para esta época debe ser conservadora, pero con destellos personales. El actor debe vivir una experiencia auténtica, melodramática y original. La organización de las escenas deben ser limpias, correctas y hasta elegantes. A Star Is Born, no solo respeta eso, también nos hace preguntarnos por qué no se hacen más clásicos.
El largometraje es la ópera prima de Bradley Cooper. El filme es protagonizado por él mismo, Lady Gaga, Sam Elliot, Andrew Dice Clay y Dave Chappelle. Su guion es adaptado también por Cooper, Will Fetters y Eric Roth. Nuestra opinión: Muy buena.
La cinta narra la historia de Jackson Maine (Bradley Cooper), un músico country adicto al alcohol y las drogas que descubre a una joven cantante llamada Ally (Gaga). Maine trata de mostrar su talento al mundo mientras viven todas la etapas de una relación.
Hay mucho que analizar, no por algo los clásicos son considerados pesados. El gran éxito de la película va por partida doble. Primero, el verdadero nacer de Lady Gaga en la actuación y el descubrimiento de Cooper como director.
Gaga no solo se enfrenta por primera vez tanto tiempo ante la cámara, sino que se desnuda (no literalmente) y se deja llevar por el ritmo. La película cuenta con demasiados primeros planos, lo cual es un arma de doble filo porque si el actor no te puede trasmitir algo con solo verle la cara, estamos en un problema. El caso de Gaga es diferente, en cada escena se adueña del plano. Sus miradas, sus labios, como levanta la ceja, todo. Lo maneja de una manera tan natural que es absurdo caer en la cuenta que está realmente actuando.
El 2017 le dieron el Óscar a Emma Stone (La la land) en gran parte por la naturalidad de su personaje. No hay que ser un genio para entender que a nivel teatral , su actuación en Birdman fue mucho más destacada que esa. Sin embargo, no se llevó la estatuilla al final. Y esto se debe a que estamos a acostumbrados a ver personajes que van de un extremo a otro, no que sean personas comunes con quizás un don. Y ser una persona común, en una situación adecuada, puede ser más difícil de actuar que cualquier cosa. No por algo La la land Y A Star Is Born se pueden considerar clásicos. Por ello desde ya, mi ficha a Gaga para llevarse el Óscar.


Por otro lado está Bradley Cooper, que no solo entrega la actuación de su vida, sino que pasa con muy buena nota su primera dirección. Decisiones como los primeros planos, las escenas en los conciertos y el canto en vivo (solicitud de la misma Lady Gaga), son tan acertadas que, con tan solo ver el film, se puede intuir que hay un director detrás que sabe muy bien lo que hace.
A nivel de actuación alcanza lo mismo que su compañera. Maneja su personaje bajo una naturalidad impresionante. Un hombre destruido internamente que ve en Ally un rayo de esperanza, pero que sus andaduras son parte ya de su persona. La historia en sí es desgarradora, muy emocionante. Logra tocar a aquella gente en la audiencia que no solo sueña en tener un trabajo estable, una familia o salud, sino también a los que realmente quieren brillar y dar a conocer su don.
Evidentemente es una cinta que se maneja por memoria, ya que es la tercera adaptación del film. Pero con las decisiones de Cooper y la entrega de Gaga, la hacen ser una película realmente emocionante y llena de momentos e imágenes con alta carga. El film debería estar nominado en la temporada de premios a Mejor película, dirección, guion adaptado, actor principal, actriz principal, actor de reparto (Sam Elliott) y mejor canción original con Shallow.
Los clásicos son una parte vital en la historia del cine, es volver a los orígenes y entender lo lejos que se ha llegado como industria. En la actualidad la mayoría de las cintas tienen tintes comerciales innegables, las cosas son como son. Sin embargo, ¿qué sucede cuando se vuelven a las narrativas y visuales de la génesis? Pasan cosas como A Star Is Born, un film que a pesar de tener las bases más conservadoras, sigue siendo fresca.
1 comentario en “Crítica de ‘A Star Is Born’, de Bradley Cooper con Lady Gaga”
MUY BUENAS NOCHES YO ME DETUVE A VERLA SIN PENSARLO DOS VECES, DEJANDO LA RUTINA DE MI PROGRAMACIÓN DIARIA NORMAL, EN LAS CUALES NUNCA ESTAN INCLUIDAS LAS PELÍCULAS PERO NACE UNA ESTRELLA ME ATRAPÓ DESDE EL PRIMER MOMENTO, NO SOLO POR LA BELLEZA DE ALLY, SINO PPR LA TRAMA EN SÍ COMO SE CONOCE CON JACK EN FIN, PERO AHORA ME VENGO A ENTERAR QUE LA ACTRIZ QUE INTERPRETABA A ALLY ES LADY GAGA, WHAT A FUCK, DISCULPEN LA EXPRESIÓN, PERO ES EN SERIOOOOOO, ELLA ES LADY GAGA????